11/04/2010

¡ESOS VIDEOS OCHENTEROS!


JÚPITER
"SUSPENSO EN AMOR"

No podían faltar aquí estos titanes. La verdad es que está la cosa difícil entre poner su vídeo, o su foto promocional.¡Qué coño! Pongo ambas.

A mediados de los 80, hubo un fenómeno muy curioso en Spain, que algunos eruditos en la materia, lo han llamado, la eclosión de los Bon Jovis de Pinto (para los foráneos, ciudad dormitorio de Madrid) Bandas que pretendían rivalizar con el éxito de unos Bon Jovi originales, unos Dokken o unos Europe, a base de sofisticar (bueno, amariconar para los profanos) su estilo y su imágen. De este tipo de bandas, los que más dieron el pego en esos sentidos, fueron Sangre Azul, y quizás unos Niágara. Pero el resto... Hubo casos que fueron para darles de comer aparte . Júpiter fue uno de esos casos.

A una banda compuesta por heavies ya metiditos en la treintena, como era Golliath, un buen día, cierto locutor de radio, les transforma en unos Europe patrios, cambiando algunos de sus miembros, y, bueno, el resultado, es lo que ustedes pueden ver y oír. No cayeron en la cuenta de que estos señores no eran californianos jovencitos y guaperas, sino españolitos mayores, gordos y feos. Por no hablar del look del cantante, que es así como una versión bajita y con mullet del gran Wyomming. El resto, ya lo ven por la foto. El teclista, es imaginable con una túnica y una lira en la mano, mirando efebos en unas termas romanas, hay otro que parece un yonki con sombrero, en fin, el horror. Musicalmente, la cosa tampoco tenía desperdicio. No es que narciso (me cago en Dios qué nombre para cantar rock) cantase mal, o el resto fueran malos músicos, no. De hecho eran bastante buenos. Lo penoso es el resultado. Heavy ramplón, edulcorado por unos teclados de feria a lo Kamela, rematadamente horteras, y unas letras patéticas. Eso sí, a día de hoy, hay cantidad de jovenzuelos que mitifican cualquier cacota salida de los 80, que les tienen por un grupo de culto, y hasta neardenthales con cierta homosexualidad latente, que se ofenden si dices que Júpiter eran una bazofia, y les tienen como una banda de culto. Supongo que hay gente para todo. Yo veo más normal que te guste que te caguen en el pecho, o que te pongan pinzas en los huevos, a que te gusten Júpiter, pero en fin.



Disfruténlo, si tienen huevos. Espero sus comentarios.

FECHA A APUNTAR



No lo olviden. el 13 de diciembre sale la nueva obra de la Cabeza de Motor. Imaginamos que tan incombustibles como de costumbre.


Y este es su tracklist:

01. Born To Lose
02. I Know How To Die
03. Get Back In Line
04. Devils In My Head
05. Rock ‘N’ Roll Music
06. Waiting For The Snake
07. Brotherhood Of Man
08. Outlaw
09. I Know What You Need
10. Bye Bye Bitch Bye Bye

11/01/2010

¿QUIÉN OFENDE A QUIÉN, SR. ALCALDE?


"esas polémicas no hacen nada bueno, porque el turista religioso podría sentirse ofendido".

Xosé Sánchez Bugallo.
Alcalde SOCIALISTA de Santiago de Compostela, en alusión a las protestas por la próxima visita del Papa.

"¿Qué haremos en cuanto a las mujeres para los que han quedado? Nosotros hemos jurado por Jehová que no les daremos nuestras hijas por mujeres.

Entonces la congregación envió allá a doce mil hombres de los más valientes, y les mandaron, diciendo: Id y herid a filo de espada a los moradores de Jabes-Galaad, con las mujeres y niños. Pero haréis de esta manera: mataréis a todo varón, y a toda mujer que haya conocido ayuntamiento de varón.

Y hallaron de los moradores de Jabes-Galaad cuatrocientas doncellas que no habían conocido ayuntamiento de varón, y las trajeron al campamento en Silo, que está en la tierra de Canaán."

—Jueces 21: 7, 10-12
Antiguo Testamento.


"Y si vieres entre los cautivos a alguna mujer hermosa, y la codiciares, y la tomares para ti por mujer, la meterás en tu casa; y ella rapará su cabeza, y cortará sus uñas, y se quitará el vestido de su cautiverio, y se quedará en tu casa; y llorará a su padre y a su madre un mes entero; y después podrás llegarte a ella, y tú serás su marido, y ella será tu mujer."

"Y si no te agradare, la dejarás en libertad; no la venderás por dinero, ni la tratarás como esclava, por cuanto la humillaste."

—Deuteronomio 21: 11-14

"Hablo Jehová a Moisés, diciendo:

Habla a los hijos de Israel y diles: La mujer cuando conciba y dé luz a un varón, será inmunda 7 días.... Y si diera luz a una niña, será inmunda dos semanas..."

—Levítico 12: 1, 2 & 5

"Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice.

Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación."

—1 Corintios 14: 34 & 35

"Cuando alguno tomare mujer, y después de haberse llegado a ella la aborreciere, (...) y dijese: A esta mujer tomé, y me llegue a ella, y no la halle virgen; entonces el padre de la joven y su madre tomaran y sacaran las señales de la virginidad de la doncella a los ancianos de la ciudad en la puerta; y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este joven y él la aborrece; (...) pero ved aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderá las vestiduras delante de los ancianos de la ciudad. Entonces los ancianos tomaran al hombre y lo castigaran; y le multaran en 100 piezas de plata (...) Más si resultase verdad que no se halló virginidad en la joven, entonces la sacaran (...) y la apedrearan los hombres de la ciudad, y morirá..."

—Deuteronomio 22: 13-21

"¿Y no sabes tú que eres una Eva? La sentencia de Dios sobre este sexo tuyo vive en esta era: la culpa debe necesariamente vivir también. Tú eres la puerta del demonio; eres la que quebró el sello de aquel árbol prohibido; eres la primera desertora de la ley divina; eres la que convenció a aquél a quien el diablo no fue suficientemente valiente para atacar. Así de fácil destruiste la imagen de Dios, el hombre. A causa de tu deserción, incluso el Hijo de Dios tuvo que morir."

—Tertuliano, Padre de la Iglesia, "De Culta Feminarum", 1.1

"Es Eva, la tentadora, de quien debemos cuidarnos en toda mujer... No alcanzo a ver qué utilidad puede servir la mujer para el hombre, si se excluye la función de concebir niños."

—San Agustín de Hipona, Padre de la Iglesia


"Las mujeres no deben ser iluminadas ni educadas en forma alguna. De hecho, deberían ser segregadas, ya que son causa de insidiosas e involuntarias erecciones en los santos varones."

—San Agustín de Hipona


"El organismo de las mujeres está dispuesto al servicio de una matriz; el organismo del hombre se dispone para el servicio de un cerebro.

—Federico Arvesu, médico jesuita, "La virilidad y sus fundamentos sexuales", 1962

"Matar a un niño indefenso, y que lo haga su propia madre, da a los varones la licencia absoluta, sin límites, de abusar del cuerpo de la mujer, porque la tragedia se la traga ella"

-Javier Martínez, arzobispo de Granada.

Y podría seguir y seguir con la cantidad de veces, que esta institución ha insultado a la mujer.

Pero vamos con más muestras de ese "respeto" que ha caracterizado siempre a la Iglesia, y que piden para ellos:

"Franco da leyes católicas, ayuda a la iglesia, es un buen católico: ¿Qué más se quiere?"

-Juan XXIII, 1960.

"España (...) acaba de dar a los profetas del ateísmo materialista de nuestro siglo la prueba más excelsa de que por encima de todo están los valores de la religión y del espíritu"

-Pío XII, 1939.

“porque es inapropriado, además de la medida, que en esta fiesta más sagrada deveríamos seguir las costumbes de los Judíos. De hoy en adelante, vamos a tener nada en común con este pueblo odioso. Nosotros no debemos, por tanto, tener cualquier cosa en común con os Judíos. Nuestra adoración sigue un… curso más conveniente…nosotros deseamos, amados hermanos, separarnos de la detestable compañia de los Judíos...Como, entonces, podríamos seguir a esos Judíos que son casi ciertamente ciegos.”

