6/26/2010

DESMONTANDO TÓPICOS


MOTORHEAD

En vista de muchos topicazos y sanbenitos que se cuelgan a los artistas y/o estilos musicales, que llegan a convertirse en realidad, depués de decirse tanto, me apetece analizar estas cosas, y, por supuesto, demostrar que son, en muchos casos, si no en todos, más falsos que una peseta de madera. Empezaremos por una de mis bandas favoritas de siempre.

Siempre hacen el mismo disco.

Mentira podrida. Una cosa es que Lemmy y sus compis, hayan permanecidos fieles a un estilo y una forma de concebir el rock&roll. Pero de ahí a que siempre hayan hecho sucedáneos de "Ace Of Spades", va, no uno, sino chorrocientos abismos. Es quizás, la banda con ese sanbenito, que menos se lo merece. No se parece en nada su primer disco, a "Overkill", ni éste a "Ace Of Spades", ni, por supuesto, "Iron Fist" a "Another Perfect Day", ni a "Orgasmatron", ni a "1916", además de que, cuando cambiaron de trío a cuarteto, la manera tan peculiar de tocar el bajo de Lemmy se hizo más standard, cosa que se nota un huevo. Y en los mismos discos, hay una variedad aplastante. Eso sí, el estilo de ellos es único, personal, y siempre está ahí, pero vamos, en "Overkill" te puedes encontrar el típico tema acelerado, como el que da título al disco, otro más reposado como es "I'll Be Your sister", un boogie con un riff calcadito a ZZTop, como es "No Class", un tema con ecos psicodélicos y hasta hendrixianos, como es "Capricorn", un rock&roll de la talla de "Damage Case", y hasta un tema con comienzo bluesero, llamado "Limb From Limb". Y si analizamos "1916", ya sí que se desmonta del todo ese topicazo. Temas en plan Chuck Berry, como es "Going To Brazil", rock&roll acelerado en "I'm So Bad" o "No Voices In The Sky", una balada en toda regla, "Love Me Forever", y hasta un tema en plan canción francesa de primeros del siglo pasado, con violines y la hostia, como es "1916". Vamos, repetitivo de cojones ¿eh? Ahí van unos ejemplos de lo "repetitivos" que son:







Son simples musicalmente

Otra puta falacia, que de repetirse hasta la extenuación, hay gente que se lo cree. El mismo Brian May, contaba en las tomas extras del DVD "Boneshaker", que se las vio muy putas para aprenderse la canción de "Overkill", por la rapidez y la casi total falta de acordes que tiene. No es tan fácil como parece tocar este tipo de temas, y además, mucha gente tiende a confundir la música más cañera y sucia, o simplemente la música con pocos arreglos y florituras, con música falta de destreza, lo que es una total estupidez. Un tema sencillo, no significa que sus autores sean simples o malos músicos. Solo es un tema sencillo, y punto. En el caso de Motorhead, pues hombre, han tenido en sus filas a guitarristas como Brian Robertson (ex Thin Lizzy), que de malo tiene bien poco, y en la actualidad cuentan con uno de los mejores baterías rockeros de la actualidad, que es esa máquina con patas llamada Mikey Dee. Además que Phil Campbell no es tampoco manco, precisamente.Por no hablar de colaboraciones en algunos de sus discos, de músicos tan "simples" como Steve Vay o Tommy Aldrigde.



Lemmy es nazi

Todavía esta idiotez circula frecuentemente, en según qué círculos. No vamos ya a contar aquí, que fue pipa de Hendrix, es fanático de Little Richard, tuvo una novia negra, es muy amigo de judíos como Gene Simmons, y además, su mánager es judío. Y no solo eso, sino que además, si uno traduce muchas letras de Motorhead (por cierto, es un grandísimo letrista, algo que siempre suele pasar desapercibido) son todo un alegato contra las guerras, las religiones, los poderosos y todo tipo de facherío. Otra cosa es que este señor sea tan coleccionista de la memorabilia bélica, y le guste tanto la estética nazi. Yo también soy un entusiasta de la estética del western y no he matado un búfalo ni un nativo americano en mi vida. Pero ya se sabe cómo es la gente.





Como se puede ver, unas letras muy "nazis", sí. Espero que esta lección les haya instruído y hayan pasado un rato ameno. Próximos tópicos a desmontar en breves entregas, los Rolling Stones.

Este artículo, también podéis leerlo en esta página, que es muy maja y os la recomiendo.

6/23/2010

Y, EFECTIVAMENTE, LO FUE.


KISS
PALACIO DE LOS DEPORTES 22/06/10

Tras el brillante concierto de Imperial State Electric, idéntico al que habían dado el día anterior en el Gruta (cuya crítica pueden ustedes degustar aquí), pero algo más corto por razones obvias, por fin, volvía el ritual que todos conocemos. Tras una intro en la que podíamos ver como nuestros superhéroes favoritos se adentraban en el Palacio de los Deportes, vía vídeo, y cómo llegaban al escenario, pudimos oír esa voz que todo fan de Kiss identifica como preludio a una auténtica fiesta de rock&roll, que no es otra que ese "You wanted the best, you've got the best, the hottest band in the world...Kiss!!!, y la caída del telón. Lo demás, los que ya lo hemos visto en otras ocasiones, ya, quitando el orden de las canciones, o las incorporaciones de nuevas o eliminaciones de otras, ya nos lo sabemos. Los que fue su primera vez, no lo olvidarán jamás. Lo contarán a todo dios, porque no habrán visto nada igual. Espectáculo, fantasía, rock&roll, diversión y grandes canciones que ya son jodidos himnos. Habrá quienes hubieran preferido tal o cual set, quienes echen de menos determinadas canciones, pero lo que es seguro es que nadie, absolutamente nadie, puede salir indiferente de un show de Kiss, y más si lo presencia con un sonidazo como el de ayer, y un espectáculo visual como el de ayer, con todos sus viejos trucos, como el efecto de Gene Simmons escupiendo fuego o volando antes de interpretar "I Love It Loud", o esa guitarra disparando de Tommy Thayer tras cantar "Shock Me", como hacía el bueno de Frehley en el pasado, o Paul Stanley volando por encima de nuestras cabezas para interpretar en la tarima central la discotequera "I Was Made For Loving You", añadidos, todos estos viejos trucos, a otros nuevos, como montajes de vídeo y demás. No faltaron muchos de sus clásicos, de la talla de los antes mencionados, o "Deuce", "Detroit Rock City" con toda la muchedumbre tarareando la melodía de guitarra,"Black Diamond", "Cold Gin", "Beth", "Firehouse", "Let Me Go Rock&Roll", etc. e incluso clásicos de la etapa ochentera, de la talla de "Lick It Up" o "Crazy, Crazy Nights", y dieron cancha a su excelente último pildorazo, llamado "Sonic Boom", con "Modern Day Delilah", "Say Yeah" y "I'm An Animal" demostrando lo mucho que confían en su nuevo material.

Es difícil escojer dos momentos brillantes y emotivos del concierto, pero si me preguntasen, diría por ejemplo, el bonito homenaje que hubo en las pantallas de vídeo pequeñas, a modo de altavoces, a Eric Carr, entre las imágenes de iconos del rock que aparecían, mientras se tocaban un colosal "God Gave Rock&Roll To You", y el brillante solo a pachas que se marcaron Thayer y Singer, demostrando que Simmons Y Stanley están más que contentos con ellos, y que se han ganado sus puestos como unos campeones.





También hubo el momento cachondo en el que Stanley se empeña en congraciarse con la audiencia española, cantándose Guantanamera y alguna pieza más de música latina, y hablando en su español aprendido en alguna taquería, por supuesto.
Muchos dirán lo de siempre. Que si Stanley ya está cascado de la voz, y demás, pero eso qué coño importa. Que unos señores que rondan los sesenta, todavía lo den todo en el escenario de esta manera, durante dos horas, y maten de placer a sus fans, y les hagan volver a tener 15 años por ese período de tiempo, es de admirar. Que hagan que te olvides de la triste rutina, y te evadas por unas horas de los problemas, la puta crisis y demás, es para agradecérselo una y mil veces. Nunca me cansaría de volver a verles.

