
1/28/2009
Billy Powell (R.I.P.)

1/24/2009
PUEDE QUE ESTÉ RELACIONADO...
1/23/2009
DISCOTECA PARTICULAR

"FUNHOUSE"
La banda en la que destacaba el amigo Iggy, surgió en el momento apropiado, justo cuando terminaba la era del flower power, y el mundo conocía cosas como Vietnam, Nixon llegaba al poder, y los hippies caían como moscas con la heroína que metió la mafia en sus comunidades, quizás por orden de la CIA, que ya probó con muy buenos resultados para sus malvados fines, dicha droga en los ghettos negros. El final de los 60 también fue la época en la que nace el heavy metal de la mano de Led Zeppelin, o Black Sabbath, y por supuesto aparece el proto-punk de la mano de bestias de Detroit como MC5, y los que nos ocupan. Este, su segundo disco, solo con ver la portada, uno imagina lo que va a encontrar dentro. Sonido crudo, agresivo, sexy, y salvaje por doquier (para su época, por supuesto) Quizás este sea, de los tres que grabaron, el disco más "abstracto" Mucha influencia del jazz, en unos músicos bastante primarios. Y ese es uno de sus atractivos, y un disco cargado de atmósferas enfermizas, y ritmos obsesivos. Un tema que sería una buena muestra de ello, es "Dirt", en el que se sale la guitarra del triste y recientemente fallecido, Ron Asheton. El rollo más punkarra y directo, se encontraría en "TV. Eye" o "Loose". "1970" es otro temazo a tener en cuenta, con su final caótico con saxo incluido, que pasaría a la lista de clásicos que han seguido interpretando los Stooges o Iggy en solitario, hasta la fecha. Y como colofón, la ida de olla de "L.A. Blues". Uno de los discos más peligrosos de la historia del rock, sin duda. Es como si los Doors, en lugar de darles por el ácido, les hubiera dado por la farlopa.
Dedicado a la memoria de Ron Asheton (17/07/48 - 06/01/09)
LOS VALIENTES PERIODISTAS EMPOTRADOS

El de la foto, es el hijo de puta en cuestión. Por si le reconocen por la calle, y quieren ejercer su derecho como ciudadanos de bien, de escupirle en la cara.
Por cierto, al anuncio que me han colocado de propaganda de lo buenos que son los sionistas con las víctimas de Gaza, ni puto caso. La propaganda interesada de mierda esa, no se ajusta a la realidad.
1/20/2009
NO SÉ DE QUÉ ME EXTRAÑO
Pasen y vean, pinchando aquí.
1/10/2009
1/06/2009
DOCE REGLAS INFALIBLES