-Concilio de Nicea, 325.

"La verdadera imagem de los Hebreos es la de Judas Iscariote, que vendió al Señor por plata. Los Judíos nunca podrán entenderl las Escrituras y para siempre cargarán la culpa por la muerte de Jesús."

-San Agustín.

"si Ud. llamara a la sinagoga de burdel, un antro de vício, o refúgio del diablo, fortaleza de satanás, un lugar de deprabación del alma, un abísmo de todo desastre concebible, o cualquier otra cosa más que usted diga , ud. Todavía estará diciendo menos de lo que ella merece."

-San Jerónimo.

"Los Judíos deverían ser esclavos de los Cristianos y al mismo tiempo ser tratados gentilmente debido a consideraciones humanitárias.”

-Tercer Concilio de Lateran.

"los Judíos, por su própria culpa, son entregados a servidumbre perpétua porque ellos crucificaron al Señor… Como esclavos rechazados por Dios, en cuya muerte ellos cruelmente conspiraron, por efecto de esta acción, ellos deben reconocerce a ellos mismos como esclavos de aquellos a quien la muerte de Cristo libertó…"

-Inocencio III.

"Hoy yo creo que yo estoy actuando de acuerdo con la voluntad del creador Omnipotente: defendiendome contra los Judíos, estoy luchando por el trabajo del Señor."

-Adolf Hitler, Mein Kampf.

He ahí unas muestras del respeto que la iglesia siempre ha mostrado por la religión a la que copiaron gran parte de sus cuentos chinos. Aquí hay más ejemplos de ello.

Y ahora vamos con el "respeto" que siempre han tenido a la otra gran religión de la que copiaron otro montón de mitos y leyendas, tan ricamente:


Aquí vienen montones de ejemplos.

Pero hay más:

"un rito importado, de origen pagano", y por ello no puede "desplazar costumbres cristianas, arraigadas y beneficiosas para la sociedad".

"Si todo quedara en juego de niños, con sus regalos y travesuras... Pero también podemos correr el riesgo de que, a impulsos del comercio, del consumo y de la moda, costumbres como ésta, paganas, importadas, prevalezcan y hasta desplacen las costumbres cristianas"

-José Sánchez, obispo de Sigüenza, en relación a la fiesta de Halloween. Eso sí, no cuenta que la navidad también es un rito de origen pagano, y que también tiene mucho de comercio y consumo.

Y ahora, otro colectivo al que nunca ofenden los curas y creyentes.

«la inclinación homosexual, aunque no sea en sí misma pecaminosa, debe ser considerada como objetivamente desordenada, ya que es una tendencia, más o menos fuerte, hacia un comportamiento intrínsecamente malo desde el punto de vista moral» y que «no se puede legitimar el desorden moral»


-Conferencia Episcopal Española, 1994.

"los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados'. Son contrarios a la ley natural [...] No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso."

-Catecismo de la Iglesia Católica, párrafo 2357[1

"Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana."

-Catecismo de la Iglesia Católica, párrafo 2359[1

Aunque descriminalizar la homosexualidad no la hace moral [...] El gobierno no debería dar la impresión de que la homosexualidad está autorizada.

"Hay individuos, tanto hombres como mujeres, con una orientación sexual hacia su mismo sexo que es adquirida por las circunstancias, y una pequeña sección de ellos tienen una inclinación sexual innata. En ambos casos es una condición patológica, de las que la adquirida puede ser revertida por métodos terapéuticos. [...]
Sin embargo, esto no significa que los actos homosexuales sean morales; son intrínsecamente malvados. El llamado matrimonio homosexual es inmoral en cualquier contexto; [...] «Derechos gays» es un término equivocado, al igual que no hay «derecho» para una minoría de personas que son cleptómanas o asesinos en serie, que dicen que tienen tendencias innatas a robar o matar. Incluso todas las personas heterosexuales no tienen derecho a casarse si son impotentes, dementes o personas con enfermedades peligrosas incurables.
Dar la impresión de que la homosexualidad es moral traerá la anarquía sexual, incluyendo el abuso de menores en la sociedad."

-Cardenal Varkey Vithayathil, arzobispo mayor de la iglesia sirio malabar y presidente de la conferencia episcopal católica de la India.

Por no hablar del amor en el sentido más bíblico de la palabra, que muchos sacerdotes muestran hacia los niños, claro.


Así que, señor alcalde, por que se sientan ofendidos cuatro meapilas, lo siento, pero a ofensas gana su invitado y lo que representa, por goleada.

La foto que adorna este artículo, es de Benedicto en sus años mozos, por cierto.

10/31/2010

FUNKY JUNCTION


Corría el año 73, cuando unos primerizos Thin Lizzy, llevaban ya grabados dos discos, el de título homónimo y "Shades Of A Blue Orphanage", pero todavía no habían dado con su sonido definitivo, y explotado como más tarde lo hicieron. Así que, suponemos que para ganar liquidez, aceptaron intervenir de pleno en este tributo a Deep Purple, llamado "Funky Junction: A Tribute To Deep Purple", acompañados de un cantante irlandés llamado Benny White y de un teclista de nombre, Dave Lennox, grabando versiones muy originales y curiosas de la banda británica, aunque también un "House Of The Rissing Sun" de los Animals, al estilo de la que anteriormente grabase otro mulato de apellido Hendrix.

Curiosamente, las conexiones Lizzy-Purple, no acaban ahí, ya que Ritchie Blackmore tentó a Lynott con la idea de montar juntos una superbanda, aunque nuestro irlandés favorito, no mordió el anzuelo.

Este disco ha sido muy buscado por los fans de los Lizzy, incluído un servidor, e incluso se han llegado a pagar cifras astronómicas por una copia del mismo. Pero hete aquí, que con Internet, y más concretamente con Youtube, esta curiosidad bastante recomendable, ha sido recuperada para el disfrute del personal.



10/30/2010

IMAGÍNENSE USTEDES ESTA NOTICIA.

UN PARTIDO POLÍTICO RECURRE ANTE EL TC LA PROHIBICIÓN DE RODAR SNUFF MOVIES


El partido DSF (Degenerados Sin Fronteras) acudió al TC este jueves, para pedir que se legalicen los rodajes de películas snuff, y se retire su prohibición.

Declaran que la ley que prohíbe dicho tipo de películas, es contraria a la libertad de manifestación y creación artística, al acceso de los españoles a las manifestaciones culturales y a la libertad de empresa, amparadas todas ellas por la Constitución.

¿A que les parecería una burrada? Pues bueno, son prácticamente los mismos argumentos que emplea el PP, para impedir que se prohiban las corridas de toros, que, a fin de cuentas, también consisten en hacer espectáculo de la tortura y asesinato de un ser vivo ¿o no?

10/29/2010

MIKO HEIKKILA - FOOL'SKIN


El cantante del grupo hispano-finlandés, residente en Mallorca, tiene un tumor cerebral del que debe operarse y tratarse con urgencia fuera de España. Todos sus amigos, grupos, músicos, gente del entorno, etc. se están movilizando para ayudarle económicamente.
Se van a celebrar durante el mes de noviembre fiestas y conciertos para recaudar fondos y ayudarle en esta difícil y costosa tarea.

Los conciertos serán el 9 de noviembre, tanto en Madrid como en Palma de Mallorca:

Madrid – Sala Ritmo & Compás – 9.nov. – 20 h. – entradas en taquilla: 8 euros.
BARBARROJA
exKISSitos
ROCK SERVICE
SAHARA

Palma de Mallorca – Sala Hogan’s – 9.nov. – 22 h. – entradas: 5 euros
JAIME ANGLADA
ALMA SONORA


En las fiestas se venderá un chupito con sabor finlandés, “made by Miko”; el coste de su consumición irá a la cuenta destinada a la operación de Miko. Además, se sortearán en ellas, a modo de rifa, todo tipo de “merchandising” y discos de numerosas bandas que los han cedido gustosamente para la causa.

Las fiestas de Madrid serán en Vallecas. Fechas:

* Viernes 12 de noviembre - pub VKaos - C/ Párroco Emilio Franco, 11. Nueva Numancia - A partir de las 22 h.

