5/22/2008

JUNKYARD Y SUPAGROUP. MUCHAS EMOCIONES PARA UNA SEMANA






Dos oportunidades que no se podían dejar pasar. Una, para ver a una de las mejores bandas de finales de los 80's, que, al igual que pasaba con Cinderella, a pesar de estar emparentados con los Guns y compañía, tenían unas raíces más sureñas y blues, que les alejaban un tanto de aquella escena, lo que hizo que se convirtieran más en una banda de culto, que de éxito masivo, y que vinieran era algo histórico para los fans del grupo que nos congregamos en la sala El Sol. Y la otra, unos tipos con madera de clásicos, que si la industria musical estuviera como en los viejos tiempos, ahora estarían grabando vídeos hasta hincharse en la MTV, porque tienen unas canciones cojonudas y demuestran lo que es tocar rock&roll con actitud y garra en un escenario. Pero empecemos por Junkyard.
Teniendo en cuenta que los conciertos en la sala El Sol, suelen empezar tarde, que el concierto caía en martes, y que al día siguiente tocaban Supagroup, podía entender la menor afluencia de público, pero no hasta los niveles que vi. Por lo visto, en Valencia, abarrotaron la sala en la que tocaban, y el público fue más entregado. Un cero para Madrid. Respecto a la banda, un auténtico huracán en escena. Sobre todo su cantante David Roach, más delgado y rejuvenecido que en el Serie Z de hace unos años, que no paraba en todo momento. Un verdadero animal del escenario, derrochando energía, carisma, y cantando bastante bien todos los himnos de aquel disco de debut del 89. No faltó ni uno. "Simple Man", "Blooze", "Hollywood", todos sus temazos fueron tocados soberviamente, por la formación original, con esos magníficos Chris Gates y Tim Mosher a las guitarras, y esa base rítmica aplastante, formada por Patrick Michael Muzingo y Todd Muscat, a la batería y el bajo,respectivamente. Por supuesto, como en sus viejos tiempos, no faltaron las versiones de AC/DC, un salvaje "Whole Lotta Rossie", con pogo brutal de cantante y público, el "Tush" de los ZZTop y un cover del "Sonic Reducer" de los Dead Boys, para sacar a la luz sus raíces punks. Memorable es poco.



Y al día siguiente, tocaba la cita con los de New Orleans, que nos presentaban su nuevo retoño, llamado "Fire For Hire". A pesar de algunos problemas con el sonido del bajo, dieron otro conciertazo de quitarse el sombrero. Junto con los temas del que ya es su clásico, el inimitable "Rules", canciones como "Ready To Go", "Bastard", o "It Takes Balls", en las que se ve su vena AC/DC-Aerosmith, encajaban de maravilla, los temas de su nueva obra, en los cuales, como por ejemplo, "Born In Exile", o "Promised Land", se nota que les ha influenciado la vuelta de Van Halen, porque recuerdan a los clásicos de David Lee Roth y compañía, incluso a DLR en solitario. Cosa que se confirma cuando interpretan una muy buena versión de "Panamá", que triunfa en el respetable, como sus himnos para corear, dar palmas y levantar puños, como "Lonely At The Bottom". Una noche de rock&roll salvaje, para recordar. Ojalá podamos verles por aquí en más ocasiones, porque merece la pena. Los hermanitos Lee tienen que triunfar por cojones. Tienen madera para ello, y una gran banda.

FALLECE MICHELLE MELDRUM (EX PHANTOM BLUE)


Tras pasar por un estado de coma, durante todo un día, parece ser que a primera hora de la madrugada de ayer, a causa de un infarto cerebral, fallecía la exguitarrista de Phantom Blue, y fundadora de la banda que lleva su apellido, Michelle Meldrum. Siempre me parecieron más rockera esta banda, que las más famosas Vixen. en mi opinión, merecieron mejor suerte, y es una auténtica putada, puesto que ahora empezaba a despegar con su banda. Descanse en paz.