2) Ni árabes, ni palestinos ni libaneses tienen derecho a matar civiles. A eso se le llama “terrorismo”.
3) Israel tiene derecho a matar civiles. Eso se llama “legítima defensa”.
4) Cuando Israel mata civiles en masa, las potencias occidentales piden que lo haga con mayor comedimiento. Eso se llama “reacción de la comunidad internacional”.
5) Ni palestinos ni libaneses tienen derecho a capturar soldados israelíes dentro de instalaciones militares con centinelas y puestos de combate. A eso hay que llamarlo “secuestro de personas indefensas”.
6) Israel tiene derecho a secuestrar a cualquiera hora y en cualquier lugar a cuantos palestinos y libaneses se le antoje. Su cifra actual ronda los 10 mil, 300 de los cuales son niños y mil, mujeres. No se precisa prueba alguna de culpabilidad. Israel tiene derecho a mantener secuestrados presos indefinidamente, ya sean autoridades democráticamente elegidas por los palestinos. A eso se le llama “encarcelamiento de terroristas”.
7) Cuando se menciona la palabra “Hezbollah”, es obligatorio añadir en la misma frase “apoyados y financiados por Siria y por Irán”.
8) Cuando se menciona “Israel”, está terminantemente prohibido añadir: “apoyados y financiados por los EEUU”. Eso podría dar la impresión de que el conflicto es desigual y de que la existencia de Israel no corre peligro.
9) En informaciones sobre Israel, hay que evitar siempre que aparezcan las siguientes locuciones: “Territorios ocupados”, “Resoluciones de la ONU”, “Violaciones de los Derechos Humanos” y “Convención de Ginebra”.
10) Los palestinos, lo mismo que los libaneses, son siempre “cobardes” que se esconden entre una población civil que “no los quiere”. Si duermen en casa con sus familias, eso tiene un nombre: “cobardía”. Israel tiene derecho a aniquilar con bombas y misiles los barrios donde duermen. A eso se le llama “acción quirúrgica de alta precisión”.
11) Los israelíes hablan mejor inglés, francés, castellano o portugués que los árabes. Por eso merecen ser entrevistados con mayor frecuencia y tener más oportunidades que los árabes para explicar al gran público las presentes reglas de redacción (de la 1 a la 10). A eso se le llama “neutralidad periodística”.
12) Todas las personas que no están de acuerdo con las sobredichas Reglas, son, y así debe hacerse constar, “terroristas antisemitas de alta peligrosidad”.
1/04/2009
GAZA/VARSOVIA: EL MISMO GHETTO
Con una sutil diferencia:
A los que se levantaron contra la ocupación en Varsovia, ningún gobierno, ni tertuliano, les acusó, con todo el cinismo del mundo, de "provocar con su violencia" la invasión nazi y el genocidio. Hoy en día, se les acusaría de ello, por supuesto.
Recuerde usted, ciudadano:
- Que cuando se emocione viendo "Bailando Con Lobos", con la retórica actual de que el más débil no puede defenderse contra el más fuerte, los nativos americanos, hoy serían considerados terroristas, por "provocar la violencia" contra el hombre blanco.
-Que cuando la presidenta de su comunidad autónoma favorita, le haga festejos celebrando la Guerra De la Independencia, el pueblo madrileño que se levantó contra los franceses, y personajes como El Empecinado, a día de hoy, serían terroristas, por osar levantar la mano al invasor.
-Que los héroes de la resistencia francesa, en estos tiempos tan demócratas, serían los culpables de que los nazis, pobrecitos ellos, se vieran obligados a fusilar algún que otro pueblecito francés.
Y podría poner más ejemplos.
1/01/2009
CARTA ABIERTA AL MINISTRO MORATINOS
"Estimado Sr Moratinos,
Es una vergüenza que ni usted ni su partido condenen el terrorismo que Israel está llevando a cabo contra el pueblo palestino como lo hacemos las fuerzas democráticas. Usted sabe bien que para que ustedes, el PSOE, puedan participar en la vida democrática internacional, "es requisito imprescindible esa condena de la violencia" ya que, como su ejecutivo ha dicho recientemente, "la violencia no conduce a nada" y que sólo "la unidad de la ciudadanía y de todas las fuerzas políticas democráticas acabará con el terrorismo".
Pero usted sabe muy bien que el terrorismo de Israel es algo que ustedes permiten porque hay intereses políticos por medio. Las elecciones israelís se acercan y Netanyahu por un lado y el bloc Olmert-Livin por el otro, quieren recaudar el máximo número de votos matando a palestinos (¿una muerte palestina es igual a cuántos votos? ¿y si el muerto es un niño cuenta por más votos?).
Usted se dedica, estos días, a intentar convencer a los españoles de que la culpa del holocausto israelí contra Gaza es de Hamas por no renovar la tregua. Pero, Sr Moratinos, algunos estamos informados sobre lo que ocurre en el Medio Oriente por fuentes más directas y fiables que la prensa española. Hemos seguido muy de cerca las discusiones y las evaluaciones en las últimas semanas de la tregua y usted sabe bien que esa tregua no fue tregua y que frenó la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Hamas decidió no renovar la tregua para que los palestinos de Gaza pudieran comer.
Y dado que su gobierno presume de tener más en común con el presidente electo Obama que con Bush, ¿podría usted sugerir al Sr. Obama que es imprescindible que los EEUU concluyan su boicot de Gaza para que puedan retomarse el diálogo con Egipto y otros agentes necesarios para negociar una paz con justicia en la zona?
Aunque no comparto con la Sra María Mar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco, muchas ideas políticas, le recordaré lo que dijo ella hace poco porque creo que es muy relevante esta semana, ante la falta de condena del PSOE de la masacre que Israel está llevando a cabo: "Cualquier persona o formación política que no condene el terrorismo es de la misma cuerda y unos terroristas. Quien mata a una persona o contribuye a ello con su silencio es un terrorista".
Sinceramente,
Clara Valverde Gefaell"
12/31/2008
HOY CUMPLEN AÑITOS:
SCOTT IAN (ANTHRAX) (31/12/1963)
Felicidades a ambos, los dos.
12/30/2008
FELICES FIESTAS
12/27/2008
¡ESOS VÍDEOS DE LOS 80'S! (7)
"SEPARATE WAYS"
Si hay un videoclip que destroza la imagen, por así decirlo, de una banda, y un buen tema, ese es sin duda el de este clásico de Journey. Por desgracia, mucha gente en los garitos de rock, pedirá esta canción, con su vídeo, no por lo excelente que es el tema (que lo es), sino para hacer unas risas. Y es que, Perry y sus compinches, se lo ganaron a pulso. La imagen nunca fue el fuerte de esta banda, la verdad sea dicha. Es comprensible, que, en cierto modo, en el vídeo representan al tipo de público que tenía el AOR a finales de los 70-principios de los 80, en yankilandia. La clase trabajadora blanca. Pero visto a día de hoy, el clip tiene momentos humorísticos a puñados. Desde el look de madero de paisano que lleva el bajista Ross Valory, esos momentos impagables que nos ofrecen Jonathan Cain y Stee Smith, de "air keyboard" y "airdrums", respectivamente, el teclado de Spiderman, que toca Cain en una escena, las pintas de Ana Torrija de la tía que sale en el vídeo, etc. Tal es el bizarrismo de este vídeo, que en Youtube hay unas cuantas parodias del mismo, de las que he escogido una, en la que aparece en un recuadro el original. Steve Perry se debe morir de vergüenza cuando le recuerdan esos vídeos y esas pintas.
12/17/2008
ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS CHORRAS