Por cierto, la foto que aparece aquí, la hizo mi gran amiga concierteril Junkiegirl. Espero que os guste.

6/22/2010

HOY ES UN GRAN DÍA

¡¡¡Que tocan Kiss, hostias!!!



Con lo que ello significa. Celebración de estar vivo, fiesta rockera y diversión. ¡Ah! y no se pierdan a esta gente.



La nueva banda de Nick Royale (ex Hellacopters), que recuerda mucho a los últimos discos de su antiguo grupo, al igual que a Cheap Trick, los Beatles y Kiss, se salen en directo, como pudimos comprobar los que ayer les vimos en el Gruta.

6/21/2010

BLACK COUNTRY COMMUNION


Supongo que a estas alturas, ya sabréis que Glenn Hughes, Joe Bonamassa, Dereck Sherinian y Jason Bonham, han reunido un supergrupo, cuyos frutos, en forma de disco, aparecerán en septiembre. Para abrir boca, e imaginarse lo que va a salir de esta reunión de talentazos, nada mejor que un vídeo. A mí ya se me hace larga la espera.


6/20/2010

MISERIA MORAL EN ESTADO PURO

Si bien he de decir, que una de mis asignaturas pendientes, es leer la obra literaria de Saramago, el cual siempre me ha interesado, porque sus artículos y apariciones en los medios, siempre me han parecido muy grandes, y siempre fue alguien con algo importante qué contar, lamentando su fallecimiento, después del bochornoso y repugnante obituario que le ha dedicado la derecha más fascista y rancia, además de incrementarse mi interés por empezar desde ya a leerme su obra, también me ha venido a la cabeza esa frase que en estas ocasiones se suele decir, de que siempre se van los mejores. Una prueba son los escribas de Libelo Digital, y los del periódico de la Secta vaticana. De existir un dios, se les hubiera llevado a ellos antes que al literato portugués. Por miserables, rastreros, fascistas e hijos de puta sin más. Solo les deseo un bonito cáncer anal a este atajo de escoria, que, queda claro una vez más, lo mucho que echan de menos los tiempos en los que los suyos asesinaron a Lorca.

6/16/2010

LA RETRANSMISIÓN DEL PACHANGA IN ARGANDA DEL LUNES, O EL SUMUN DEL HUMOR INVOLUNTARIO

Por supuesto, me tragué la cochambrosa retransmisión televisiva de este circo (no pago por ir a esa feria de muestras, ni borracho de absenta), solo por mi devoción por Motorhead, y por la curiosidad de ver si Metallica seguían dando vergüenza ajena, o habían, si no vuelto a sus orígenes, al menos, recuperado la dignidad.

Y, he de decir que, una vez más RTVE no defraudó. Nos dio lo que nos podíamos esperar, dada la cultura musical y el respeto por el rock&roll que siempre les ha caracterizado, al igual que al público mayoritario de este, en otra época, gran festival. He ahí grandes momentos de dicho despropósito:



-Un niñato entrevistando a Mick Dee, preguntándole si tenía que poner cara de chungo para entrevistarle, y cómo se hacía el gesto de los cuernos, que cuando Dee le respondió hablando de Dio, puso cara de no entender nada.

-Unos gafapastas que posaban orgullosos con los Cds de Motorhead, diciendo que se los habían escuchado todos en un periquete, como si de un trabajo escolar se tratase.

-Unos comentarios pijazos del tipo: "Qué bestias" en el concierto de Motorhead.

-Una subnormal con rastras de perroflauta de diseño, enseñándonos a los "heavies" de las primeras filas, como si nos enseñaran a los chimpancés de un zoo, y haciendo preguntas estúpidas a unos argentinos.

-Un estudio antropológico de 5 minutos, en el que deducen que los heavies saludan poniendo los cuernecitos.


-La intro de Morricone, ya sabéis, según estos mermados mentales, no pertenece a El Bueno, El Feo y el Malo, sino a ¡Los 10 Mandamientos!

-
Y en el inicio de One:

"¡Huy, fuegos artificiales! ¡Esto no nos lo esperábamos!"

-"¿Te has fijado que Lars Ulrich toca de pie? Claro, como iba para ciclista..."

-En mitad de In The Name Of Tragedy, los Motor meten un solo de batería. Al acabar éste, y seguir con el tema, aparece en pantalla el título de Going To Brazil, y cuando acaba In The Name Of Tragedy, salta una de las que se había escuchado en un periquete toda la discografía de Motorhead:

"Pues Going To Brazil ha sido el tema más corto del concierto". Justo cuando está empezando la canción, en la que aparece a tocar con ellos Andreas Kisser de Sepultura, y ni le mencionan.

-
Por supuesto, como a los que nos quedamos a ver el concierto en la tele, nos importaban mucho las opiniones de los famosillos de mierda que había de gorra en la zona vip por figurar, una periodista, para la cual, lo más importante era encontrar a Javier Bardén, se conforma con pillar a un actorucho secundario español con más pluma que el indio de Village People, y llega uno de los momentos más surrealistas de la retransmisión.

El individuo, ante la pregunta de que si había visto a Motorhead, dice:

"He visto la última canción, pero es que no los conozco de nada. Eso sí, quiero ver a Metallica. no he escuchado nada de ellos, pero es un hito muy importante, que estén aquí".

Vamos, como el modelo de la peli de Zoolander, cuando dice que le ha influenciado mucho Sting, aunque nunca ha escuchado su música.

Glorioso.


Rock in Rio Madrid 2010: En el ’backstage’ con parte de Motörhead


6/15/2010

HACE TREINTA AÑITOS



Pues sí, hace treinta años de nada, que dos bandas sacaron sendas obras maestras, que, además de convertirse en sus St. Peppers particulares, (vamos, sus clásicos por excelencia), cambiarían la faz del hard rock y el heavy metal, además de influir en todo un movimiento que estaba explotando a su alrededor, llamado New Wave Of Britisht Heavy Metal, por la prensa, tan dada ella a etiquetar las cosas. Me refiero, por supuesto a estos dos discazos:

JUDAS PRIEST
BRITISH STEEL

Si bien ya, Rob y sus colegas habían grabado verdaderos cañonazos de discos en la década anterior, adelantados a su tiempo, y quedando como la banda más extrema de aquella época, como se puede apreciar en discos como "Stained Class", "Killing Machine" o en su brutal directo de por entonces "Unleashed In The East", no sólo demostrando que ninguna banda, a mediados-finales de los 70 sonaba tan afilada y agresiva como ellos, además de incorporando una imágen que sería la imagen del heavy metal por excelencia, con British Steel, bordan las canciones, grabando un disco redondo, sin un solo tema de relleno, con la impecable producción de Tom Allom, y la incorporación a la batería del exTrapeze, Dave Holland, que se quedaría con ellos, hasta el final de la década, grabando todos sus clásicos posteriores.