* Sábado 13 de noviembre – pub Metal Room - C/ Río Uruguay, 4.

* Viernes 19 de noviembre - pub La Jungla - C/ Santa Julia, 28. - Nueva Numancia - A partir de las 22 h.

* Sábado 20 de noviembre – pub Doom - C/ Sierra de Javalambre, 8.

* Viernes 26 y sábado 27 de noviembre – pub La Urbe – Av/ Monte Igueldo, 79.

- También hay un número de cuenta por si quieres hacer una donación:
La entidad bancaria es LA CAIXA. Recordad que si, por suerte, sobrase algo, ese sobrante líquido irá destinado a alguna asociación contra el cáncer. No olvidéis poner en el "concepto" que es una donación y vuestro nombre.
2100-1753-31-0200056916

10/26/2010

CURIOSAMENTE, ESTO NO HA SALIDO EN TELEESPE

Reproduzco lo que se puede leer aquí.

"En su último libro Fernando Sánchez-Dragó le cuenta a Albert Boadella que se folló en Tokio a dos crías de 13 años, una detrás de otra, y que lo volvieron loco. El delito ha prescrito, comenta muy cachondo, y añade que en verdad le violaron ellas. Sólo le falta pagar una ronda de anís a la cuadrilla e imitar a Torrente: es que las visten como putas. Recuerdo ciertas palabras de Umbral, que hablaba de calzarse a ninfas como de comer sugus. Todo está inventado.

Es la tendencia moderna. La izquierda se ha vuelto beatorra, casi inquisidora, y la derecha por provocar se ha echado al monte. Unos se escandalizan porque a un político se le escapa un "coño" en el mitin -¡sexista, machista!-; y otros, como Salvador Sostres, alaban la recia virilidad de nuestros bisabuelos, pues además de mujer tenían querida y encima se iban de fulanas. Qué machotes, aplaude el columnista de El Mundo. De modo que cuando el presidente endiosado afirma que prohibir el tabaco es de izquierdas, el presidente Dios responde que si le apetece conducir tras beberse una copa qué pasa, ¡hombre!, qué pasa. Ya lo dijo el profesor Neira al ser pillado en el control de alcoholemia: ¡vaya mierda de vida si uno no puede fumarse un puro, echarse un trago y pegarse un revolcón!

Los papeles están cambiados. La izquierda se encierra en el convento y en sus complejos. Empezó liando porros y acaba cerrando el estanco. Y la derecha abandona la sacristía y se las da de destroyer libertaria. Lástima que por ver quién la tiene más grande le ocurre a veces como al broncas del pueblo, que de tanto hacer trompos un día atropella a un vecino. O sea, delinque.

Y no pasa nada. Frèdèric Mitterrand confesó que se acostaba con chaperos en Tailandia, y se encendió en Francia un debate acerca del turismo sexual. Aquí nos limitamos a reír las gracias. Con niñas de 13 años, el Dragó. ¿Tiene usted hijas, hermanas, sobrinas de esa edad? Qué casta, el tío, ¿eh? Y qué silencio en los medios."


¡Ah! estos "intelectuales" a sueldo de la derecha, tan campeona ella de la moral y las buenas costumbres.




10/25/2010

NUEVO DIRECTO DEL ROCK&ROLL EN PERSONA


MICHAEL MONROE

"ANOTHER NIGHT IN THE SUN/LIVE IN HELSINKI"

Pues sí, está claro que si el rock&roll no se llamase así, se llamaría Lemmy, Berry, Keith, o Michael Monroe, y eso queda más que demostrado tras la escucha de su último lanzamiento en directo, desde su tierra natal, grabado con su flamante nueva banda, en la que milita su excompañero de correrías en Hanoi Rocks, Sami Yaffa al bajo, el Ginger de los Wildhearts a la guitarra y coros, Steve Conte a la otra guitarra y coros, y Karl Rockfist a los tambores.

Repasando toda su carrera con temazos de su banda primigenia, como son "Back To Mistery City" o "Malibu Beach Nightmare" así como aquel "Nothin's Alright" o "Hammersmith Palais" de su otro proyecto, Demolition 23, "Death, Jail Or Rock&Roll" y esa magnífica versión del "Not Fakin' It" de los Nazareth, que titulaba su segundo disco en solitario, y dos pepinazos nuevos que son "You're Next" y "Motorheaded" dedicada esta última, cómo no, a Mr. Lemmy Kilmister, que para eso va a colaborar en el próximo disco en solitario de Monroe, y además, este último ha estado abriendo para los Motor en sus shows británicos. Eso y mucho más, es lo que te vas a encontrar en este fenomenal directo. Cagando leches a escucharlo.



O DICHO DE OTRA MANERA, FUCK YOU, RATZINGER!

10/24/2010

POR SUPUESTO, NO SE NOS HABÍA OLVIDADO

Claro que no se nos había olvidado, comentar uno de los momentos más patéticos del rock español.

Si el año pasado, tal honor le correspondía a cierto locutor rockero que te cagas, y su aposeótica entrevista a una banda de metal nacional, este año, coge la antorcha el cantante hispano más querido por los internautas suscritos a la Mula.

Pero no, no voy a poner su ya requetevisto vídeo en el que destroza un clásico de Nirvana, situándose en el ranking de versiones bizarras, un poco por debajo de clásicos como el "Acuarious" de Raphael o el "In The Ghetto" del Príncipe Gitano, no.

Lo que voy a poner es el otro apoteósico vídeo en el que el figura da explicaciones sobre el desaguisado, porque, a mi modo de ver, no tiene desperdicio. Vean, vean.



Sobre la primera parte, se podría comprender y hasta perdonar el destrozo. Que si admite que la versión no es buena, que si no estaba bien ensayado, etc. Lo peor es la ración de prepotencia que viene a continuación, cuando habla de que llega un desocupado y se pone a analizar minuto a minuto, etc. Ahí ya, eso sí que sobra. El tipo es consciente de que cae gordo por lo que cae gordo, y luego se extraña de que la gente se cebe con él, y no cae en la cuenta de que hoy en día existen cosas como Youtube, que todo dios cuelga un vídeo a la mínima, y que todo dios puede grabar su fragmento de actuación favorita, y hacer sus foticos en los conciertos, y al final se va a ver. Y más, si es un tipo que cae como cae el exrey del pollo frito, pues la gente va a hacer más leña del arbol caído. Este pequeño detalle, demuestra lo mucho que ha pillado con el paso cambiado a los artistas de la generación de este personaje, todo esto de internet y demás (visionarios como Frank Zappa, ha habido pocos).

Con que hubiera dicho algo así como "Mira, en mis tiempos, cuando hacíamos versiones de grupos guiris, como nosotros no teníamos ni puta idea de inglés, y el lumpen barriobajero que nos veía, mucho menos, pues cantábamos en guachi guachi, se la metíamos doblada y quedábamos como dios. No había caído que hoy en día la gente está más puesta en idiomas, y que encima, una actuación ridícula, con los medios tecnológicos de hoy en día, va a salir hasta en la sopa". Y hubiera quedado como dios. Pero no, el tío se limita a criticar que haya quien haya hecho mofa y befa del tema.

Pero el momentazo amo de este vídeo, es cuando, el muy aguililla, en un arranque de genialidad, debe de pensar: "Coño, ha sido el vídeo más visto del año. Hacía mil años que nadie me hacía caso, salvo para ponerme verde. Al menos ahora me ponen más verde. Esto es un chollo. Así que, aprovechemos, y publicitemos nuestros productos". y empieza, con la excusa, a enseñarnos Cds en directo suyos, de cuya existencia muchos ni sabíamos, en los que, según él vienen versiones que te cagas de temas foráneos, y otros DVDs que tampoco conocíamos, sugiriendo la idea de que algún desocupado de esos, se los compre (¡ja!) o se los baje, pero que los cuelgue en Youtube, para que la gente lo conozca, que él no lo va a hacer, porque no es tan vanidoso.

¿Es o no es, a su manera, un genio este tío?

Por cierto, pinchen aquí, que no puedo resistirme a poner esta bonita historia sobre el defensor de los derechos de autor tan querido por ustedes.