Sí hamijos. Hoy estaba por cierta zona señorial pijeras de Madrid, y me he fijado en cierto tipo de melena que llevan mucho, de un tiempo a esta parte, los neocons hispanos, quizás para parecerse más a su líder espiritual, también conocido como el Mamporrero de las Azores. A esta melena, la llamaremos la melenita neocón, ya que refleja todo un estilo de vida, toda una filosofía existencial en sí misma. Puede que muchos creais que el artífice de semejante peinado, es el anticristo bigotudo y presidente de FAES. Pues he de deciros que no, amigüitos. Antes de que Ansar nos sorprendiera a propios y extraños con ese peinado tan ultraliberal, ya apuntaba maneras un hijo de un exministro de Información del ancient regime, que no era nada más y nada menos, que el primer portavoz del gobierno pepero, Pío Cabanillas. Este peinado, consistente en un tomito de pelo por atrás, pero peinado de persona de orden por delante, con la ralla al lado, aunque sin parecerse al mullet, tan popular entre futbolistas alemanes, músicos de AOR de los 80 y gitanos, transmite el que uno, puede ser de derechas, pero un pelín rebelde, y hasta contestatario, hasta fan de los Beatles, si me apuran, y muy muy liberal, pero siempre dentro de un orden, y les aleja de ese aire recio y marcial de sus antepasados, tipo Fraga, Fabra, etc. Aunque Cabanillas fue el pionero, el limpiabotas de Bush, llevó la melena conservadora hacia una nueva dimensión hasta entonces desconocida, que le da un aire de sabio estadista defensor de la Escuela de Chicago, que tira de espaldas. Y, por supuesto, le han salido discípulos en dicha estética, como el flamante yerno de Fabra, y campeón de la destrucción de la Sanidad pública Madrileña, de apellido Güemes. Siempre manteniendo el mismo patrón. Pelito un poco largo, peinado con la raya al lado, e ideal para después de, por ejemplo, dar el visto bueno a unas privatizaciones, o, cuando vuelvan a la poltrona, a unos bombardeos de sus amigos yankees en algún país tercermundista, irse informales a ver un concierto de Springsteen o La Oreja de Van Gogh. Por supuesto, este peinado ha arrasado entre sus seguidores, y son legión ya, los exestudiantes del CEU y ejecutivos, que se ven en el barrio de Serrano con ese look, junto a su traje impoluto, y la motito para aparcar. También hay otra variante de melena pija, que es la que llevan los clonos del de Los Secretos, el Urquijo, algo más informal, y larga, que se acorta, cuando ingresan en el PP, o en el bufete de papi. Para ir en aspecto informal, estos neocón de melenita, la combinan con sus jerseis de pico, rosas o rojos, ideales para cuando van a un mitin de Rajoy o de la Martir de bombay, o para ir con Cuqui al concierto de Chulio Iglesias.
12/11/2008
BAJANDO UN POCO EL ACELERADOR