Y es que, solo con ese proto speed metal que es "Rapid Fire", el sucesor de un "Exciter", ya hacen que de la escucha se te caigan los genitales al suelo. Eso es comenzar un disco con pelotas. A este balazo, le seguiría uno de sus himnos, que sería "Metal Gods". Nunca un título definió tan bien a una banda. Luego viene uno de sus clásicos por excelencia, que nunca debe de faltar en sus shows. Nos referimos, por supuesto, a "Breaking The Law". Irresistible macarrada que se te queda grabada en el cerebro y no se te olvida en la vida. "Grinder" es otro tema que aúna el heavy metal y la comercialidad con una facilidad pasmosa, sin caer en lo pachanguero. Un temazo de pies a cabeza. Luego viene otro himno para la posteridad, en una onda similar a su anterior "Take On The World", que se llamaría "United" Con base lenta y machacona y unos coros ideales para cantarlos en concierto alzando el puño como un descosido. La siguiente lleva un rollo similar a "Grinder" y se llama "You don't Have To Be Old To Be Wise". Temazo con un riff inicial de los que no se olvidan, y con unos solos acojonantes de Downing y Tipton. El tema festivo del disco, y otro de sus clasicazos en directo, sería el siguiente. "Living After Midnight", un rock&roll festivo cuyo título ya lo dice todo, y que desde entonces, suena en cada bis de cada concierto que hayan hecho, y ya van unos cuantos. Echa la cuenta. Es su "Rock&roll All Nite" particular. "The Rage" te descoloca con su comienzo pseudoReggae (para que luego digan que los Priest no experimentan), para desembocar en toda una pieza épica de muchos kilates. Y cierran el disco, al igual que lo abrían, con un balazo en toda la cara, como es "Steeler" Tema rápido y cañero como pocos. Una obra redonda, que no dudaría en recomendar a alguien que pe pidiera que le recomendase cinco discos básicos para saber qué es el heavy metal. No es solo un clásico del heavy metal. Es un clásico del rock y de la música pop (si se usa esta etiqueta, para definir a la música popular, no al pop en particular) en general. Como se cumplen 30 años de la aparición de tan magna obra, la banda, ya sabréis que hizo una gira de homenaje tocando íntegro el disco, y lo ha reeditado con un concierto de dicha gira en audio y en DVD. Lo tengo y os lo recomiendo con los ojos cerrados.



MOTORHEAD
ACE OF SPADES

Y si los Priest eran extremos para la época en la que aparecieron, qué podemos decir de Motorhead. Decir a estas alturas, que el rock&roll sucio y salvaje, heredado de MC5, Stooges y el rock de los 50, influenció por igual a heavies y punks, por no hablar de todo el thrash metal y derivados posteriores, es un ejercicio de redundancia, pero no deja por ello de ser un hecho. Y de toda su discografía, si ha habido un disco que ha influenciado a miles de bandas, ha sido éste. Su piedra angular. Con todas las virtudes que tenían sus obras anteriores, "Motorhead", "Overkill" y "Bomber", pero elevadas al cuadrado. Temas redondos en composición y ejecución, empezando por su clásico de entre los clásicos, que da título al disco, siguiendo por esa alegoría al sexo salvaje llamada "Love Me Like a Reptile", uno de mis temas favoritos de la banda, sin duda, Puro rock&roll, ese homenaje a los westerns, y que lo enlaza directamente, con la impresionante foto de portada, en la que aparece el trío, como una especie de hell's angels en el Oeste, que lleva por título "Shoot You In The Back", otro rockanrollazo llamado "Live To Win", la oda al folleteo y el desenfreno "Fast And Loose", ese homenaje a los sufridos roadies, que se llama (We Are) "The Road Crew", en el que Lemmy usaría para la letra, sus vivencias como roadie de Hendrix, supongo, otro tema de letra subida de tono, y rápido y agresivo como pocos, que es "Fire Fire", "Jailbait", que, como su nombre indica, va sobre esas adolescentes lolitas que van tan adelantadas para su edad, y ponen en peligo a los músicos de cara a sus papis, vamos, un tema que en estos tiempos tan políticamente correctos, ni se podría tocar, dos balazos de más rock&roll como son "Dance" y "Bite The Bullet", la muy AC/DC, "The Chase Is Better Than The Cacht", otra más de temática sexual, en la que Lemmy nos recuerda eso, que la caza mola más que la captura, y esa animalada que lleva por nombre "The Hammer", en honor al Philty Animal Taylor. Discazo redondo, como ya he dicho, del que molaría que hiciesen una gira tocándolo íntegro. Con la formación actual de la banda, sonaría a gloria bendita.



Por cierto, además del matador concierto de ellos ayer en el Pachanga In Arganda, les tendremos de vuelta por aquí en diciembre. Ya cuento los días.

6/10/2010

UNA ESPINA QUE ME HE QUITADO



CINDERELLA
La Riviera
09/06/2010


Años hace que deseaba ver a una de mis bandas favoritas, que ayer demostraron, por si acaso a alguien le quedaba duda alguna, que siempre fueron una bandaza de rock&roll de pies a cabeza, con una fuerte influencia blues, que les hacía muy, pero que muy diferentes de muchos de sus compañeros de generación, cuyo único nexo en común era, quizás aparte de la influencia de Aerosmith, la imagen. Al fin, ayer, tras esa intro con el "Back In The Saddle Again" de la banda de Boston antes citada, se hizo realidad un sueño, y me quité de encima la espina de no haber visto nunca a estos tíos. ¡Qué grandes! el grupo, en especial Tom Keifer, en una forma tremenda, a pesar de sus problemas con la voz, dándolo todo y más, y cantando como un campeón, y qué decir del repertorio. Todos sus hits como "Second Wind", "Save Me", "Night Song", "Coming Home", "Shake Me", "The Last Mile" o "Gipsy Road", tocados con una maestría absoluta, junto a su power ballad por excelencia, "Nobody's Fool", y con la sorpresa de ese magnífico "Bad Seamstress Blues" que abría el no menos grandioso "Long Cold Winter", y sin olvidar un disco tan menospreciado por muchos, pero que a mí me parece su mejor obra, que es "Heartbreak Station", con el temazo que le da título y "Shelter Me" (Si hubieran metido algún tema más de este disco, ya hubieran redondeado del todo la cosa, pero no seré yo quien me queje) coreados por un público que no paró de saltar y dar palmas. Hubo quien se quejó de que solo durase la cosa hora y cuarto. ¡Pero qué hora y cuarto! Teniendo en cuenta la proeza de su cantante, cuya garganta no está para muchos excesos, el repertorio, y cómo sonó todo, francamente, me doy por satisfecho. Lo que se lamenta, si acaso, en estas ocasiones, es que no hubieran venido antes. Aun así, quien se lo haya perdido, no sabe lo que se ha perdido. Grandiosos.




6/06/2010

INTERECONOMÍA Y SUS COSAS

El tertuliano de Intereconomía, que soltó lo que soltó sobre cierta consejera de sanidad, es nieto de Ramón Serrano Suñer. Ahora se explica todo.

Para este señor, impartir una educación sexual en la chavalería es de zorras. Hablar con Hitler, para que hiciese lo que quisiese con españoles internados en campos de exterminio, como hizo su abuelo, es lo ético.

Intereconomía: Nunca dejará de repug... de sorprendernos.

6/05/2010

ADIVINA ADIVINANZA

Premio a quien adivine, de quién es este discurso:

"Nuestra raza es la Raza Maestra. Nosotros somos dioses sobre este planeta. Somos tan diferentes de las razas inferiores como ellos lo son de los insectos. De hecho, comparados con nuestra raza, las otras son bestias, ganado como mucho. Las demás razas son consideradas como excremento humano. Nuestro destino es gobernar sobre las razas inferiores. Nuestro reino terrenal será gobernado con vara de hierro por nuestro líder. Las masas lamerán nuestros pies y nos servirán como nuestros esclavos".

Han Fallado, no es de Adolf. Es de Menachem Begin, ex primer ministro de Israel 1977-1983, en un discurso al Knesset.

6/03/2010

SE REUNE UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA NO RECONOCIDA EN SITGES

Y, curiosamente, el gobierno, se vuelca en brindarles protección. Ante este hecho, me planteo varias cuestiones:

¿Por qué, si no guardan ningún mal fin, necesitan tanto secretismo y protección?

¿No será, que cuando lo llevan tan en secreto, algo chungo traman?