10/23/2010

10/22/2010

UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS



Por eso esta imagen vale tanto. Lo mejorcito que ha dado Irlanda al rock, en una sola foto.

Tuvo que ser muy grande haber presenciado lo que se ve ahí, en directo.

Aunque gracias al bendito Youtube, algo se puede escuchar, aunque sea con sonido cutre.

10/18/2010

DISCOTECA PARTICULAR


DESPERADO

"BLOODIED BUT UNBOWED"


Llevo ya una buena temporada, volviendo a escuchar el magnífico proyecto que intentó lanzar Dee Snider, cuando en los 80 se separó Twisted Sister. La historia es que, tras la disolución de la banda neoyorkina, nuestro cantante unió fuerzas junto al guitarrista exGillan y Ozzy entre otros, Bernie Tormé, el ex batería de Maiden, Clive Burr y el bajista Marc Rusell, para formar Desperado. Un proyecto que no encontró por desgracia, una compañía que quisiera editarlo de manera oficial, pero, que, para suerte de los afortunados que dimos con ello en su día, en los 90, concretamente, parece ser que por mediación de uno de sus miembros, en el 96, se publicó de manera semioficial.

¿Y qué ofrecía esta nueva propuesta, que se direfenciara de la banda de toda la vida del rubio vocalista? Pues una orientación más bluesera, en la que Snider nos demostraba el pedazo de vozarrón que posee, y la amplia variedad de registros que puede llegar a mostrar. Solo por la canción que abre el disco, que podrían haberla firmado perfectamente unos Whitesnake de la primera época, o unos Cinderella, llamada "Hang 'Em High", con su intro blues de armónica, uno ya sabe que está ante algo muy grande. La siguiente, "Gone Bad" es puro hard rock directo a la entrepierna, como "The Maverick". "The Heart Is A Lonely Hunter" es un temazo épico que recuerda mucho a los Whitesnake de la primera época, y en la que Snider se luce de verdad a las voces. Digno de escucharse, de verdad. "Calling For You" es una power ballad de las que hacían los grupos como Satán manda, en los buenos tiempos. Por cierto, escuchen a lo largo del disco la batería de Clive Burr, y no me digan que este tío no era grande como él solo. El hard rock fronterizo vuelve de la mano de "See You At Sunrise". Un tema para escuchar conduciendo por una autopista. Al igual que la siguiente, la más heaviera "There's No Angels Here", que más tarde, Snider rescató para su siguiente proyecto, Widowmaker, en el que le acompañó Marc Russell. Me encanta la guitarra de Tormé al comienzo de "Made For Trouble", otro cañonazo sonoro con mucho groove de ese que dicen hoy en día. Al igual que "Ride Thru The Storm", con ese tempo lento, al comienzo de la melodía, en el que Snider está pletórico a las voces, y que tiene unos coros de los que molan. El blues y la armónica vuelve en "Emaheeval", a modo de intro, para meternos un puñetazo directo a la mandíbula, con el tema más cañero de todo el disco. Rápido como un misil y directo al grano, rock&roll salvaje y potente, como mezclar a Muddy Waters con Motorhead. Otro rock&roll brutote y marchoso, es "Easy Action". Y el disco se cierra de manera brillante con una versión de Tom Waite, que lleva por nombre "Heart Of Saturday Night", como el nombre indica, tema fiestero y marchoso donde los haya.

Después de esta aventura, como he escrito más arriba, Snider montó junto al bajista Russell Widowmaker, en un rollo más orientado al heavy, y años más tarde, en el 2006 recuperó Desperado para grabar otro disco, llamado "Ace", que servidor no ha tenido la suerte de escucharlo, pero que promete poner remedio a eso. Supongo que este culo inquieto, tiene en la nevera a este proyecto entre otros muchos, cuando no hace nada con Twisted Sister.

El caso es que, si no han escuchado todavía este disco, ya están corriendo a comprárselo, bajárselo, o escucharlo en donde sea, porque merece la pena.



10/17/2010

RELIGOLOUS

Así es como se llama este documental dirigido y protagonizado por el cómico estadounidense, Bill Maher, en el cual nos demuestra lo ridículo de las religiones, y pone en evidencia, en su sitio, y ridiculiza a más de un chiflado, manipulador y fanático de todo tipo de confesión religiosa.

Les dejo con uno de los fragmentos más divertidos.

TENIA QUE PONERLO

Buscando cosas curiosas en Youtube, me he topado con este vídeo de uno de los temas que componían aquel "Music From The Divine" de Glenn Hughes, en el que compartía voces con otro grande. El poco conocido por estas tierras, Jimmy Barnes, un gran cantante australiano que lleva añitos dándole a esto del rock, desde los tiempos de Cold Chisel, y que, si usted no le ha escuchado, ya está tardando. No me digan que no se salen estos dos caballeros aquí.

LO DE ESTE TÍO, EL VIERNES, FUE MUY GRANDE

De esos conciertos, que te llama un colega (en este caso, mi gran amiga Maribel), no tienes planes, y dices: "bueno, estará entretenido". Pues entretenido es poco, muy poco. Nunca fui un fan de la leche de Richie Kotzen. Es decir, me gusta, tengo algún disco de él, y le considero de los pocos guitarristas que, en una época, se libraban de caer en el estereotipo de masturbamástiles que tanto abundaron allá por los 80. Su rollo siempre ha sido más tirando hacia el soul-funk-blues y el hard setentero, vamos, que le tengo respeto. Pero la verdad es que el jodío se marcó un conciertazo de diez, del que salí con la boca abierta. Así que, vaya desde aquí este par de vídeos para recordarlo.



10/14/2010

SEGÚN LA CLERIGALLA, EL SIDA ES JUSTO Y TODO.

Esta barbaridad viene a decir este gusano.

Hombre, cuando el SIDA lo pilla un cura tras follarse negritos en Africa, a donde le mandaron de misiones, para tapar alguna travesura con menores en el primer mundo, algo de justicia poética, sí que tiene. Pero solo en ese caso.

10/12/2010

¿QUE POR QUÉ ME DA ASCO LA PUTA MOVIDA MADRILEÑA?

Pues por personas y cosas como ésta.



Vean a estos dos gilipollas, soltando pedanterías y estupideces, y dándoselas de sabihondos y rockerazos punks, y ríanse un rato.

Está claro, Nina Hagen, según la pija mejicana, tertuliana de la COPE, no rompió moldes. Por eso luego no hubo montones de mujeres mezclando el rock con las voces operísticas, como Diamanda Galas, y toda la invasión de bandas tipo Nightwish, y similares.

Está claro que esta subnormal puede dar lecciones de punk rock, con temazos como este, claro.



Puro punk, como pueden ver. Tanto como el "glam" que hace su muj...digo, marido, con la mierda esa de Nancys Rubias.

Y del carcunda manchego, qué se puede decir. Menuda cátedra que sienta con su crítica. Que si mezcla demasiados estilos, pero que a él le encantan las mezclas, pero que no es nada en concreto, que le agobian los gorgoritos, que si no es rock... dígalo claro, truchón. Que a usted le carga la buena música.

Otro que, como se puede ver aquí, no tiene nada que envidiar a la Hagen (en este momento ustedes se descojonan de la risa)

10/10/2010

OTRO GRANDE QUE NOS DEJA (JODER QUÉ AÑO MÁS ASQUEROSITO)

Pues sí, por causas todavía desconocidas, Solomon Burke, uno de los grandes del soul, fallecía hoy en Holanda, como dicen aquí. Escuchemos uno de sus clásicos en su honor.

10/07/2010

R.I.P. STEVE LEE (GOTTHARD)

Supongo que ya todos sabréis lo que ocurrió ayer. Personalmente nunca fui un gran fan de Gotthard, pero les vi una vez en directo, concretamente, en el festival de Lorca de 2006, y me pareció un buen cantante y frontman. Ese día, la verdad es que Gotthard estuvieron mucho mejor que Whitesnake, aunque cueste creerlo, ganándose con ello mi respeto. Además, es muy injusto, irse tan joven y cuando después de no haber sido precisamente una de las bandas más famosas de los 90, habían despegado de la manera que lo habían hecho en países como el nuestro, en los últimos años. Una gran putada. Lo siento por sus fans. Vaya desde aquí este recuerdo.