12/06/2008
INTERESANTE REFLEXIÓN ACERCA DEL P2P, LA PIRATERÍA, Y DEMÁS HISTORIAS

"MEA CULPA Y CAGA LEYES
Dije que no quería hablar más sobre el tema, pero es imposible. Dudo que haya un asunto más importante estos días para un profesional de la comunicación. El Ministerio de Cultura acaba de iniciar una (otra) vergonzante campaña contra la “piratería”, en la que equiparan descargar una película del eMule con atropellar a una señora, rayar un coche o vaciar una papelera en el suelo (como si esas tres acciones fueran equiparables entre sí.)
Casualmente (ejem) esta campaña coincide con la decisión de los ministros europeos de rechazar la enmienda que proponía que sólo un juez tuviese autoridad para cortar una conexión a Internet. En otras palabras, los ministros europeos han abierto la puerta para que el resto de Europa sea tan autoritaria como la Francia de Sarkozy. En otras palabras, los ministros europeos se han convertido en enemigos de la libre difusión de cultura, y en perros sabuesos de las grandes empresas de comunicación.
Pero más allá de esta desgracia, lo que me hace volver al tema es la insidiosa insistencia en obviar una serie de cuestiones fundamentales en el debate sobre la “piratería”.
En primer lugar: los agentes que se declaran “víctimas” en este asunto han elegido una etiqueta ominosa bajo la cual agrupan acciones tan poco equiparables entre sí como atropellar a una señora y rayar un coche, o como el intercambio P2P y el top manta. La palabra “piratería” resulta muy útil para manipular la opinión pública: ¿quién va a discutir que los piratas son los malos de la película? Pero denominar “piratería” las descargas P2P es una falacia: las descargas P2P son legales en España. Repitan conmigo: son LEGALES.
Gracias a la comunicación tendenciosa, se ha logrado que el debate parezca una discusión sobre si la piratería es buena o mala. Cuando la verdadera discusión es ¿por qué insisten en llamar piratas a quienes no lo son? Se ponga como se ponga la Comisión Europea, la SGAE o San Pedro bendito, lo cierto es que el top manta es piratería, pero el P2P no lo es. Todos estamos en contra del top manta. Hay que ser imbécil para no estar en contra del top manta. Incluso la mayoría de la gente que tiene suficientemente pocos principios como para comprar en el top manta admite que está mal comprar en el top manta, y entiende que se persiga el top manta. Sin embargo, sólo unos pocos usuarios habituales del P2P entonan el mea culpa y afirman que lo que hacen está mal y no deberían hacerlo aunque sigan haciéndolo. Curiosamente, esos pocos usuarios habituales del P2P resultan ser, oh sorpresa, autores con obra editada... susceptible de ser descargada en redes P2P. ¿Realmente están en contra del P2P o sólo están calculando cuánta calderilla podrían ganar si la gente no pudiera descargarse sus obras de Internet?
Permítanme dedicar un párrafo a estos queridos amigos, autores de innegable talento y gran corazón: llegada una edad, uno debe tomar conciencia de en qué país se ha criado -en otras palabras, qué prejuicios ha mamado- y tiene la responsabilidad de desarrollar una mirada crítica. Por ejemplo: vosotros, amigos, igual que yo, os habéis criado en un país ultracatólico, estáis bautizados y comulgados, y no me extrañaría que incluso confirmados. Habéis estudiado durante años con un crucifijo encima de la pizarra que, en ocasiones, acabó siendo sustituido o acompañado por el retrato ¡de un Borbón! Sois hijos de una generación que nació y creció en una dictadura confesional. Esa generación, por cierto, sigue a cargo de las instituciones de este país, y el actual Jefe del Estado, en fin... fue puesto en su cargo por el dictador. En otras palabras: os habéis criado (y si sois maduros, admitiréis que esa educación os ha dejado una profunda huella) en una cultura en la que uno puede pecar hasta jartarse, siempre que el domingo se confiese y haga propósito de enmienda. En ese caso, obtiene la absolución y ya puede empezar otra vez de cero. Muy probablemente os hicisteis las primeras pajas pensando en que lo que hacíais que era pecado. Pero en el fondo sabiendo también que bastaba con confesarse para enmendar el error. Eso es exactamente lo que hacéis ahora en vuestros blogs: confesáis que os habéis hecho una paja, y pedís perdón por ello. Y luego tenéis incluso el cinismo de insinuar que mañana os haréis otra. Es una forma de discurrir totalmente neurótica. E insisto, la cuestión no es si se debe o no se debe permitir el pecado. El debate es ¿por qué demonios llaman pecado a aquello que nos hace disfrutar sin hacer daño a nadie? Si realmente estáis convencidos de que hacéis daño descargando películas en redes P2P, dejad de hacerlo. Si realmente estáis convencidos de que no hay que hacer copias de material “protegido” por “derechos de autor”, ¿por qué seguís escribiendo en Word, en lugar de usar Open Office? ¿Por qué descargáis copias de Final Draft, en lugar de usar Celtx? Vuestra ingenua y mojigata complicidad con los intereses de las grandes multinacionales son el peor favor que podéis haceros a vosotros mismos y a vuestros compañeros autores.
Ésa es la segunda cuestión fundamental: el debate sobre la “piratería” no es una reflexión sobre la conveniencia social de autorizar un cierto uso de una tecnología. Es una supuesta lucha entre el Bien y el Mal. Una apelación al más turbio sentido de culpa. Una oscura amenaza de futuro: “viviréis en un mundo sin cultura, mataréis de hambre a los pobres autores”. Curiosa amenaza, especialmente viniendo de las grandes empresas de comunicación, cuyo funcionamiento descansa sobre contratos leoninos de exclusividad, saturación del mercado con productos pseudoculturales cada vez más efímeros, y secuestro de obras que podrían hacer sombra a los títulos seleccionados para ser éxitos. Técnicas que, naturalmente, aniquilan la cultura y matan de hambre a la mayoría de los autores, (aunque convierta en élite a unos pocos).
La tercera cuestión fundamental es que da exactamente igual si los usuarios nos descargamos más o menos obras más o menos “protegidas” por “derechos de autor”. El futuro de la tecnología P2P no está en manos de los creadores, ni de los “consumidores” de cultura. Está en manos de las grandes empresas y de los Gobiernos. Si estos últimos años hemos disfrutado de una pequeña edad de oro de la comunicación audiovisual no ha sido porque a alguien se le ha ido la olla y no se ha dado cuenta de lo que pasaba. Ha sido porque un puñado de empresas proveedoras de conexiones de banda ancha están haciendo un negocio descomunal gracias al P2P. ¿Para qué quiere un usuario medio una conexión de 20 megas si no es para ver vídeos y escuchar música? El auge del P2P conlleva el auge del ADSL. Una vez que el ADSL esté suficientemente implantado (o sea, hoy), las multinacionales productoras de contenidos no encontrarán más resistencia en su lucha por influir a los políticos. Entre otras cosas, porque las proveedoras de telefonía se infiltran cada vez en el sector de la creación de contenidos.
A día de hoy, hasta los gobiernos aparentemente más liberales están totalmente convencidos de que el libre intercambio sin ánimo de lucro entre dos personas cualesquiera es un acto de piratería. Y están convencidos de ellos por una de estas dos razones. Y atiendan bien, porque ésta sí que es La Definitiva Cuestión Fundamental: los políticos que actúan contra el P2P sólo lo hacen porque a) están untados, y/o b) son asquerosamente viejos e ignoran QUÉ RAYOS ES ESO DE INTERNET Y PARA QUÉ DEMONIOS SIRVE. No es una broma: docenas de parlamentarios europeos no tienen email. Repitan conmigo: parlamentarios europeos no tienen email. Traten de comprender el alcance de ese hecho. ¿Cómo demonios va a distinguir entre P2P y piratería una persona que en 2008 no ha enviado ni recibido jamás UN SIMPLE E INSIGNIFICANTE EMAIL? Ni siquiera deberían permitir que esa gente vote en estas cuestiones. Es tan absurdo como si al Papa le diese por opinar sobre prácticas sexuales o métodos anticonceptivos.
Un momento...
Falta por tocar esa cuestión de la que hablábamos hace poco, y que tan esclarecedora resulta siempre: qui prodest? ¿Quién sale ganando con la legislación mal llamada “antipiratería”, y que en realidad es anti P2P? ¿Los autores? NO ME HAGAN REÍR. Desde que la SGAE cambió la “E” de España por la “E” de Editores, los intereses de los autores se fueron a tomar viento. Además, ¿no hay un contraste sorprendente entre el alcance global de la lucha contra el P2P y la relajación con la que se combate el top manta? Todos esos ridículos anuncios que el Ministerio de Cultura paga a precio de oro intentan convencernos de que no descarguemos obras, no de que no las compremos en el top manta. ¿Por qué?
Porque la oferta del top manta reproduce las imposiciones culturales del mainstream. En el top manta sólo se venden best-sellers y blockbusters. Representa un diezmo económico, pero es una pérdida asumible, un mal menor. Sin embargo, el P2P es un verdadero desafío al sistema, porque rodea sus imposiciones, recupera títulos que las grandes empresas decidieron enterrar, permiten que el espectador/oyente configure su propio catálogo cultural, fomenta la distribución horizontal, permite una comunicación directa entre el autor y el espectador. En definitiva, revive a la bestia negra de una empresa global de distribución de contenidos: la libertad. Y si no, piensen una cosa: la intención de las grandes empresas no es acabar sólo con las descargas de obras sobre las que tienen derechos. Es acabar con la propia tecnología P2P. Es impedir que los usuarios compartan material audiovisual, incluso libre de derechos. ¿No es curioso? ¿No se parece mucho a... no sé, ¿acabar con las bibliotecas porque hay gente que roba libros? Me voy a callar, que no quiero dar ideas...
Yo soy autor. Tengo alguna que otra obra susceptible de ser descargada en redes P2P. Con el dinero que voy a obtener este año por “derechos de autor” bien podría comprarme un coche. No un Prius, pero sí un Ibiza. Jamás he comprado ni compraré nunca nada en el top manta. Y el que lo haga delante de mí tiene todas las papeletas para que le retire el saludo. Pero no veo ninguna razón por la cual haya que hacerles el juego a la gentuza que ha decidido, por poner unos pocos ejemplos:
- Editar en DVD clásicos de Billy Wilder como Uno, Dos, Tres o Testigo de Cargo sin subtítulos en castellano.- Descatalogar Balas Sobre Broadway, La Cortina de Humo o El Padrino.- Crear un falso (como todos) “director's cut” de Amadeus y secuestrar el montaje original.- Emitir cine español en televisión durante años sin pagar a los autores lo que estipula la ley.
Cuando yo descargo del eMule una obra que no hay manera de encontrar por otro medio, ¿estoy pirateando? Yo creo que quien está pirateando es la distribuidora que compra los derechos sobre esa obra, para luego descatalogarla porque la considera una amenaza (o sea, de calidad) para sus otros lanzamientos (o sea, basura). Está pirateando quien incumple sistemáticamente la ley europea de 12 minutos máximo de publicidad por hora. Piratea quien mutila las obras, manipula su formato, falsea sus traducciones, demora injustificadamente sus estrenos, presiona a los exhibidores para comprar películas en paquete, satura el mercado de ediciones "especiales" y extras ridículos, emite publicidad encubierta en forma de "reportajes" sobre estrenos, realiza cambios arbitrarios en la programación, tira de chequera para sacar de antena a una serie rival...
Acabar con las descargas P2P no beneficia a los autores. Sólo beneficia a las empresas que comercian (mal) con sus obras. Si los políticos quieren ayudar a la cultura, deberían empezar por expropiar a las distribuidoras aquellas obras que insisten en no distribuir. Verán qué pronto espabilaban.
Y ahora me rezan tres avemarías y tres padrenuestros y recuerden que cada vez que me hacen hablar de este tema le están clavando una espinita a Jesucristo."
12/01/2008
FALLECE EL BATERÍA DE LOUDNESS
5º ASALTO