¿Estamos llegando ya a un fascismo ultraliberal tan descarado, que a estos sinvergüenzas, les importa ya un rábano que se sepa de su existencia, y no se atribuya la misma, a chiflados conspiranoicos?

¿Cómo es que, en tiempos de crisis, esta gente, que tan partidarios son de recortar el gasto público, no se pagan sus reuniones, viajes y comilonas, con el dinerito de su bolsillo, y lo paga el contribuyente, con gastos de protección policial y demás?

¿Qué hace, el presidente de un gobierno, supuestamente socialista (venga, ríanse) rindiendo pleitesía a esta piara?

¿A quién representa la consorte de "la institución más valorada por los españoles" ahí, que además es socia?

¿De qué coño sirve votar, si luego se va a hacer lo que esta gente disponga?

¿Han escogido a propósito el sitio, porque allí se celebra todos los años el festival de cine de terror, para darnos a entender a qué se dedican?

OTRA CONTRADICIÓN MÁS DE LA CAVERNA

No sé si ustedes/vosotros, os habréis dado cuenta de una cosa muy curiosa, de estas personas de orden, que aplauden rabiosamente los bombardeos a países con supuestas armas de destrucción masiva, que luego no existen, o los genocidios contra pueblos de tez un poco más oscura, defendiendo a Estados terroristas, con los que no hubieran querido tener nada que ver las anteriores generaciones de personas de orden. Me refiero a la enorme esquizofrenia de la que hacen gala, después de lo expuesto, cuando se declaran acérrimos partidarios del derecho a la vida, y antiabortistas del copón.

Aunque yo creo que más bien, además del interés de tener a la mujer agarrada de los ovarios, también es que, en el fondo, a estas buenas gentes de misa de a 12, en realidad, lo que les pone es matar a los humanos cuando crecen. Lo ven más deportivo y tal. Y no te digo nada, si se matan en guerras, en el nombre de Dios, para salvaguardar los negocios de muchas de estas gentes, claro. De ahí que haya capellanes castrenses. Son, ya que hablamos de los capellanes, como los curas cuando protestan sobre la misma cuestión. Tocan a menos infantes a los que follarse, y eso, no lo pueden consentir.

6/02/2010

SIN QUERER OFENDER AL GANADO PORCINO...

...He aquí un cerdo:





Habría optado más por el clásico "hijo de la gran puta", pero para no ofender a las prostitutas, que demasiado tienen con lo suyo, y además, aparte de no merecer como vástago a este tipejo, hacen un bien social, pues ha pagado el pato tan noble animal. Qué le vamos a hacer.

Les iba a poner también vídeos de otros porcinos como Herman Tersch y el cojitranco resentido de Libertad Digital, justificando esta masacre y soltando las mismas mentiras de manual que el tiparraco de arriba, pero no los he encontrado. Es curioso, como la derecha rancia española, antigua aliada de Hitler, es ahora tan aliada del sionismo. Debe ser por aquello de que los extremos se tocan, o también, puede ser por añorar tanto al genocida enano del Ferrol, cuyos antepasados eran judíos conversos. Todo puede ser. Quizás es que les ponga la polla dura, apoyar a los peores asesinos imperialistas que se encuentren. Quién sabe.

Por cierto, señores Zapatero y Moratinos. No hace falta que condenen tanto. Con que dejen de hacer según qué cosas y actúen en consecuencia, vale.

5/27/2010

HOMENAJE A LA SERPIENTE BLANCA




BERNIE MARDSEN
&
MOONSTONE PROJECT/
ANGELES


Sala Live
26/05/10


Pues de eso se trataba. Una de las piezas fundamentales de esos primeros Whitesnake, que algunos de nosotros tenemos en un altar, se presentaba para rendir tributo a la banda a la que tanto aportó, acompañado de unos excelentes Moonstone Project, grupo italiano, liderado por Matt Filipini, cuya existencia, un servidor desconocía, pero que me dejó de piedra, cubriendo las espaldas más que de sobra a un pletórico Mardsen, que nos mató de placer con brillantes ejecuciones de temazos de la categoría de "Ready & Willin'", "Don't Break My Heart Again", "Sweet Talker", "Fool For Your Loving", "Trouble", Crying In The Rain", o "Here I Go Again", en la que nos recordó que esta canción fue número 1 en España. Gran guitarrista y mejor persona, demostró ser un tipo entrañable que sabe ganarse el cariño y la simpatía del público, con su sonrisa en todo momento, y su cara de bonachón, y que además emocionó al personal con una extraordinaria versión de "Mistreated", dedicada, como no podía ser de otra manera, a Ronnie James Dio. Una pena que la sala no se llenase, quizás debido a la poca promoción que ha tenido el concierto. Quiero pensar eso, y no, que en realidad no parece haber tantos fans de verdad de Whitesnake.

En cuanto a los teloneros, los barceloneses Angeles, decir que amenizaron muy bien la espera, con un sobresaliente repertorio de hard rock con toques macarruzos, con dos covers muy potentes del " Lil' Devil" de los Cult, y del "Wellcome To The Jungle" de Guns & Roses, que la bordaron, cosa que no es de extrañar, porque están hartos de tocarla en su banda madre, que no es otra que los formidables Gansos Rosas, banda de tributo a los Guns, que podréis ver en Ritmo Y Compás el día 28 de este mes, y que os recomiendo con los ojos cerrados.

El vídeo que he escogido, obviamente, no es de este concierto, pero para hacerse una idea...


5/17/2010

DESCANSA EN PAZ, RONNIE




"Ronnie had a unique and wonderful voice. He will be sadly missed in the rock and roll world."- Ritchie Blackmore

"I'm truly upset, especially since he seemed to be rallying at the Golden Gods show. Bon Voyage, Ronnie, rest in peace. I'm devastated". Lemmy Kilmister

"Yesterday 16th May my dear, dear friend Ronnie James Dio passed away at 7.45am LA time. I’ve been in total shock I just can’t believe he’s gone. Ronnie was one of the nicest people you could ever meet, we had some fantastic times together. Ronnie loved what he did, making music and performing on stage. He loved his fans so much. He was a kind man and would put himself out to help others. I can honestly say it’s truly been an honor to play at his side for all these years, his music will live on forever. Our thoughts are with Wendy Dio who stood by Ronnie until the end, he loved her very much. The man with the magic voice is a star amongst stars, a true professional. I’ll miss you so much my dear friend. RIP" - Tony Iommy

5/15/2010

RECOMENDACIÓN DEL DÍA

Brillantísimo concierto, el que nos ofrecieron ayer en el Gruta 77, Maggot Brain, presentándonos su nuevo disco "Land", y nuevas incorporaciones en el grupo, como son nuevo y flamante teclista, y nuevas y flamantes tres coristas. El disco, pues los temas que tocaron sonaban de muerte, y en cuanto le pegue dos escuchas más, pongo aquí mi opinión. La banda, pues yo que usted, amigo lector, no me los perdía de vista, si pasasen por su ciudad. Me alegro un huevo que esta bandaza haya mejorado, y más me alegro de ver una sala llena viéndoles, y no el panorama desolador de cuando tocaron con American Dog en la Boite. Ahí les dejo un vídeo de una actuación de la gira, para que se hagan una idea.

LA ACTUALIDAD RESUMIDA EN UN VÍDEO

Podría hablar largo y tendido sobre los últimos acontecimientos surgidos, con la defenestración de un juez por querer remover mierda incómoda para los demócratas de centro, y la nueva sodomización, vía Obama y FMI, y llevada a cabo por el PSOE (Partido por la Sodomización de los Obreros Españoles) y por nuestro bien y en el nombre del libremercado. Pero, como estoy más que aburrido de hablar sobre ello por Facebook, mejor, pongo un vídeo de La Polla, de un tema que, aun publicado hace un porrón de años, su letra no ha perdido vigencia, e ilustra perfectamente estas cosas. Porque, hay cosas que nunca cambian.