10/05/2010

FELICIDADES, "FAST"


Tal día como hoy, pero de 1950, nacería el que sería guitarrista de la formación clásica de mi banda favorita. Así que, como siempre mola poner por aquí algo de Motorhead, la ocasión la pinta en calvo, que se dice. Y de paso, felicitamos a "Fast" Eddie Clarke.

10/04/2010

ENMENDADOS DE SUS PECADOS


M CLAN

"PARA NO VER EL FINAL"


Curiosa la historia de esta banda. A todos nos sorprendieron en su momento con aquellos fantásticos primeros dos discos, "Un Buen Momento" y "Coliseum". Hasta ese momento, en este país, poquitos grupos habían conseguido sonar así en un disco. Puro southern rock que te trasladaba a Jacksonville, hecho por una banda de Murcia. Hasta al mismo Tico Torres, de Bon Jovi, le llegaron a impresionar. Creo que esos dos discos, los llegué a poner en mi equipo hasta la extenuación, y aún sigo haciéndolo. Y en directo eran arrolladores. Pero luego, llegó quizás, lo que tenía que llegar. No sé si fue decisión de la compañía, o de ellos, pero el hecho es que, de pronto, su estilo, de la mano de Alejo Stivel, perdió ese añejo sonido setentero y sureño, derivando hacia un rock comercial de radiofórmula, que, a pesar de que no perdiera calidad, muchos no acabamos de digerir del todo. Muchos les dimos la espalda y nos poníamos enfermos cada vez que en los odiosos 40 Subnormales ponían la insoportable "Carolina", además de ver en directo, cada vez más público que ni conocía a Lynyrd Skynyrd. Pero tras su disco acústico, apareció en escena el exSangre Azul, y productor y guitarrista cojonudo, Carlos Raya, y la cosa pareció empezar a enderezarse, cuando grabaron el más contundente "Defectos Personales", aunque la cosa volvió a bajar, para mi gusto, cuando volvieron a contar para la producción con el exTequila anteriormente mencionado, y perpetraron el "Sopa Fría". Pero, he aquí que hace dos años, reaparecen con un sorprendentemente maduro "Memorias de un Espantapájaros", que, estando a años luz de aquellos dos primeros discos con los que engancharon a muchos, por fin volvían a rockear, y lo que es más importante, consolidando un sonido propio, que mama de todo el rock setentero que han digerido, el soul de los tiempos de la Stax, y unas letras profundas y acojonantes. Fue una bonita sorpresa. Seguían en esa línea del rock comercial en la que podría estar un Miguel Ríos, por poner un ejemplo, rock orientado hacia la radio, pero no exento de una calidad incuestionable, pero además de eso, ya marcando ellos sus propias reglas. Pero lo mejor estaba por llegar, y ha llegado. Con este "Para no Ver El Final", Tarque y Rupiérez, que ahora han convertido la banda en dúo, ayudado ocasionalmente por Raya, que además les produce, y cubiertas sus espaldas por unos musicazos como Coki Giménez (batería), Iván González (bajo), Luis Prado (Piano y órgano), más la sesión de vientos de José García Alarcón, Manuel Salido y Antonio López Antón, y los coros de Rebeca Giménez, se han redimido por completo de sus pecados, y se han limitado a grabar el disco que verdaderamente les apetece. Un disco que transmite honestidad y sinceridad como pocos, con mucho blues, mucho rock con sabor setentas, letras intimistas, y mucha alma, o soul, como ustedes prefieran.

Solo por ese pedazo de blues que es "Desesperación por Verte", la potente "Calle Sin Luz" que abre el disco, "Ahora!" tema que de no ser cantado en castellano, podría pasar por un clasicazo de cualquier artista de Muscle Shoals, con esos coros tan soul, al igual que "Carrusel", ese otro tema cargado de negrituz bluesera por los cuatro costados, que se llama "Se Hizo De Noche Cuando Te Conocí", la canción que cierra el disco, un tema en clave country, de los que les gustaba componer a Rod Stewart en sus buenos tiempos, y que recuerda un tanto a los Faces y los Georgia Satellites, y que se llama "Gracias Por Los Días Que Vendrán", o por el tema que han escogido de Single, "Me Voy A Dejar Llevar", bien merece la escucha este trabajo.

Han llegado a la categoría a la que muy pocos llegan, de estar por encima del bien y del mal. Si les diste la espalda en su momento, vuelve a prestarles atención, porque la merecen.

9/20/2010

EL SUPERGRUPO DEL AÑO


BLACK COUNTRY COMUNION
"BLACK COUNTRY COMMUNION"

Ya comenté la reunión que había tenido lugar entre Glenn Hughes, Joe Bonamassa, Derek Sherinian y Jason Bonham, para este proyecto. Pues bien, ya tenemos el fruto de semejante agrupación de talentazos, y qué se puede decir. Han creado una obra colosal, llena de magia, que te lleva a aquellos tiempos en los que bandas como Zeppelin, Rush, Trapeze o Bad Company componían un discazo tras otro sin parpadear. Todo un viaje a los 70, con unas canciones memorables y que suenan a gloria. Hughes está magistral a las voces, como de costumbre, y al bajo, como se puede comprobar en el tema de título homónimo a la banda y el disco. Vuelve a rockear como nunca, y nos demuestra que no debe de ser humano. Rondando los 60, y sigue teniendo un chorro de voz, que debe ser la envidia de su excompañero Coverdale, en la actualidad. Bonamassa se introduce en terrenos hardrockeros, demostrándonos por qué es uno de los grandes guitarristas de los últimos tiempos. Su guitarra en este tema, es digna de escucharse, asi como sus excelentes cualidades vocales en "The Revolution In Me" y "Song Of Yesterday", tema este último, que encajaría en sus discos de blues rock a la perfección, y en el que el colchón de teclados de Derek Sherinian se sale, así como la cadencia zeppeliniana que tiene la canción. "Medusa", viejo tema de Trapeze, que titulaba así a uno de sus discos, viene aquí revisitada de manera sensacional. La batería de Bonham también es digna de mención, ya que se luce a lo largo de todo el disco, y la producción de Kevin Shirley, como es de costumbre en él, realza la magnífica calidad de la obra.

Lo dicho, esta es la superbanda del año, su disco, probablemente, es el disco del año, y ya estoy loco por verles tocar por aquí. Para amantes del rock clásico hecho con clase.

9/19/2010

RUSH: BEYOND THE LIGHTED STAGE


Pues sí, señores. Ya tengo en mis manos, el DVD documental sobre los geniales canadienses Rush. Y la verdad, una vez visto, uno aprecia más la grandeza de esta banda. Y, al igual que algunos de los músicos que aparecen hablando maravillas sobre ellos en el mismo, como puedan ser Trenz Reznor, Gene Simons o Billy Corgan, yo tampoco me explico cómo una banda tan grande, nunca aparece en las listas de las mejores bandas de la historia, y es tan ninguneada por los críticos.

Bueno, mejor dicho, sí me lo explico. Es el precio de ser unos tíos honestos, que sólo están por la música, que se la sudan las modas del momento (lo que no significa que en sus distintas épocas, no hayan estado influenciados por el sonido de cada una), que no gozan de una imágen espectacular, ni dan escándalos de ningún tipo.

Y a nivel humano, ¡qué tipos más entrañables y genuinos!.

Lo dicho, si a usted le gustó el documental sobre Anvil, este es el siguiente que tiene que ver.







9/18/2010

RECORDANDO AL MÁS GRANDE


No nos podíamos olvidar de que hoy se cumplen 40 años de que el mundo perdiera a Jimi Hendrix. El más grande guitarrista de todos los tiempos, por lo que significó en la música del siglo XX su aparición.

9/17/2010

PUES YA VI LA PELI...