GUITAR MAFIA
"ROCK & ROLL TATUADO"
Quinta entrega de nuestros viejos amigos, en la que vuelven a superarse con su fórmula de rock & roll callejero heredado de Hanoi, New York dolls y demás héroes. Si ya "Vendetta" fue un paso acojonante en su maduración como músicos, con este "Rock & Roll Tatuado", se consagran, para un servidor como una de las mejores bandas madrileñas actuales. Y es que, no es para menos, con temas que suenan tan contundentes como "Devorando Tus Mentiras", "Rock And Roll Tatuado", con una tralla punk que tira de espaldas, y la colaboración del Pollo a las guitarras, miembro de Comando 9 mm. y antiguo compañero de fatigas de Mafia Boy en Corazones Negros, "Apuñalado", con un puntillo a los Social Distortion, o eso me parece a mí, la cañera "Peligroso", o "Los Chicos de La Calle 18", son temas adictivos, que se te clavarán en el coco durante una muy buena temporada. Si a esto le añadimos, la colaboración de toda una leyenda como es Johnny Cifuentes, en la versión que se marcan del "Rock And Roll Mama" de sus no menos míticos Burning, y una producción impecable, además de unas guitarras cojonudas, cortesía de D. Ray Mafia y Mafia Boy en todo el disco, y que se nota que cada vez más este último está consiguiendo un estilo propio como vocalista, y la sección rítmica de Apachete Psycho Luis suenan a gloria, pues eso, tenemos un disco de Rock & Roll con pelotas y con temas que se convertirán en himnos en sus directos, que, por cierto, no deberías perderte.
11/25/2008
¡VERANO SUREÑO!
Y los que sí que vienen a Spain, son los incombustibles Lynyrd Skynyrd. Estarán ese mismo mes en el Azkena. Eso de momento. Esperemos también que caigan más fechas por aquí. Además de tocar en algunos festivales europeos, como por ejemplo, en el Arrow. Otra vez podremos disfrutar de "Free Bird" y demás himnos del profundo Sur en directo, como en el 97.
11/20/2008
11/13/2008
11/09/2008
ROCKEANDO LA CARACOL