5/12/2010

MOLLY HATCHET ESTÁN DE LUTO






Y no es por uno de sus músicos, sino por el que fuera ilustrador de sus mejores discos. Como ya sabréis, Frank Frazetta nos dejó el lunes, a los 82 años. Muchos trabajos suyos, sirvieron para adornar las portadas de grandes discos rockeros de bandas como los antes citados, Nazareth o Wolfmother. Este es mi pequeño homenaje a este gran artista.

4/27/2010

BRET MICHAELS

Imagino que a estas alturas, todos sabréis el estado en el que se encuentra el líder de Poison. Nunca fui un gran fan de esta banda, pero siempre me parecieron divertidos e ideales para alegrar un sábado por la noche. Además de la admirable postura que siempre mostró este hombre, en relación a su diabetes. Y, como Poison siempre me han divertido en su momento, y me jode que les pasen estas cosas a gente que se dedica a hacer más alegre la vida a los demás, pues, además de desear que se recupere pronto y satisfactoriamente, ahí va este vídeo de uno de sus temas más famosos, y uno de mis favoritos.

4/26/2010

VERGÜENZA AJENA

Eso ha sido lo que he sentido esta madrugada, escuchando la soflama fascista de ese infraser llamado Carlos Herrera en esa versión light de la COPE, que atiende por Onda Cero. Francamente, da mucho asco escuchar día sí, día también, a esta panda de neofachas con carnet de "demócratas de toda la vida", mostrando el increíble desprecio y la crueldad que muestran hacia gente que ha perdido familiares, o ha sufrido la represión en un periodo en el que a señoritos cortijeros como él, les debía ir de fábula (ya se sabe, lo de la extraordinaria placidez y todo eso que dicen los suyos). Tanto que siempre tienen en sus jodidas bocas el rollo del entorno proetarra, y demás, no sé si sabrán que ellos se están poniendo a la altura de esos que brindan en sus herrikotabernas cuando hay un atentado, y se burlan de sus víctimas cuando se sientan en el banquillo. Llamar "antidemócratas", "carcamales resentidos", "necrófilos" y otras lindezas, a gente que no ha sido compensada ni reparada en una farsa democrática tutelada por los vencedores del 36, y a activistas de organizaciones como Human Rights Watch, o a las Madres de la Plaza de Mayo, ya habla por sí solo. Y encima, me jode que este pedazo de mierda en particular, alardee de sus gustos rockeros. Sí, siempre me ha extrañado y me jode que haya fachas a los que les guste una música y una filosofía que representa justo lo contrario a lo que son ellos. En algunos casos, lo puedo intentar comprender, pero en este, después de escuchar lo que he escuchado, francamente, me da por saco compartir mis gustos con chusma y basura humana.

Verás, hijo de puta, yo no viví de pleno ese perido de "extraordinaria placicez", pero podría contar cómo un vecino nuestro, vivió el resto de sus días, acojonado, con pánico a relacionarse, a salir a la calle, etc, porque, había sido de izquierdas, y estaba vigilado constantemente. También podría contar cómo siendo un crío, vi a los grises reprimir con una brutalidad extrema, que, ríete de ejemplos, ya de por sí brutales, como el Cabanyal, a los manifestantes del primer 1º de Mayo, después de muerto el tirano del Ferrol, en la Casa de Campo. También recuerdo que, hasta bien entrados los 90, todavía entre la gente más mayor, existía ese pánico a hablar en alto de según qué cosas, y era normal la frase "baja la voz, que te pueden oír". Obviamente, ese miedo psicológico a que te escuchase la brigada político-social, o algún confidente, los "demócratas" como usted, nunca lo tuvieron, puesto que los fascistas siempre, en esta transición y posterior simulacro de democracia, pudieron alzar la voz y pavonearse de lo fachas que son.

Le tenía por un buen periodista. Con sus ideas conservadoras, pero bueno, no tan miserable como colegas suyos como el cojo resentido, o el pseudo historiador gordo con cara de cura tarambana. Ahora veo que es usted tan rastrero y despreciable como ellos. Este asunto está viniendo bien, para que ustedes muestren su verdadero rostro.

4/24/2010

LA FRASE DEL DÍA

“La generosidad con que afrontamos la Transición parece haber cedido el lugar a un rencoroso revisionismo y un ajuste de cuentas retroactivo.” -Luis Peral, senador del PP-

O lo que viene a ser: "No se quejen, que, encima que les dejamos que tuviesen sus partidos, y que nos voten cada cuatro años, en lugar de fusilarles, van a hacer que nos repensemos nuestra decisión, porque a nosotros, nadie nos juzga por nuestras travesuras en nuestra finca". Más o menos.

4/19/2010

COUTRY ROCK DESDE LA RIOJA

Sí, han leído bien. De la mano de esta mujer, cuya trayectoria pueden ustedes ver aquí. Tiene una voz maravillosa, un gusto tremendo componiendo, y suena de maravilla. No pierdan su pista, amigos.





PREMIO A QUIEN SEPA, DE QUIÉN ES ESTE DISCURSO

"Queremos que España recobre resueltamente el sentido universal de su cultura y de su Historia. Y queremos, por último, que si esto ha de lograrse en algún caso por la violencia, no nos detengamos ante la violencia. Porque, ¿quién ha dicho al hablar de “todo menos la violencia” que la suprema jerarquía de los valores morales reside en la amabilidad? ¿Quién ha dicho que cuando insultan nuestros sentimientos, antes que reaccionar como hombres, estamos obligados a ser amables? Bien está, sí, la dialéctica como primer instrumento de comunicación. Pero no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y de las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la Patria. Esto es lo que pensamos nosotros del Estado futuro que hemos de afanamos en edificar."

Por si no lo han adivinado, es de Jose Antonio Primo de Rivera, fundador del partido que ha interpuesto la querella al Juez Garzón, por querer investigar cosas, parece ser incómodas para ellos y demás próceres. Cambien ustedes "España" del discurso, por "Euskal Herría", y seguro que van al talego, pero mientras, esta gente es legal y se permite el lujo de querellarse contra jueces. Así está el patio.

4/17/2010

COVERS (2)

LOUIE LOUIE

Quizás una de las canciones más versioneadas de la historia del rock, su autor, Richard Berry, se inspiró en "Havana Moon" de Chuck Berry y "El Loco Cha cha cha" de René Touzet, para crear este tema de inspiración jamaicana, sobre la historia de un pescador que va a ver a su Louie. Creó la pieza en los albores del rock&roll, más concretamente, en el 55, y fue su mayor éxito.



Unos años más tarde, vendría la de los Kingsmen, allá por el 63, que es, en mi opinión, en la que se han basado todas las demás, y que hizo que la banda tuviera problemas en los USA, al considerar por allí, la letra de inmoral y eso. El puritanismo de la América profunda, ya saben.



Por supuesto, no podía faltar su versión jamaicana, y ésta vino de la mano de Toot & The Maytals.



Otra banda de los sesenta, muy poco conocida por el gran público, pero cojonuda, como eran Paul Revere And The Raiders, también hicieron su versioncilla del tema.



Artistas como Otis Redding, y bandas como los Beach Boys, los Kinks o los Ventures, también interpretaron y grabaron covers de este tema. Como, por ejemplo, el de los Sonics, totalmente garagero, como ellos.



Los Troggs, los Sandpipers, David Bowie, Ike& Tina Turner, Frank Zappa o los Grateful Dead, MC5 o los Flamming Groovies, entre muchos otros, también interpretaron el "Louie Louie", así como Patti Smith y los Clash, hasta llegar a finales de los 70, en los que Lemmy dio su visión del asunto, junto a sus Motorhead, of course.