5/19/2008

HOY CUMPLEN AÑOS:

DUSTY HILL (ZZTOP)
Dallas, 19 de mayo de 1949



PHIL RUDD (AC/DC)
Melbourne, 19 de mayo de 1954



PETE TOWNSHEND (THE WHO)
Chiswick, 19 de mayo de 1954



Y LOS HUBIERA CUMPLIDO TAMBIÉN:

JOEY RAMONE
1951-2001

METALLICA MEETS ENNIO MORRICONE



DEZPERADOZ
"AN EYE FOR AN EYE"


Ya sentía curiosidad por escuchar a estos tipos, de los que había leído maravillas, sobre sus dos discos anteriores, "The Dawn Of Dying" y "The Legend And The Truth", ambos, he de decir, que muy recomendables, una vez que les he escuchado. Y la verdad es que es curiosa su mezcla de música de peli del Oeste, y metal. Cañonazos como Days Of Thunder, evocan la épica de los westerns crepusculares, y te trasladan a las praderas, a golpes de guitarrazos. Y sus letras, concretamente en este disco, basadas en historias de venganzas, acaban de hacer el trabajo. El disco gira en torno a la historia de un tal Hank, que se cargó de un tiro a un amigo por venganza, y fue ejecutado en 1898. Junto a trallazos metálicos como "Hate", "Wild Times", o "Here Comes The Pain", todos ellos, adornados con intros muy country, ruidos de caballos, etc. Alex Kraft y sus muchachos, meten una estupenda versión del clásico de los Doors, "Riders On The Storm", que encaja de maravilla, así como su cover de "25 Minutes To Go", del mítico Johnny Cash.

5/17/2008

FRASES MÍTICAS


DAVID LEE ROTH


“Si hubiera nacido hace 160 años seria el típico charlatán que vende elixires y se pira con la pasta”

"Bueno, si existiera Dios, Elvis seguiría vivo, y todos los impostores estarían muertos. Michael Jackson estaría muerto".

"¿Me estáis abucheando por un chiste sobre Michael Jackson? ¡Vega ya! ¡sois fans de Van Halen!".

"Los Van Halen antiguos,cuando yo estaba ahí,te dan ganas de beber,bailar y follar,¿verdad?,y los nuevos Van Halen te dan ganas de beber leche,conducir un nissan y tener una relación"

5/14/2008

EL VIEJO CASCARRABIAS, ARRASÓ BARNA


DICKIE BETTS & GREAT SOUTHERN

SALA BIKINI (BARCELONA)

12/05/08


Una vez más, quedó demostrado que en España, hay, por parte de cierto sector del público, hambre de ver a bandas sureñas, en nuestros escenarios. Esta noche mágica, se trasladó mucha gente desde los más variados parajes de la piel de toro, hacia la sala de la Ciudad Condal, para ver a uno de los puntales del género, acompañado por una banda genialmente buena, en el mismo formato que los Allman Brothers, banda en la que nuestro hombre, fue pieza fundamental, durante tantos años. Nos presentaba en sociedad a su hijo Duane, el pobre, un tanto verde en cuanto a presencia escénica, e imagino, algo cortado, al tener que batirse el cobre con su viejo en el escenario. Y es que, el veterano cowboy, impone, cuando ordena a sus músicos, en qué momentos tienen que entrar a hacer solos, o cuando se cabrea, porque se le jode la correa de la guitarra. Una sección rítmica inmejorable, con los baterías Frankie Lombardi y James Varnado, y el bajista Pedro Arévalo, aparte de lucirse cada uno en sus solos, acompañaban de maravilla un triunvirato de guitarras Gibson, encabezado por Betts, seguido por su vástago, y finalizado por el excelente, con la slyde, Andy Aledort, y añadiendo al teclista y voces, Mike Cach, que recordaba bastante a Greg Allman. En el repertorio, como no podía ser de otra manera, abundaron los clásicos de los Allman Brothers, empezando el show con su inmortal visión del clásico de "Blind" Willie McTell, "Statesboro Blues", que los hermanos Allman, hicieran suya hace tanto tiempo. A este clásico siguieron otros como una de mis favoritas, "Seven Turns", en la que apareció en el escenario, para sorpresa del respetable, Raimundo Amador, "Blue Sky", "In Memory Of Elizabeth Reed", y, cuando finalizó el primer set y el descanso de 15 minutos, algo típico en las jam bands, el segundo tuvo un colofón irrepetible, con joyas como "Southbound", (creo recordar que en esta fue en la que subieron Raimundo y Javier Vargas, que también había subido a tocar con la banda, después de que lo hiciera el dueño de Gerundina), "Jessica" o Ramblin' Man", haciendo que todos los allí presentes, casi tocáramos el cielo. Noche mágica e inolvidable, que espero que haga que los promotores se decidan a traer a más artistas de este estilo.
No quiero quedarme sin dar las gracias a Xusa, por su amabilidad y hospitalidad, al Gallego más genuino de aquellas tierras, el jodío Angel, por el espectáculo que nos brindó después en la Sidecar, y mandar un saludo a Jimmy, de Carretera sin Fin, que también estuvo por allí.