10/26/2008
EL PAIS, Y SUS CRÍTICAS TÓPICAS Y PENOSAS SOBRE CONCIERTOS

Palacio de los Deportes
25/10/08
Como era de esperar, los cenutrios estos del rotativo neoliberal, camuflado de progre de salón, han vuelto a sacar toda su artillería contra el excelente show de ayer, de la mano de Queen y el ex-Free y Bad Company. Es lo que tiene la mitificación sobredimensionada hasta alturas estratosféricas sobre un frontman muerto, que sí, era único e inimitable, pero sobre todo ha sido sobremitificado por maricones como el que escribe esta crítica (la de El País, of course) a los que las guitarras eléctricas les dan arcadas, y que de Queen solo les gustaba cositas como "Radio Ga Ga", o cualquier otra canción que sonase de ambiente en su hilo de ascensor. Porque hay que reconocer que esta banda ha atraído a muchos burguesitos idiotas desde los 80 hasta ahora, y es uno de los lastres que siempre han llevado estos británicos. Pondré párrafos del artículo en cuestión, y, en rojo, mi opinión al respecto debajo, a ver qué tal sale. Empezamos:
"La Reina agoniza
Queen, en su versión más anodina, llena el Palacio de Deportes
LINO PORTELA - Madrid - 26/10/2008
Resulta triste ver a la gente envejecer. Pero lo más triste es cuando se envejece mal y con poca dignidad. Lo de ayer no fue cuestión de edad. Aunque los tres protagonistas de anoche en el Palacio de Deportes no rebasasen los 65 años, luzcan buen tipín y suenen como una buena banda de rock, que aquello compute como concierto de Queen resulta cuando menos una bufonada.
"Como Freddie no hay nadie", afirmaba un seguidor de la banda
Situémonos. Tras las lágrimas por la muerte de Freddie Mercury, cantante, líder e ideólogo de Queen, dos de los supervivientes de la banda, Brian May y Roger Taylor, se propusieron resucitar al grupo. Paul Rodgers, el hábil y musculoso (de voz y cuerpo) cantante de Free y Bad Company fue el elegido. Una extraña elección: el macho-man Rodgers es lo más antagónico al irónico, divertido y excéntrico Freddie. Nadie salió muy convencido de aquel invento, pero ellos insistieron. Tanto que, tras una extraña pero justificable gira en 2005 (ahí debió quedar la cosa), el grupo ha publicado este año nuevo disco, el fofo e insustancial The cosmos rocks. Y, por tanto, gira mundial.
Con estas credenciales se presentó ayer el que fuese uno de los mejores grupos de la historia del rock, reconvertido ahora en una banda tributo haciendo versiones de Queen.
Sí, sonaron bien. Y fue relativamente emocionante volver a escuchar canciones como I want to break free, A kind of magic, Fat bottomed girls, The show must go on, Tie your mother down, incluso Las palabras de amor -un tema escondido en su discografía y medio cantado en castellano-, pero cualquier parecido con Queen era mera casualidad. Tan poco atractivo como una ensalada sin aliñar. ¿Por qué no ponen otro nombre a esta banda? ¿Realmente necesitan tres grandes músicos tirar del nombre de Queen para sobrevivir?
"¿Quieren cantar conmigo para Freddie?", dijo Brian May en castellano, solo en medio del escenario, a la mitad del concierto. Y claro, tocó la fibra sensible de las algo más de 15.000 personas que llenaron el Palacio de Deportes antes de interpretar Love of my life, que sonó ficticio, poco sincero.
Pese a todo, anoche hubo lleno. Y la opinión era generalizada: "Como Freddie no hay nadie", afirmaba Juan Ignacio Sagardoy, de 51 años, con una bandera de Mercury al hombro, que, junto a su hijo Jehú, había venido desde Ceuta sólo para este concierto. "Es como una religión. Las comparaciones son odiosas", decía. "Pero mejor esto que nada".
Con el mismo ánimo se acercaban Félix y Marta al concierto. Dos profesores de historia de treinta y pocos con unas chaquetas de cuero como recién salidos de Matrix: "¿Dinero? No creo que sea una cuestión de dinero. No lo necesitan. Pero mola verlos", aseguraba ella. "Hay veces que cierras los ojos y parece que es Freddie el que canta". Para eso ayer hacía falta mucha imaginación.
El concierto, que duró dos horas y cuarto, osciló entre momentos prescindibles, a ratos aburrido (¿era necesario ese solo de batería y esas incursiones en los temas nuevos?), especiales (la melenaza de Brian May, las palmas en Radio ga ga y las imágenes de Freddie en la pantalla, que siempre son efectivas) e injustos (el público simplemente ignoró el tema que se marcaron de Bad Company). Menos mal que parte del Bohemian rapshody lo cantó Freddie por pantalla.
John Deacon, el bajista original de Queen, que no se ha prestado a semejante esperpento, fue el gran vencedor de la noche."
Y como la foto que publica este diario, cada vez más paupérrimo, está muy maja, y pega más en un blog en el que se quiere el rock&roll, que en un rotativo del mismo grupo empresarial que una radiofórmula de mierda, pues aquí la pongo, ale.
10/21/2008
HANOI ROCKS SE SEPARAN