Muchos otros siguieron versioneando el tema de Berry, y la lista es interminable. La versión que se marca Joan Jett en su "I Love Rock&Roll" es una de mis favoritas.



La de Iggy Pop tampoco se queda atrás. Venía en ese discazo llamado "American Caesar".



Y hasta el mismo Robert Plant tiene su "Louie Louie", aunque no he encontrado el vídeo. Y es que, es una canción molona y pegadiza como pocas, la verdad sea dicha.

UNA IDEA PARA OTRA CAUSA

Si no es también de "golpistas" según los hijos de puta de la derecha, también podría investigarse la connivencia del periodo de extraordinaria placidez español, con el holocausto nazi. Más que nada, porque Paca la Culona, se desentendió de los españoles republicanos que acabaron en algunos de esos campos tan majos de recreo, que debían ser, según Intereconomía. ¡Ah, coño! ¡Si ya estaba la cosa en marcha, pero se lo han cargado los demócratas de centro!

4/16/2010

OTRA VEZ DISPUESTOS A DAR POR SACO


Bueno, solucionados mis problemas con el ordenador, otra vez estoy por estos andurriales, dispuesto a dar por saco a quienes se den por aludidos, en relación a lo que comentaré, sobre estos últimos acontecimientos protagonizados por cierto juez, y dos grupúsculos fascistas, que están dispuestos, con la complicidad de gran parte de la judicatura, y cierto partido de "centro reformista" y sus palancaneros mediáticos, a hundirle, además de seguir tapando ese paripé que se dio en llamar "modélica transición", y seguir manteniendo sus caretas de demócratas de la leche. Además, aprovechando la ocasión, ponemos esa bandera bien bonita, celebrando (con pelín de retraso) cuando se promulgó la Segunda República y tal.

Y bueno, es cuanto menos curioso, el show, aun a costa del espantoso ridículo internacional que estamos haciendo, que ha montado toda la ultraderecha mediática con este asunto. Entre esto, y su defensa a la secta vaticana, por las acusaciones de pederastia que les están lloviendo, la verdad, tal y como están reaccionando los "centristas" y los cucarachos del alzacuellos, uno no sabe si alegrarse de que pase esto, o abochornarse de la impunidad que parece seguir gozando el franquismo, puesto que, si de algo está sirviendo todo este asunto, es de detonante, para que se les caiga la fachada de demócratas, y muestren su verdadero rostro. Que parece que todavía hay cenutrios que creen que el PP es un partido moderado y que periódicos como el Inmundo, la Sin Razón, o el ABC son demócratas y comprometidos con la información.

Aunque, teniendo en cuenta el background de ese pedazo de héroe de la transición, apellidado Fraga, y fundador del partido del que vino el PP, se comprenden muchas cosas. Así como también se comprende que el ABC, ese periódico paladín de las libertades, también se escandalice, con que haya quienes se solidaricen con Garzón, y hasta muestren su apoyo.

En fin, que todo esto me ha recordado a esto:



Y la reacción de los de la gaviota, a esto, cosa que no es de extrañar, teniendo en cuenta esto otro
y a quién da premios FAES. Como pueden ver, todo muy democrático y tal.

4/04/2010

PUES YA TENEMOS TDT

Pues eso, que el último timo del tocomocho, que nos han endiñado, sin anestesia ni nada, las grandes corporaciones audiovisuales, con las complicidades e intereses de los gobiernos, para seguir manteniendo la difunta televisión, ya lo tenemos en nuestras casitas. Como habrán, ustedes vosotros, comprobado, esa apabullante oferta de variedad y pluralidad, que iba a ser el invento este, se ha quedado en ofrecer más de lo mismo, eso sí, con muchos más canales, igual de mierdosos, si no más, de los que ya había. Pero vamos, que ahora podemos escoger, entre ver a la famosa groupie de toreros, y rabanera de extraradio bailando, o un debate demócrata de la hostia, dentro de un orden en Intereconomía, o al todólogo obeso de apellido Villar, aleccionándolos en uno de sus programas, sobre lo mala que era la República, y cómo el genocida del Ferrol nos libró del abismo por nuestro bien. Y la oferta cultural, es igual de rica y plural, por supuesto. Entre cadenazas de música como 40 Latino, o 40 internacional, o dicho de otra manera, Kiss Fm, y... nada más. Todo, claro, con una definición que te cagas. No todo es detritus, claro. También tienen un canal que emite series antiguas, aunque han comprado pocas, me da a mí, que al menos, emite capítulos sin ton ni son, ni orden ni concierto, de una de las mejores series de la historia, que es "Matrimonio con Hijos", dando ejemplo de cómo no respetar una serie ni a su audiencia, un canal en el que se aprende inglés de puta madre, aunque esté auspiciado por el periodista amante de los corpiños, y Tele K, que es todo un oasis perrofláutico, entre un mar de cadenas de centro reformista a más no poder, administradas por la Mártir de Bombay, a cascoporro a sus amistades. Molan esos ejercicios de incorrección política, con debates en los que no dicen lo que dicen las demás cadenas, entre cervezas y cigarrillos. A ver cuánto duran.

¿Querían ustedes calidad? No, amigos. En estos tiempos tan demócratas y de tanto neoliberalismo, ya saben que la máxima de los ejecutivos es que la cultura, si no reporta un beneficio económico, y es un bien común, no interesa. Vamos, que solo para los que se la puedan pagar, en forma de teles de pago, no sea que al populacho le dé por pensar de pronto, y la líen.

3/29/2010

LITTLE CAESAR


Ultimamente, me ha dado por volver a escuchar el magnífico primer disco que publicaron, allá por el 90 estos tipos. Rock&roll de bareto de motoristas, con muy buenas guitarras, y la voz del gran Ron Young. Un grupo ideal para escuchar en una buena fiesta macarruza, junto a discos de Circus Of Power o Zodiac Mindwarp. Sacaron una muy buena continuación de este disco, titulada "Influence", pero ya la era grunge estaba en marcha, y las compañías no prestaban mucha atención que digamos a este tipo de bandas, por lo que, tras el proyecto de Manic Eden, con casi todos los Whistesnake del "Sleep Of The Tongue" acompañando a Young, nunca más se supo de este vocalista y la banda de su vida, hasta hace poco tiempo, en que volvieron a juntarse para tocar por América, y en ello siguen, además de publicar un nuevo disco el año pasado, de nombre "Redemption". Siempre es un placer recuperar discos como éste. Su versión del viejo "Chain Of Fools" de Aretha Franklin, era toda una agradable sorpresa.

3/20/2010

APÚNTENSELO EN EL CALENDARIO.

Porque va a ser una fecha inolvidable para muchos. Por fin, Cinderella nos visitarán el 9 de junio, en la Riviera. Gran noticia.

3/16/2010

ZACH WILLIAMS AND THE REFORMATION


GRUTA 77

15/03/2010


Acojonante velada de southern rock, en su vena más soul-blues, la que nos ofrecieron estos tíos, ayer lunes. Ante las pocas y entregadas almas que nos reunimos en el Gruta (un saludo a los coegas de Carretera Sin Fin) nos fueron tocando temas que componen su magnífico "Electric Revival", intercalados con versionazas de clásicos de la Marshall Tucker Band ("Can't You See"), Allman Brothers (su inmortal versión, a su vez, del "Statesboro Blues" de "Blind" Willie McTell), ZZ Top ("Just Got Paid", "Waiting For The Bus" y "Jesus Left Chicago") y de los Black Crowes ("Remedy") banda esta última, cuya influencia se nota bastante en este grupo. Musicazos como la copa de un pino, y unos tipos majetes. Bonita noche de lunes, sí señor. Así da gusto empezar la semana.



¡¡¡POR FIN ESTUVE EN EL HAMMERSMITH!!!