5/06/2008

INCENDIARIO "LIVE"



AMERICAN DOG
"HARD ON THE ROAD"

Bueno, pues se veía venir, que estos tres animales, tenían que sacar, a modo de souvenir, un disco en directo, acompañado de su correspondiente DVD, para celebrar la gira del año pasado, en la que telonearon a todo un Ted Nugent, y que, además les trajo a ellos por aquí, en una sala minúscula, en la que los cuatro gatos que estuvimos, pudimos constatar cómo las gasta la banda liderada por el exSalty Dog, Michael Hannon. Rock&roll salvaje y abrasivo, en la línea de unos Motorhead, Rose Tattoo, Nashville Pussy o Ted Nugent, no apto para quienes busquen tiernas baladitas (aunque ellos presenten pildorazos como "Sometimes You Eat A Pussy" como "power ballads"), o el último hype carnaza de Rolling Stone. No falta ninguno de sus himnos, auténticas odas al alcohol, el rock&roll y el folleteo, como el anteriormente citado, la brutal "Shitkicker", "Rock&Roll Dog", "Drank Too Much" o "No Pitty", así como su versión de. "Black Night" de los Purple. En el DVD puedes disfrutar de los mismo temas, con el añadido de ver lo brutotes que son en un escenario, y además han incluído como bonus, sus videoclips. Un muy buen recuerdo de esa gira, que nos hace querer volver a verles por aquí, y que debería servir, a los que todavía no les han escuchado, para introducirse en su música.

4/28/2008

COLOSOS DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL (3)


PAU DONÉS (JARABE DE PALO)

en esta ocasión, os voy a poner unas cuantas perlas filosóficas del tipo éste, que, en un mundo justo, jamás viviría de la música, cuyo mérito consite en vivir de la misma canción, basada, suponemos, en coger varios vocablos del diccionario al azar, y enlazarlos en una frase idiota de trabalenguas, en plan mantra, adornado con un rollito pseudo-latino, enrollado, para atrapar a perroflautas fans de Manuchau y Melendi, con una banda mediocre, durante varios discos ya. Estos pensamientos tan acojonantes, son fruto de una entrevista hecha por internautas, en el diario El Inmundo, y la mayoría, de las preguntas, y por tanto de las respuestas, son alusivas a la piratería y la situación de la industria musical. Atentos, qué lumbreras, el amiguete:

Pregunta: Me he descargado todos tus discos de internet pero procuro ir a todos los conciertos que das cerca de donde vivo. ¿Soy mala persona?

Respuesta: Eres un ladrón, lo cual no quiere decir que seas una mala persona.

Pregunta: Hola pau, comparar tu musica con los Beatles o U2 ¿No te parece un poco fuerte?

Respuesta: No. Ellos escriben canciones y yo también. Quizá la diferencia principal estribe en que ellos cantan en inglés y yo en castellano. ¿Se te ocurre alguna diferencia más lo suficientemente importante?

Pregunta: Me hace mucha gracia la gente pro-antipiratería, ya que estoy convencido de que alguna vez en vuestra vida habreis grabado canciones o discos en cintas vírgenes… ¿Que opinas? Mójate.

Respuesta: Las palabras piratería y descargas ilegales son incorrectas. Estamos hablando de robo.[…] Bien diferente es grabarse una canción en una cinta que bajarse un disco de internet. Y, en todo caso, yo tenía cintas, pero también un montón de discos.

Pregunta: ¿No crees que si los discos costaran 8 ó 9 euros […], habría mucha más gente interesada en comprarlos que en robártelos? Te recuerdo que los CD’s cuestan en España lo mismo que en Francia o en Italia, donde los sueldos son aprox. un 30% más altos que aquí

Respuesta: No. Cuando yo tenía 16 años, los vinilos costaban lo que hoy serían 60 euros. Y para mí no eran caros, eran parte de mí, como mi chupa, mi peinado y mis botas. Me repito: caro o barato depende del valor que tú le des. Si para ti la música no tiene valor, no la compres. ¿Sabes lo que me parece caro? Que una botella de agua en un bar cueste dos euros.