...Y la verdad es que, la película de las Runaways, me ha gustado, a pesar de que iba con las expectativas bajas, quizás eso influya, por otra parte. Hay que decir, que me tiraba para atrás ver a dos actrices de la infame saga de los vampiros maricas por enmedio, pero claro, superado el prejuicio, al fin y al cabo, Dakota Fanning y Kisten Stewart, no dejan de ser actrices, y la verdad es que, clavan sus respectivos papeles de Cherie Currie y Joan Jett. Además de que la ambientación y caracterización de ellas, así como de las actrices que interpretan a Sandy West y Lita Ford, están más que logradas. La banda sonora, como era de esperar, es de diez. No solo aparecen, como es lógico, temas de la banda en cuestión, sino que además, por ejemplo, en la primera imágen que vemos de Joan Jett, en la que se nos presenta al personaje con toda su actitud, suena de fondo otra pionera del rock&roll, como es Wanda Jackson. Aparte de sonar a lo largo de la peli, artistas glammies de la época, como David Bowie, el protopunk de Iggy Pop, y el punk de los Sex Pistols.

Puntos negativos serían, el ninguneo hacia Lita Ford, comprensible por estar basado el biopic, en la autobiografía de Cherrie Curie, y además estar Joan Jett de productora ejecutiva. Por lo visto, el mánager de la morena, creó una guerra entre estas dos mujeres, y llevan lustros sin hablarse. El detalle en los títulos finales, de meter las posteriores carreras de las protagonistas, y no hablar de la carrera de Lita, que tuvo bastante éxito en el metal ochentero, así como ni acordarse de la fallecida Sandy West, y el incluír el personaje ficticio de la bajista, cuando por la banda pasaron 4 bajistas distintas, Micki Steele, Jackie Fox, que vendría a ser la bajista de la formación clásica, vicky Blue y Laurie McAlister, pues me parecen detalles bastante feíllos, la verdad. Pero por lo demás, una peli entretenida, un buen biopic, en el que se tratan temas como el crecer demasiado deprisa, los tejemanejes de la industria (colosal Michael Shannon como el manipulador mánager Kim Fowley) y las familias disfuncionales. Además, si sirve para que el público joven se interese por la historia de esta banda y profundice en el rock setentero, bienvenida sea. Por cierto, la ví en V.O. con subtítulos. Miedo me da el doblaje español, con este tipo de películas.

9/11/2010

SOBRE CURAS PEDERASTAS, PRESCRIPCIONES DE DELITOS, DOBLES RASEROS Y PENSIONAZAS

Ya estarán ustedes al tanto de ese obispo belga tarambana, que admitió haber abusado de un muchacho en sus años mozos. Como es costumbre en la secta vaticana, estas cosas las sueltan una vez que han prescrito, estableciéndose la curiosa coincidencia, de que siempre se manifiestan contra leyes como la de los matrimonios gays o el aborto, pero nunca contra leyes como ésta, que hacen que un follaniños quede impune. Bonito sistema legal, el europeo, que además, por los servicios prestados de este buen señor, según se publica en el diario Público, le otorga una bonita pensión de 2.800 eurazos mensuales. Algo más, me da a mí, que la pensión que le queda a un currito medio que haya doblado el espinazo para trabajar toda su vida, y no para que un monaguillo le parta el ojal. Sin embargo, su secta no trata igual a otros sacerdotes. Qué cosas ¿verdad?

9/08/2010

LA LISTA MÁS PATÉTICA DE LA HISTORIA

Los de ese ñordo en letra impresa, llamado Rolling Stone, han confeccionado una de sus listas de rigor. Esta vez, es la de los, según ellos y su homosexual criterio, 50 mejores grupos de la historia del rock. Vean y echen unas risas, o vomiten de asco, según preferencias.

1.The Beatles "Más grandes que Jesucristo"
2.The Rolling Stones "Un pacto con el diablo que ha durado medio siglo"
3.U2 "Himnos para dos generaciones"
4.Pink Floyd "Lucha de gigantes y discos mastodónticos"
5.Led Zeppelin "Rock duro, decibelios y excesos"
6.The Who "Icono 'mod' por excelencia"
7.Radiohead "Nuestra era se podrá explicar con su discografía"
8.Nirvana "Sabías que estabas en lo cierto"
9.The Velvet Underground "Vanguardia rockera aderezada con adicciones y perversiones"
10.The Doors "El carisma y el misterio"
11.The Clash "El único grupo que importa"
12.The Byrds "La banda sonora de la Ruta 66"
13.Oasis "Los campeones del rock de los 90"
14.The Beach Boys "Armonías en la playa"
15.The Smiths "La poesía hecha música"
16.The Police "La guerra por su cuenta"
17.R.E.M. "Haz lo que debas"
18.Depeche Mode "Consiguió que la electrónica subiera de división"
19.T Rex "Y el termómetro subió hasta reventar"
20.Queen "Nacidos para reinar"
21.Joy Division "Mito que nunca deja de ser reivindicado"
22.The Strokes "Resucitaron el rock del siglo XXI"
23.Talking Heads "El eclecticismo por excelencia"
24.The Kinks "Guardianes de las esencias británicas"
25.Metallica "Indiscutibles reyes del metal"
26.Wilco "Siempre a la altura de sus canciones"
27.Pearl Jam "Solos contra el mundo"
28.Guns N'Roses "El fuego fatuo"
29.The Band "Uno de los más influyentes de finales de los 60"
30.Deep Purple "Más que el mayor riff de la historia"
31.Arcade Fire "El trono es suyo"
32.Genesis "El teatro de los sueños del rock"
33.Sly Stone "La gran batidora negra"
34.Stone Roses "Música de baile para equilibristas"
35.Crosby, Stills, Nash & Young "Reunión en la cumbre"
36.Kraftwerk "Las máquinas también podían hacer pop" ¿Rock?
37.AC/DC "Sobrevivieron a la muerte y llegaron más lejos todavía"
38.The Cure "Espejos que no devuelven las miradas"
39.Black Sabbath "Un agujero en el cielo"
40.Sex Pistols "Ante todo, sé tú mismo"
41.Sonic Youth "El ruido y la experimentación"
42.Primal Scream "La nueva psicodelia"
43.Ramones "Punk con sensibilidad pop"
44.Public Enemy "Controvertidos, pioneros, indispensables" ¿Rock?
45.Allman Brothers "Devolvieron el orgullo al Gran Sur"
46.Cream "El rápido ascenso de 'Slowhand'"
47.Creedence Clearwater Revival "Los grandes héroes americanos"
48.Red Hot Chili Peppers "El sonido de California en los 90"
49.Dire Straits "Rock para la inmensa minoría"
50.Franz Ferdinand "Rock, baile y elegancia"

¿Qué coño hacen ahí, mierdas secas como los Strokes, Frank Ferdinanz, o Primar Scream? ¿Dónde están Lynyrd Skynyrd, Aerosmith, UFO, Thin Lizzy, Judas Priest, Iron Maiden, The Jimi Hendrix Experience, Stray Cats, Van Halen, Humble Pie, Dictators, Bad Company, Free, King Crimson o Rush?

¿Oasis los campeones del rock en los 90? ¡Me cago en la puta madre del que ha escrito esa perla!

¿Qué pinta el puto tecno en una lista de bandas de rock?

8/30/2010

ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS CHORRAS 2




HOY...EL PERROFLAUTISMO

Término nacido en internete, como otros del estilo de "pagafantas", el perroflautismo abarca una amplia concepción de tipos y arquetipos. Prácticamente, todas las tribus urbanas, pueden tener un componente perroflaútico, aunque donde destaca en todo su esplendor, es en el rock urbano y el punk autóctono, antiguamente llamado por algunos de mi quinta, "costrapunk". Lo curioso del fenómeno perroflauta, es que, inevitablemente, como todo en esta vida, también ha sido absorbido por el sistema, creando su vertiente pija, vamos el AOR de los perroflautas, mezclada con cierto rollo bohemiomulticultureta, con mestizaje de postal, que hace que la humanidad tenga que soportar a cosas como Manuchao, Melendi, Macaco o Bebe.