LYNYRD SKYNYRD
HAMMERSMITH APOLLO (LONDRES)
06/03/2010

Y qué mejor excusa para conocer tan mítico lugar, como la gira europea de Lynyrd Skynyrd. Tras abrir la ceremonia los británicos Gun, ofreciendo un entretenido show, incluso para alguien que no es demasiado fan de ellos, como es mi caso, y sonar el "It's A Long Way To The Top" de AC/DC a todo volumen, a modo de intro, Skynyrd entraron a matar con uno de los pepinos de su último disco, ese homenaje a los fans que lleva por nombre "Skynyrd Nation" (el tema, no el disco, que se llama "God & Guns") y a partir de ahí, los británicos, que siempre que les he visto en un concierto, me han parecido un público más soso que las acelgas, no pararon de cantar, bailotear, y hacer el hooligan. Y es que, no era para menos. Nadie que tenga sangre en las venas, puede resistirse cuando le ofrecen un repertorio compuesto por gemas como "Give Me Back My Bullets", "I Know A Little", "Call Me The Breeze", "Simple Man", "That Smell", "The Needle And The Spoon", "Whiskey Rock&Roller" o las previsibles, aunque no por ello menos emotivas, "Sweet Home Alabama" o "Free Bird". Sí, se echaba en falta a los fallecidos más recientemente, Huggie Thomasson, Leon Wilkeson, Ean Evans o el entrañable Billy Powell, pero sus sustitutos se ganaron a conciencia los galones, en especial el teclista Peter Keys, que bordaba las partes de Powell. Y el incombustible Rickie Medlocke, a su edad, sigue siendo un puto huracán en escena, con su Gibson Firebird. Tienen sus defectos, vale. Su facherío, sus aproximaciones al AOR, o que solo quede un miembro original. De acuerdo, pero todo eso no supera a sus grandezas, que en escena son muchas. Así que, se les perdona. Grandiosos.

2/14/2010

DISCOTECA PARTICULAR


BLACK SABBATH
"BLACK SABBATH"

Ayer se cumplieron 40 añitos, nada menos, desde que unos tipos de Birmingham, llamados Earth, tras cambiarse el nombre, por otro que sacaron de una peli de Boris Karloff, grababan y publicaban un disco que cambió la música para siempre, provocando el nacimiento de todo un género. El Heavy Metal. Porque, si bien, ya antes estaban Blue Cheer, Led Zeppelin o Deep Purple, es a partir de la primera obra de Black Sabbath, cuando el género como tal, queda definido, con esos riffs de Iommi, las voces de angustia y locura de Ozzy, ese bajo machacón de Buttler, los tambores de Ward, y ese sonido oscuro y tenebroso, que tuvo que dejar KO. a los hijos del Flower Power hippioso, cuando lo escucharon. Eso, por no hablar de la posterior influencia de los riffs del maestro de mostacho, y el sonido de esta banda, en el Thrash, el Stoner, El Grunge, y todo estilo proveniente del metal, en posteriores décadas. Y, por supuesto, a nivel estético, los precursores, junto a los vecinos Black Widow, de la imagen oscura y satánica que ha rodeado siempre el estilo. Con esa portada inquietante, y la leyenda urbana sobre la mujer que aparece en la misma, y ese poema gótico en el interior de la carpeta del vinilo, dentro de una cruz invertida.
Solo las campanas con las que se abre el disco, y el tema que da título a la banda y al mismo trabajo, y el cambio de ritmo machacón del final del tema, ya debía de ser toda una experiencia escucharlo en su momento. El blues oscuro de "The Wizard", sorprendentemente parecida a "Cities On Flames" de los Blue Oyster Cult, publicada el mismo año, demuestra a las claras, las raíces blues de la banda, y es todo un temazo que quedará para los restos. Robert Johnson debió correrse en su tumba al escuchar esa demoníaca armónica que adorna este tema. "Behind The Wall Of Sleep", es otro temazo robusto como él solo, con unas guitarras acojonantes, y una demostración de batería, de Ward, más que digna. El comienzo de bajo de "N.I.B" queda en los anales del heavy, y el tema mantiene la temática oscura, con esa letra en la que el diablo se enamora de un ángel, que le transforma en buena persona. En el fondo no eran tan satánicos como la imagen y el sonido daban a entender. La versión de los Crows, "Evil Woman", encaja a la perfección con el sonido del grupo, que la hacen suya al instante. Otro blues oscuro, sobre eso, mujeres malotas. "Sleeping Village" es un pedazo de tema de comienzo lento y cambio de ritmo a pesado (en el buen sentido), que imagino que se aprendieron al dedillo chorrocientas bandas de Doom posteriores. Atentos a la batería y el bajo en la parte casi jazz de esta canción. Iommi se sale, claro.Y luego, cierra otra versión, esta vez de la Ansley Dunbar Band. Hablamos de "Warning", en la que vuelve a lucirse Iommi, secundado por una base rítmica, de las que quitan el hipo.Un instrumental, que, al final acaba con estrofas cantadas del tema anterior. De "Sleeping Village".

En definitiva, el primer disco oficial del heavy metal, y de una banda, que daría lugar a muchas otras bandas y estilos en los años posteriores. El resto es historia, que se dice.

2/06/2010

DEL ROCK IN RIO, AL POP IN ARGANDA

Quizás, los más pequeños de la casa, no sepan, que esa birria de macrofestival para familias carne de Hard Rock Café y multicines, que se hace denominar Rock In Rio, y que se va a celebrar por segunda vez en cierta localidad madrileña, ese festival, tuvo un comienzo, cuando se celebró por primera vez en Río de Janeiro, allá por el 85, en el que era lo que su nombre indica. Un festival de rock en toda regla. En aquel año, resulta que éste fue el mayor festival que tuvo lugar en Sudamérica, y el cartel reunía a lo más granado del rock y del pop, de por entonces. La verdad es que, ustedes mismos pueden imaginarse, con un cartel que reunía a Yes, Queen, Whitesnake, AC/DC,Ozzy Osbourne, Scorpions, Iron Maiden,Rod Stewart, B-52, Nina Hagen, e incluso a grandes del jazz como Al Jarreau y George Benson. Scorpions, justo cuando estaban arrasando en todo el mundo, al igual que los Maiden, con su gira de Powerslave, y unos Whitesnake que presentaban en directo, nada menos que el Slide It In, y con John Sykes, como nuevo guitarrista.











Por supuesto, había espacio para el pop. ahí estaban B-52, por ejemplo. Pero ni había putas carpas dance, ni desde luego, espacios para la familia.

Años después, en el 91, tuvo lugar la segunda encarnación del Rock In Rio. Ya empezaba a asomar la cabeza, el interés de sus inventores, en orientarlo hacia el público de la Rolling Stone, y amenazaban ya por entonces, mamones del calibre de New Kids On The Block, o A Ha. Aun así, todavía había pop comercial pero digno, del rollo de George Michael, o INX, y, por supuesto, seguía predominando el rock, de la mano de Judas Priest, Guns & Roses, Queensrÿche, Billy Idol, Faith No More, Megadeth, y cosas más mainstream, como Santana o Joe Cocker.









En el 2001 se vuelve a celebrar, y ya excasea más los nombres de bandas rockeras en el cartel. Repiten Maiden y Guns, o más bien, Axl con sus mercenarios, acompañados de bandas sobrevivientes del rollo alternativo, en horas bajísimas, como Red Hot Chilli Peppers, los Foo Fighters o REM, junto a bandas del penoso nu-metal que empieza a dar el coñazo y ponerse de moda, como Deftones, algún hype de los 90, como los tontos de Oasis, y figurones mainstream, de la talla de Sting y Sheryl Crow, y la subnormal de Britney Spears, como figurín de la música más idiota para el público más amorfo. Con todo, lo peor estaba por llegar.