Pregunta: Hola Pau, casi todas las canciones tuyas, tienen una palabra o conjunto de palabras que se repiten exageradamente en la canción (depende, bonito, olé ...) ¿Esta forma de componer es intencionada para marcar un estilo propio, te sale así, es casualidad...? Un saludo y arriba la musica.

Respuesta: Y Los Beatles, y los Rolling Stones, y Bruce Springsteen, y U2. Es una cuestión de lenguaje musical.

Pregunta: Acabo de leer otra entrevista tuya en la que comparas el coste de la música con la compra de una falda de 120€, no te parece que el que haya cosas más caras no es razón para justificar el abusivo coste de los CDs de música?? Por cierto, yo nunca me compraría una falda de 120€, quieres que haga lo mismo con la música??

Respuesta: Si la música te parece cara y un paquete de pipas no, cómprate unas pipas y no un CD. Pero lo dicho, no lo robes.

Pregunta: ¿Crees que la musica esta en el peor momento de su historia?

Respuesta: La música en el mejor. Cada vez somos más los que necesitamos escuchar música para sentirnos mejor. El negocio de la música, efectivamente, está jodido. Pero espero que vaya mejor porque si no tengo la impresión de que pocos discos más de Jarabe van a salir al mercado.

Pregunta: Hola Pau, ¿es complicado convivir con la industria de la musica y mantener un estilo propio?

Respuesta: No lo es en mi casa porque tengo una compañía discográfica muy rockera. Pero está claro que la industria se tiene que proteger del atraco a mano armada del que está siendo objeto y muchas veces no lo hace de la forma más adecuada. Una vez más, gran parte de que esto se arregle depende de vosotros.

Sobran los comentarios de muchas de las cositas que suelta el colega. Aunque he señalado en otro color, los más humorísticos. Pero vamos, si estando las cosas como están, posibilita que no haya más discos de esta panda, la piratería no va a ser tan mala, al final. Por cierto, ¿dónde se compraba este hombre, vinilos tan caros antiguamente? ¿Acaso no conocía las tiendas de segunda mano y eso, tipo La Metralleta? Y lo de compararse con los Beatles, también ha sido cubrirse de gloria, sí.


4/27/2008

EDDIE MURPHY EN LOS VIEJOS TIEMPOS

A pesar de que quizás para el gran público español, este actor, empezó a ser conocido a raíz de las pelis de "Superdetective En Hollywood", y demás cine comercial con el que despuntó en los 80, en realidad, ya era una celebridad en su país, desde que apareciese en el prestigioso "Saturday Night Live", y como monologuista , no lo hacía nada mal, el hombre. Así que, ahí va un vídeo para hacer unas risas:

4/21/2008

COLOSOS DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL (2)


PÍO MOA


También apodado, obviamente por malas personas rojas resentidas, el Terrorista del Martillo, debido a un suceso muy simpático, que protagonizó este "historiador", cuando de joven, en sus pecadillos de esa edad tan tonta, militaba en los GRAPO, y se cargó a martillazos, aunque él dice que ya estaba fiambre, a un policía, en un atraco de la banda anticapitalista, de orientación maoista, se reinsertó como persona de órden y de derechas, haciéndose bibliotecario en la trena, y, una vez abrazado el bien, y dejado su pasado malísimo rojeras, sin titulación académica, puesto que cuando uno tiene la verdad absoluta, y a Dios y la COPE a su lado, un título universitario de ese cubículo de rojeras que es la universidad pública, poco importa, teniendo como ejemplo, a su mentor Ricardo De La Cierva, e inspirándose en el extenso trabajo del todólogo, César Vidal -y según rumores, contratando a los mismos negros- se dedica, al revisionismo histórico, publicando libracos sobre la Guerra Civil, amparándose en las tesis de los antes mencionados, y con una imaginación desbordante, siempre escoradísima hacia el reverso tenebroso. No sólo eso, sino que también colabora en la emisora de los pederas...digo, de los obispos, y en medios tan objetivos y veraces como Libertad Digital. Con todos estos datos, no podía faltar en este blog, para solaz de ustedes vosotros, un muestrario de algunos de sus razonamientos.