En realidad, desde que aparecieron los Leño, o incluso antes, cuando los hippies invadían Ibiza (los hippies con posibles, claro) el rollito costra siempre nos ha acompañado, pero nunca se había extendido tanto. Hoy en día esta especie goza de extraordinaria salud, rivalizando en popularidad con tribus de reciente cuño, como los canis y demás subespecies de primates, los emos y los góticos del Lidl. Incluso los góticos del Lidl, también pueden tener, cuando sus ejemplares tienen 15 años o así, algún componente perrofláutico. Véase a esas hijas de ZP, diciendo al batería de Mago de Oz, que su canción favorita es "Polla Dura No Cree en Dios", por ejemplo. Por no hablar de la querencia de muchos de estos ejemplares por la bebida de los costras por excelencia. El kalimoxto (así, con "k" y "xt", que queda más revolucionario).

Vamos a analizar a grandes rasgos, esta corriente, en sus dos vertientes más populares entre los más jóvenes de la casa. Empezamos con los perroflautas genuínos.

Como ya he dicho, aquí, a la vertiente autóctona que se fraguó del punk allá por los ochenta (cuando el punk ya había pasado su ciclo de popularidad en el resto del mundo. Es lo que tuvo la dictadura y eso) algunos les llegamos a llamar costrapunks. Hoy, los hijos y hermanos menores de éstos que mantienen el legado, encajan en el arquetipo que se tiene sobre los perroflautas. Aquella amalgama de rock urbano con actitud punkarra, con bandas como Leño o la Banda Trapera del Rio a mediados-finales de los 70, junto con la posterior llegada en la década siguiente
del rock radical vasco, y los descendientes de Leño, en la forma de Barricada, influenció en una siguiente generación que explosionó, y no saben ustedes cómo, en bandas mucho más cutrazas, pero de calado más hondo en los quinceañeros de por entonces. Fue cuando surgieron Extremoduro y toooooda la legión de imitadores, A Palo Seko, A Sako Palo, S. A. (aunque eran más heviatas, pero eran adorados por los críos kalimotxeros), Manolo Kabezabolo, etc. Empezaron a surgir con más fuerza que nunca, los punkies con su cresta venida a menos, sus ochocientos kilos de mierda y piojos, los adornos de coches Mercedes y de mecheros en los hombros de la chupa, la flauta (me gustaría ver la cara que pondría sid Vicious si viera a un punk de éstos, con su flautita imitando la melodía de "titanic") y, por supuesto, el perro, en muchas ocasiones, un chucho con más mierda que el palo de un churrero, pero más limpio que el dueño. Estos punks, pronto se mezclarían con el rollete hippie-bohemio cultureta, y empezarían a proliferar hippies costra (en su mayoría tías), con sus pantacas a rayas, sus bolsitos con adornos de brujas pechugonas, y sus aportaciones de querencia por cosas como más variadas y exóticas.

Por supuesto, no hay que olvidar el compromiso político y todo eso. Algo muy importante en el mundo perroflauter. Todas las causas que huelan a izquierda, esté uno deacuerdo o no con ellas, y aunque no haya leído a Marx en su vida, o no haya trabajado en su vida, se hacen propias como si les fuera la vida en ello, empleando para todo lo que no sea de su agrado, el término "fascista", que queda guay. Dándose anécdotas muy entrañables, como que varios de éstos, un domingo por la mañana, desayunando en un bar, te llamen "fascista", por decirles que dejen de gorronear tabaco a tu amigo, que ya ha habido seis tipos que le han pedido un cigarro, o que también te cataloguen con ese sanbenito, cuando le recriminas a uno de éstos, que está en pleno moco de kalimotxo y algo más, que deje de dar patadas a los retrovisores de los coches de los curritos que están durmiendo en la calle (los coches, no los curritos)

Con todo, esto no quita para que esta especie, sea la más divertida y genuina, e incluso algunos de ellos, buenas personas y eso. a mí me caen más gordos los siguientes. Los pijos perroflautas.

Y es que, tenía que pasar. Con bandas como Mago de Oz y Skap, apareciendo en los medios mainstream del país, y siendo coreadas sus canciones por todo tipo de gañanes en fiestas de pueblos, era predecible que el sistema se apercibiera de que se podía domesticar el asunto, y hacer que la juventud fuera muy punk, muy roja y muy multicultural, pero dentro de un órden, y consumiendo como posesos, camisetas del Ché en Zara. Yo lo predije una vez, estando en la zona más hortera de Alicante, y viendo cómo todos los horteras se sabían al dedillo las canciones de Manuchao. Así que, así empezaron a salir clones y más clones del exMano Negra, con mestizaje idiota, canciones absurdas, letras oligofrénicas y encima, en muchos casos, aderezándolo con el deleznable flamenquito guapo, al estilo de Alejandros Sanz y demás escoria, pero a la manera perroflauta. Ustedes saben a qué me refiero. Así surgieron esperpentos como Bebe, Melendi y el más asesinable de todos, el Macaco. Cada vez que por accidente escucho el puto "Moving" ese, mis impulsos homicidas aumentan a límites estratosféricos, incrementados además, al ser consciente de que un monumento como Kira Miró, se ha fijado en este subhumano.

Hay ciertos matices que diferencian a este colectivo, de los perroflautas puros. Su estética tira más hacia los gorritos peruanos, ropas pseudohippies, muchos motivos alusivos a la marihuana, las rastas, que hacen furor entre ellos y ellas, y se rumorea que las capas de mierda que llevan es maquillaje de atrezzo, y que en realidad se lavan y todo. Por supuesto, esta especie ocupa casas en su periodo adolescente inconformista, volviendo a la mínima al chalet de zona residencial de sus papis, son muy dados a viajar al extranjero, y muchos de ellos, cuando pasan de los 25 y acaban la carrera de abogado, se olvidan de ese periodo de su vida, y se dedican a regentar el bufete de papá. Otros, al no ser que digamos, muy aptos para llevar el negocio de la familia, ésta les mete en carísimas escuelas de cine para que se hagan directores, o les compra un instrumento, con el que ensayan en el garaje del chalet, no dejando dormir a su mucama sin papeles, y se dedican a la música, con el resultado que pueden ver ustedes.

Por supuesto, todos estos también andan comprometidos con las causas superguays, como el medio ambiente, y sobre todo, la multiculturalidad. Desde sus zonas residenciales, acuden los fines de semana a zonas como Lavapies para empaparse de mestizaje, más o menos, como cuando en el pasado, los señoritos de buena familia iban a las tascas y los tablaos, a reírse de las cosas de los gitanos pobres. De reformas laborales y demás, mucho no entienden, pero están concienciaos que te cagas, los chavales.

Bueno, pues a grandes rasgos, en esto se podría resumir, creo yo, esta especie. Espero que hayan hecho unas risas.

8/11/2010

PUTA Y ASQUEROSA RACHA


Parece ser que al bajista de Y&T, Phil Kennemeore, miembro cofundador de la banda y carismático donde los haya, le han diagnosticado un cáncer. Podéis leer la noticia aquí.



Una pésima noticia, además en una banda que había relanzado su carrera en los últimos años, con formidables conciertos y un gran disco como es el último. Esperemos que, como cuenta Kennemeore, la cosa sea benigna, salga bien de la operación, y le podamos volver a ver rockeando encima de un escenario, que es para lo que este hombre ha nacido. Ahora, más que nunca, hay que mostrar el apoyo a esta banda, viéndoles en directo en cuanto toquen por aquí.

7/31/2010

TRES DISCOS PARA ACOMPAÑAR EL VERANO




LITTLE CAESAR

"REDEMPTION"

Ya comenté en su momento, que esta banda había vuelto a la actividad, y que el año pasado publicaron esta obra, su continuación a sus tres estupendos discos anteriores, su debut, llamado como el grupo, del 90, "Influence", del 92 y "This Time It's Different" del 98. Y pocas sorpresas hay, salvo si te gusta, como es mi caso, el rock&roll cañero, macarruzo y festivo de estos foragidos. La fórmula no es otra, además de la magnífica y personal voz de Ron Young. Una gran colección de cañonazos directos a la entrepierna, como "Same Old Story", "Real Rock Drive" y "Supersonic", temas en los que sale su vena más soul y Bad Company, como es ese pegadizo "Loving You Is Killing Me", rock&roll stoniano y kissero a partes iguales, en la forma de "Witness Stand", bonitas baladas moteras como la que da título al disco y "That Was Yesterday", hard rock con pelotas como es "Sick And Tired", un bluesazo llamado "Just Like A Woman", y un "Every Picture Tells A Story" de Rod Stewart, empalmado con el "Happy" de los Stones, que suena de maravilla. No paro de escuchar este disco en el coche, y la verdad es que engancha. Es una alegría volver a tenerles por aquí, y mataría por verles compartir cartel con unos Junkyard, por ejemplo.