10/14/2008
VIDA TRAS THE DARKNESS


10/11/2008
EL ARQUEÓLOGO SE PREOCUPA POR LA DIGNIDAD EN EL TRABAJO (CHISTE DE LA SEMANA)
¿MÁS DE LO MISMO? QUIZÁS, PERO NOS GUSTA

10/08/2008
RACIONCITA DE SOUTHERN

"LITTLE PIECE OF DIXIE"
Bonito aperitivo, mientras esperamos la continuación de aquel magnífico "Bad Luck Ain't No Crime", el que se han marcado estos rednecks de Atlanta, con este EP, que a diferencia de su mini Lp anterior, más orientado al Honky Tonk, como su nombre indicaba ("New Honky tonk Bootlegs"), se decanta totalmente hacia ese rock sureño con influencias de Skynyrd y Black Crowes que tan bien se les da. Nada nuevo bajo el sol. solo muy buen rock sureño, con las influencias antes mencionadas, tocado con pelotas, actitud y corazón, y buenas canciones, capaces de hacerte mover el pie mientras le das al Jack Daniels en tu garito favorito, como puede ser esa "Shake Your Magnolia". si todavía no les has descubierto, no sé a qué coño esperas. En su Myspace puedes pegarles una escucha, y puedes encargarles sus discos. No te defraudarán.
10/05/2008
DICTATORS FOREVER, FOREVER DICTATORS
03/10/08
Según parece, esta es su gira de despedida, y, como no podía ser de otra manera, sus conciertos más pletóricos de dicha gira, tenían que darse en España, culpable, en parte, de la segunda juventud de los neoyorkinos, empezada a mediados de los 90, con conciertos memorables por estos lares, en los que han conseguido una legión bastante fiel de seguidores. Ya dijo nada más empezar el show, el carismático dick Manitoba, que Madrid era su segunda casa, y ésta se volcó, en una Heineken abarrotada, con los himnos de la talla de "The Next Big Thing", "Who Will Save Rock&Roll", "Faster & Louder", "California Sun", "I Am Right", Master Race Of Rock & Roll", "The Party Starts Now" y demás pildorazos que no daban descanso. La banda entregada como de costumbre, un Ross The Boss en su papel habitual de miembro más heavy que una lluvia de hachas, un Scott "Top Ten" Kempner complementándose de maravilla a las guitarras, con el anterior, un Andy Shernoff cantando de maravilla los temas que canta, y cumpliendo de sobra con el bajo, y un J.P. "Thunderbolt" Patterson, tan contundente como de costumbre con los tambores.Además de todo un Dick Manitoba repartiendo carisma a raudales. Una pena si se separan, aunque ha sido bonito todo lo que ha durado. Ya son como de la casa, y seguro que no faltarán más proyectos de algunos de ellos, con músicos españoles, así como sus bandas en solitario, pero de verdad que los que se perdieron el show de este viernes, se perdieron algo muy muy grande.
9/29/2008
EL "ASESINO" CUMPLE AÑOS

9/27/2008
OTRO ICONO DEL CINE CLÁSICO SE NOS HA IDO

(26/01/25-26/09/08)
R.I.P.
Siempre nos quedará ver una y otra vez sus interpretaciones en filmes de la talla de "La Leyenda Del Indomable", "El Buscavidas", "La Gata Sobre El Tejado de Zinc ", y un largo etc.
Filmografía:
Como director
El zoo de cristal 1987
Harry e hijo 1984
La caja oscura 1980
El efecto de los rayos gamma sobre las margaritas 1972
Casta invencible 1971
Raquel, Raquel 1968
Como actor
2006 - Cars (voz)
2002 - Camino a la perdición de Sam Mendes
1999 - Donde esté el dinero de Marek Kanievska
1999 - Mensaje en una botella de Luis Mandoki
1998 - Al caer el sol de Robert Benton
1994
El gran salto de Joel Coen
Ni un pelo de tonto de Robert Benton
1990
Esperando a Mr. Bridge de James Ivory
Creadores de sombras de Roland Joffé
1989 - El escándalo Blaze de Ron Shelton
1986 - El color del dinero de Martin Scorsese
1984 - Harry e hijo de Paul Newman
1982 - Veredicto final de Sidney Lumet
1981
Ausencia de malicia de Sydney Pollack
Distrito apache: El Bronx de Daniel Petrie
1980 - El día del fin del mundo de James Goldstone
1979 - Quinteto de Robert Altman
1977 - El castañazo de George Roy Hill
1976 - Buffalo Bill y los indios de Robert Altman
La última locura de Mel Brooks
1975 - Con el agua al cuello de Stuart Rosenberg
1974 - El coloso en llamas de John Guillermin
1973
El hombre de MacKintosh de John Huston
El golpe de George Roy Hill
1972
El juez de la horca de John Huston
Los indeseables de Stuart Rosenberg
1971
Punto límite: Cero de Richard C. Sarafian
Casta invencible de Paul Newman
1970 - Un hombre de hoy de Stuart Rosenberg
1969
Comando secreto de Jack Smight
500 millas de James Goldstone
Dos hombres y un destino de George Roy Hill
1968
Comando secreto de Jack Smight
1967
Hombre de Martin Ritt
La leyenda del indomable de Stuart Rosenberg
1966
Harper, investigador privado de Jack Smight
Cortina rasgada de Alfred Hitchcock
1965
Lady L de Peter Ustinov
1964
Cuatro confesiones de Martin Ritt
Ella y sus maridos de J. Lee Thompson
1963
Hud de Martin Ritt
Samantha de Melville Shavelson
El premio de Mark Robson
1962
Dulce pájaro de juventud de Richard Brooks
Cuando se tienen veinte años de Martin Ritt
1961
El buscavidas de Robert Rossen
Un día volveré de Martin Ritt
1960
Éxodo de Otto Preminger
Desde la terraza de Mark Robson
1959
La ciudad frente a mí de Vincent Sherman
El Buscavidas de Robert Rossen
1958
Un marido rico de Leo McCarey
El largo y cálido verano de Martin Ritt
El zurdo de Arthur Penn
La gata sobre el tejado de zinc de Richard Brooks
1957
Mujeres culpables de Robert Wise
Para ella un solo hombre de Michael Curtiz
1956
Traidor a su patria de Arnold Laven
Marcado por el odio de Robert Wise
9/24/2008
LA REINA VUELVE A ROCKEAR