Y vino. Ya lo creo que vino. Esta vez, en el 2004, se celebró en Lisboa, y el cartel cayó todo lo bajo que cabía esperar. De momento, metieron al cabezón de Moratalaz, AKA Alejandro Magno, o Sanz, como ustedes prefieran, con todo lo que ello conlleva. Britney y los Foo Fighters repiten, así como Sting, el nuevo hype de la temporada, son los panolis de Kings Of Leon, esta vez queda representado el chochimetal pseudogótico del Lidl, con la aparición de Evanescence, para delirio de todas las góticas del Carrefour que se precien, y los fantoches de Slipknot y unos acabadísimos Metallica, ponen la nota metalera al evento, junto con Moonspell, que quizás sean lo más decente de todo el sarao, junto a Alicia Keys.

Ustedes dirán: Insuperable. Ya no se puede caer más bajo. ¡Pues se equivocan! ¡Se puede caer más bajo! En el 2006, toca otra vez en Lisboa, y el cartel está notoriamente reducido. En lugar de Alicia Keys, esta vez el soul comercial, está representado por Anastacia, Sting, que ya deben haberle hecho fijo, vuelve a dar el coñazo con sus canciones para yuppies, Axl vuelve con mercenarios nuevos, para acabar de joder el recuerdo de Guns & Roses, el Santana de sus más insufribles hits para politonos aparece aquí, los Red Hot Chilli Peppers vuelven a demostrar lo acabados que están, el panoli de Jamiroquai aparece en escena, y... tachán, tacháaaan... en lugar de Alejandrito, el representante del pop baboso para mongólicos es...¡Shakira! Como pueden ver, un cartel en el que el rock, al menos lo que un servidor entiende por rock, brilla por su ausencia, a no ser por el exPink Floyd, Roger Waters, que también actúa ahí.

Y llegamos a 2008, en el que ya la decadencia de este festival, y su conversión definitiva a los 40 Siempreiguales y la Rolling Tostone, es toda una palpable realidad. Al lado de este cartel, el de la edición anterior, es un cartel de Hardcore. Al menos, en lo que concierne al Rock In Rio en Madrid. Porque esta vez, se celebra en dos ciudades. Lisboa y Madrid. En el cartel de Lisboa tenemos otra vez, al cabezón de Moratalaz, cuya presencia aquí, empieza a convertirse en algo como lo de Sting, pero peor y más siniestro por motivos obvios, pero el resto del cartel, es algo más decente que el de Arganda. Al menos, los portugueses, no parecen ser tan repugnatemente horteras como mis compatriotas, y entre toneladas de mierda, como es Lenny Kravitz, la megaacabada y flor de un día, Alanis Morrisette, el echado a perder del Rod Stewart, el cada vez más moña Bon Jovi, los mojabragas de niñatas emos de Tokio Hotel, los numetaleros patéticos de Linkin Park, el punk pop de parvulario desfasado de The Offspring y los Kaiser Chiefs de los cojones, al menos cuentan con una Amy Winehouse, que había vuelto a poner el soul en condiciones, en la radio, unos Apokaliptyca, unos Machine Head y unos Metallica que ya empezaban a levantar cabeza. Con todo, había miles de festivales ese año, por toda Europa, que de verdad que eran de rock, y mejores que esto.
Pero el de Arganda...¡Hay el de Arganda! El sumun de la horterez en estado puro. Si alguien podía superar en moñez las demás ediciones, ese alguien, era el público español, que por lo visto, votó para que el cartel estuviera compuesto por los mimbres que lo estaba. Prácticamente, en lo internacional, se repetía gran parte del cartel portugués, por supuesto, eliminando a las bandas metálicas de un plumazo, y eso sí, en vez de el pesado de Sting, se metía a él con sus otros dos amiguetes, los Police. Lo único medianamente digno, junto con Dylan, Neil Young y la Whinehouse, de todo el festival. El resto, junto a los Tokio Hotel, el Jamiroquai ese, la puta de Shakira, los gilipollas de Stereophonics y Frand Ferdinanz, y la Morrisette, nos endiñaban, así sin anestesia ni nada, a una representación de lo más granado de los artistazos de por aquí, con, agárrense los machos, El Canto del Moco, Alejandrito (cómo no) Estopa (¡Aaaaargh!)y Manolo García (Re-¡Aaaargh!) Bonito ¿eh? ¿A que dan ganas de rociarlo con napalm, con su mongólico público dentro?

Pues eso no es nada, amigos. Ya está confirmado Bon Jovi, que debe ser socio del evento o algo, y...¡nada menos que Hanna Montana en la próxima edición del Pop In Arganda! Bonita manera de cargarse un festival. Enhorabuena.

2/03/2010

UN POCO DE BLUES ROCK


CHRIS DUARTE
AND BLUESTONE CO.

"396"

Si no me equivoco, cuarto trabajo del guitarrista de San Antonio, que en esta ocasión, es acompañado por Buestone CO., la banda insignia del blues en Japón. Si ya de por sí, el dato exótico llama la atención, aunque no debería, puesto que allí hay bandas muy buenas de todos los géneros habidos y por haber, y el blues rock no es una excepción, basta escuchar a los increíbles Savoy Truffle, por ejemplo, este disco puede que horrorice a los talibanes del género, que piensan que solo los negros pueden tocarlo y sentirlo, pero la verdad es que es un muy buen disco, con unas guitarras y unas slides matadoras. No inventan nada nuevo, pero suena de puta madre.Temas como "Back In Town", "Chattahoochee Side", "Put Up Or Shut", la sureña "396" o "Funky Mama", harán las delicias de todo fan de Allman Brothers, Johnny Winter y demás colosos del blues y del rock que se precien. Ideal para adentrarse en la discografía de este genial guitarrista y vocalista.

1/05/2010

CABALGATAS, ASOCIACIONES PRO-VIDA, Y FUNDAMENTALISMOS VARIOS


Imagino que ya todos ustedes, vosotros, sabréis que el la cabalgata de reyes, aquí en los madriles, un concejal pepero, ha autorizado a una asociación de meapilas pro-vida, que monten su propia carroza antiabortista. La noticia viene más detallada aquí.


Francamente, el hecho ya de que con los dineros públicos, el ayuntamiento monte el paripé este, que ni los niños se creen, pues ya me repatea, aunque bueno, es algo sociocultural, y además, detrás está el negocio de la venta de juguetes y tal. Pero ya, que mi dinero, se destine a dar pábulo a asociaciones de retrógrados hipócritas de ultraderecha, por ahí, sí que no paso. Entre esto, el día del orgullo meapilas del otro día, y el minivaticano que el neoliberal alcalde les está construyendo a la secta esta, ya se están pasando de la raya los fundamentalistas envalentonados estos. Ya que la derecha es tan partidaria de las privatizaciones, desde aquí propongo la total y definitiva privatización de la organización cucarachil esta, es decir, nada de beneficios fiscales, nada de pagarles sus colegios, y ni un puto duro más, a ninguna religión, empezando por esta misma. El que quiera supercherías, que se las pague de su bolsillito.


Por cierto, ya que esta asociación llamada Derecho a Vivir, presidida por un juez que asegura que si tuviera un hijo gay, intentaría "reformarle", entre otras lindezas, y otras de igual jaez, están tanto por el derecho a la vida, me gustaría saber dónde estaban, cuando precisamente, el partido de sus amores gobernaba, y no solo por ser cómplice de una guerra, en la que murieron montones de civiles inocentes, algunos de ellos, suponemos, mujeres embarazadas. Dónde estuvieron también las navidades pasadas, cuando ocurría lo que estaba ocurriendo en Gaza. Cómo es que, entonces, no estuvieron desfilando en una carroza, por el derecho a la vida de los palestinos. Me gustaría saberlo, de verdad.

COMO SIEMPRE POR ESTAS FECHAS...

No nos podíamos olvidar de uno de los más grandes. Va por tí, Phil.