MOLLY HATCHET

"JUSTICE"

Se podrá decir lo que se quiera sobre los actuales Molly Hatchet. Que si no están los originales (algo falso de un tiempo a esta parte, puesto que ya hace tiempo que está uno de ellos, que es Dave Hlubeck) que si no suenan igual, etc. El caso es que desde que Bobby Ingram decidiera volver a levantar la potente maquinaria sureña, nos ha sorprendido con muy buenos discos como ese inolvidable "Devil's Canyon" o "Kingdom Of XII", y este "Justice" va en la onda de estos dos. Abriendo con la contundente "Been To Heaven- Been To Hell", que nos trae recuerdos de los Hatchet más clásicos de discos como "Beattin' The Odds", y se nota en las guitarras que el amigo Hlubeck está de vuelta en la banda al igual que en la no menos cañera "Safe In My Skin". tienen mucho regusto, como he dicho antes, al rollo más clásico de ellos, pero con el sonido más heviata de hoy en día. "Deep Water" se acerca un tanto al AOR, pero sólo lo roza. Muy comercial, y con una melodía de guitarra que se te pega como el chicle. Buen tema para los conciertos. "Fly On Wings Of Angels (Sommers Song)" es una bonita pieza, en la que escuchamos la voz de Abigail Thompson, y la historia de este tema, tiene su cosa. Sommer Thompson era una niña que fue raptada y asesinada en Florida, y en cuya recaudación para su entierro, Ingram se metió de lleno. Además de tratar la canción sobre el asunto, la intro cantada por Abigail, era la canción favorita de la pequeña. "American Pride" es puro boogie sureño con el piano juguetón de John Galvin haciendo de las suyas y unos coros muy Skynyrd, "I'm Gonna Live 'Till I Die" es otro temazo cargado de épica sureña de la buena, con una melodía de guitarra acojonante, otro temazo cargado de buenos riffs es "Tomorrows And Forevers" contagiosa como ella sola, como "Vengeance", y "Justice" es toda una peli del oeste, con los Dalton incluídos en forma de canción, que mola un huevo y la yema del otro. Siguen siendo enormes estos tipos.



y & T

"FACEMELTER"

Ya era hora de que nos deleitasen Meniketti y sus colegas con una nueva obra que presentar en sus shows. Y la verdad es que han estado a la altura. "Facemelter", puede que no sea "Black Tiger" ni "Earthshaker", pero, de haberse publicado en los 80, no desentonaría nada, al lado de sus mejores obras. Es más que digno. Es una delicia volver a escuchar la voz de este hombre. Esas melodías de guitarra tan llenas de feeling y clase, y esa facilidad de componer temazos que además se te quedan a la primera. Toda una lección para las bandas actuales de cómo hacer grandes canciones sin malabarismos estúpidos, ni grandes alardes instrumentales. "On With The Show" es Y&T en estado puro. En este tema están todos los ingredientes que hicieron grande a esta banda, no hay palabras. Esta tiene que entrar en sus directos, sí o sí. "How Long" no le anda a la zaga a la anterior. Un medio tiempo de los que cortan la respiración, al igual que "Shine On", con un rollo muy a lo Van Halen de la primera época, pasado por el filtro de los de San Francisco, claro, comercial sin caer en la pachanga, y con mucha fuerza en los coros, como "I Want Your Money". "I'm Coming Home" es otro temazo de los que sientan cátedra. De lo mejorcito de la parte cañera del disco, que recuerda a temas en la onda de aquel "Midnight In Tokio", por ejemplo, "If You Want Me" es el baladón del disco, que no debe faltar, y es tan emotiva como son de costumbre, las baladas de este grupo. La hard rockera "Hot Shot" es ideal para escuchar conduciendo. Y "Blind Patriot" es otro de los temas cañeros, que es un verdadero puñetazo a la cara. "Don't Bring Me Down" nos recuerda que a Meniketti también le gusta el blues, al comienzo de la canción, y acaba desembocando en otro pelotazo de hard rock. "Gonna Go Blind" tiene cierta melodía que nos recuerda a los actuales Lynyrd Skynyrd, para nuestra sorpresa. "One Life" también es otro tema potentorro, y el tema extra que viene, "Losing My Mind" también tiene esas guitarrazas marca de la casa que quitan el hipo. Gran disco, que hace que se me haga más larga la espera de volver a ver a estos tíos encima de un escenario.

7/28/2010

ENHORABUENA A CATALUNYA

Señores peperos, que se suprima en Catalunya una tradición bárbara, sádica y primitiva como es las corridas de toros, les sitúa un poco más allá de Celtiberia, y más en una Europa civilizada. Ustedes apelan a la tradición. Claro, Pregúntenselo ustedes a los negros de Alabama, a ver si no les gustó que se perdieran esas tradiciones de por allí, de no poder sentarse donde les apeteciera en el autobús, o no poder ir a la universidad, como los blancos, o ser alegremente linchados por unos paletos con capuchas. Pregúntenles.

7/25/2010

VALE, NO ES JAMES BROWN, PERO...

Gran concierto el de ayer de este hombre. Recogiendo el legado del soul más clásico de colosos como James Brown, Willson Pickett u Otis Redding. No había escuchado nada de él con anterioridad, y me llevé un agradable sorpresón. La verdad. Glenn Hughes debe de pajearse de lo lindo escuchándole.



7/17/2010

HAPPY BIRTHDAY, GEEZER


Pues sí, hoy cumple 61 veranos, Terence Geezer Butler Rabago, más conocido como Geezer Butler, cuyo sonido de bajo en Black Sabbath, es tan fundamental como los riffs de Iommi. ¡Felicidades, maestro, y que usted cumpla muchos más.




7/05/2010

Y, UN DÍA COMO HOY...

Pero de 1954, un chaval de Tupelo, entraba en los estudios de la Sun Records, para grabar un disco de regalo a su madre, grabando en una cara, un tema del bluesman Arthur Cudrupp, llamado "That's Allright, Mama", y en la otra cara, una versión del padre del bluegrass, Bill Monroe, llamada "Blue Moon Of Kentucky". Esta forma de romper las barreras raciales de entonces, vía musical, y esta forma de cantar y demás, fue el pistoletazo de salida de todo un género que llevaba tiempo gestándose, y que con él, se popularizó como no se hubiera podido imaginar. "Rock Around The Clock" de Bill Halley, sería el primer tema conocido como Rock&roll, pero definitivamente, este single de Elvis, lo empezó todo.

7/04/2010

EN JULIO, MADRID SE VUELVE BLUESERA

Triplete de blues, el que nos aguarda este mes, con tres grandes del género. los que abren fuego, son los legendarios Canned Heat, que nos visitarán el día 15, en la sala Heineken. Padres del boogie que posteriormente dinamitarían unos ZZTop, y al pie del cañón desde que se fundaran allá por el 65. Apenas quedan miembros de la formación original, pero siempre está bien disfrutar de clasicazos como "On The Road Again" en directo.



El día 19, en Joy Eslava, toca ver a otro de los grandes, además de un habitual por estas tierras. Me refiero al tejano albino Johhny Winter. Si bien su salud está seriamente mermada, y se ve obligado a tocar sentado, esto no se resiente, para que dé soberbios recitales, demostrando que es dios con una guitarra en sus manos. Lo digo por experiencia.



Y el viernes 23, en el Café Orange, a remolque de tocar por el sur, en el fantástico cartel del festival de blues de Cazorla, le toca el turno al hermanísimo de Stevie Ray Vaughan, y exmiembro fundador de los Fabulous Thunderbirds, Jimmie Vaughan. Uno de los guitarristas más grandes y respetados por el género, aunque no tan popular en países como el nuestro, como su fallecido hermano. Promete ser una velada memorable.



Podrían haber traído también a Joe Louis Walker, pero bueno, no seré yo quien se queje.