9/23/2008
¡ESOS VÍDEOS DE LOS 80'S! (6)
"IDENTITY CRISIS"
Corría el año 84, cuando en una época de la que Alicia dice no acordarse absolutamente de nada, algo que no es de extrañar, después de haber parido uno de sus discos más bizarros como era "Dada" en el 83, nuestro shock rocker favorito, recaló en España, además de para jugar al golf en la base de Torrejón, para intervenir en una cutre película de terror casposo, compartiendo cartel, nada menos que con Victoria Vera. Esta peli, que se llamaba, creo recordar, "Monster Dog", y yo la descubrí hace tiempo de madrugada, en Antena Tres, si mal no recuerdo. Alice también colaboró en la banda sonora, dejando este pedazo de vídeo. Sin desperdicio, ni comentarios. Ahí queda Alice con mullet y yendo de James Bond.
9/21/2008
¡QUIERO IR A LOS MISMOS CONCIERTOS QUE ESTE OBISPO!
"EUROPA PRESS - Almería - 18/09/2008 17:18
Para el obispo de la Diócesis de Almería y alto cargo de la Conferencia Episcopal, el que la sociedad no perciba la importancia que la religión tiene en la "fundamentación de la moral y la promoción de la dignidad de la persona y de sus derechos fundamentales" desemboca en que "millones de jóvenes, electrizados por el rock y el gregarismo adormecedor de la movida semanal" se entreguen a la "práctica banal y destructiva de la sexualidad".
¡Qué cuco el señor obispo! Va a festivales de rock, ¡a los que acuden millones de personas! y encima, en esos festivales se folla a tutiplén. Al menos podría decir cuáles son, porque, los festivales a los que yo he ido, solo follan los que tienen suerte, y no van millones de personas, porque parece ser que a la mayoría del público actual no le gusta el rock. Así que, no estaría mal, conocer nuevos festis. ¡Venga, va, señor pederast...digo, obispo! Sea bueno y díganos qué festis son esos. No guarde el secreto para usted y sus monaguillos.
9/20/2008
COMPAREN Y REFLEXIONEN...
Y parece que nadie se da cuenta, ni hace nada, salvo, quizás, alguna que otra minoría. Nos están quitando servicios públicos esenciales en nuestras narices, sin consultarnos. Pero tengan en cuenta una cosa, a la hora de defenestrar a la arpía de Espe en las elecciones. El PSOE también votó a favor de la ley de la reforma de la Sanidad, que ha traído estos lodos.
9/17/2008
9/16/2008
HAPPY BIRTHDAY, MASTER!

9/13/2008
VIDEOS QUE NUNCA, PERO NUNCA, NUNCA, VERÁS EN TELAHÍNCO
LAURIE MORVAN BAND
"ONE LITTLE THING"
Perteneciente a su segundo disco con su propia banda, llamado "Cures Wath Ails Ya", en el que la guitarrista y cantante de Illinois, se luce como uno de los mejores valores nuevos del blues rock. Su disco anterior se titula "Find My Way Home", es tan bueno como éste, y tiene otro disco del 97, con otra banda llamada Backroad Shack, el cual no he tenido el gusto de escuchar.
SHEMEKIA COPELAND
"BEAT UP OLD GUITAR"
¡Menudo bozarrón que gasta la hija del fallecido guitarrista, Johnny Copeland. Si todavía no habéis escuchado discos del calibre de "Talking To Strangers", "Wicked", o "The Soul Truth", ya estáis tardando. Blues rock, con pinceladas soul y sureñas, con más pelotas que muchos artistas masculinos.
DEBORAH COLEMAN
"BRICK"
Una de mis guitarristas de blues favoritas, que no podía faltar aquí. Cuenta ya con un buen puñado de discos, en los que demuestra su destreza con las seis cuerdas, y su feeling dándole al blues. Su último trabajo, "Stop The Game" es más que recomendable, para empezar a escucharla.
SUSAN TEDESCHI
"ALONE"
Formidable guitarrista, cantante y compositora, con 4 trabajos en estudio y uno en directo en su haber, todos muy recomendables, con sonidos que van desde el blues al soul, pasando por el folk. De vez en cuando aparece en directo junto a la banda de su marido, la Derek Trucks Band. Su marido, hijo de Buck Trucks, batería de los Allman Brothers, es también guitarrista de estos últimos. Todo queda en casa.
9/10/2008
METAL ELVIS