Las autoridades sanitarias, aconsejan no leer lo que viene a continuación, después de comer. Puede provocar, cortes de digestión, vómitos (bueno, esto a cualquier hora) y diarreas varias.


"Franco dejó un país próspero y modernizado..."


"La dictadura de Franco nació de una guerra provocada por las izquierdas, que por desgracia conservan demasiados ramalazos de aquella época. Pretendió al principio ser una alternativa, no sólo a la revolución, sino a la democracia liberal, pero, a pesar de sus éxitos económicos y otros, su receta se fue agotando ella sola, y al final, en el seno mismo del régimen, se impuso la salida democrática..."


"También en la campaña actual supuestamente contra la guerra está presente la mentira en un grado asombroso, como puso de relieve el manifiesto leído por Almodóvar, Leonor Waitling y Fernando Fernán Gómez (toda una actuación). El manifiesto tenía la clásica factura soviética..."


"¿A cuántos gallegos representa Nunca mais? A mi juicio se trata simplemente de una banda de cacos y alborotadores que están perjudicando seriamente los intereses de Galicia. "


"En la exhibición homosexual interviene el negocio, por supuesto, pero también otro sentimiento más turbio: la necesidad de muchos, que no asumen su tara, por verla lo más extendida y abierta posible: mal de muchos, consuelo de tontos."


"Muy lentamente nos vamos percatando de hasta qué punto la función tradicional de la mujer es esencial para mantener la cohesión familiar, la transmisión de la cultura y, en general, la salud mental colectiva. Y no hay que ser ningún lince para ver la relación entre la ideología feminista y la disgregación de la familia..."


"Es indudable que los programas televisivos, por ejemplo, están diseñados por ... y macarras en una proporción muy elevada, y lo mismo la publicidad, y en buena parte la política. Esto de los preservativos en los centros de enseñanza es una buena muestra, aunque a mi juicio se queda a medias: ¿por qué no habilitar en los institutos, y obligar a hacerlo en los colegios privados, habitaciones donde la muchachada y el profesorado de ideas avanzadas puedan "hacer el amor"? ..."


"las Trece Rosas eran culpables, porque eran unas jóvenes estalinistas"


"El Frente Popular era un gobierno ilegítimo"


"el franquismo fue una época dorada del humor, la música o la literatura"


"el régimen no quería eliminar al enemigo rojo, sólo lo escarmentó".


"¿Pasar a la violencia, entonces? Cuando el gobierno rompe las reglas del juego, cuando no solo legaliza el asesinato como forma de hacer política, sino que lo premia ofreciendo a los asesinos la liquidación de la Constitución y del estado de derecho, obviamente abre paso a la violencia y se priva de cualquier autoridad moral para condenar la que pudiera ejercerse contra él."


(Sobre el origen de los malos tratos)“la concepción progre de la sexualidad puede resumirse en esa especie de puterío y macarrería irresponsable introducidos ya desde la escuela”


En fin, todo un prodigio este tipo, en el arte de tergiversar, mentir, fomentar la ignorancia y encabronar a masas analfabetas, según los malpensados que le marginan y le vetan, según él y sus partidarios, aunque sus libros sean auténticos best-sellers en el Corte Inglés. Si queréis deleitaros con más pensamientos "demócratas" de este exterrorista, podéis meteros en su blog, que, por desgracia, ha dejado de escribir, debido a, según palabras suyas, no ha movilizado lo suficiente a la gente. Vamos, que él esperaba una movilización similar a la del 36, para restablecer España y el orden, pero esta vez no ha sido.
Con permiso de ustedes, me voy a vomitar. Ahora vuelvo.

4/20/2008

DISCOTECA PARTICULAR


LONNIE MACK
"STRIKE LIKE LIGHTNING"

Disco con el que este hombre, que ya despuntase con su debut allá por el 63, titulado "The Wham Of That Memphis Man" en el que sobresalía una brutal versión instrumental del clásico "Memphis Tenessee" de chuck Berry, convirtiéndole en uno de los guitarristas más influyentes del blues, volvía a la actualidad, a mediados de los 80's, y además, con la colaboración de otro de los más grandes, que también estaba influenciado por Mack, y que no era otro, que Mr. Stevie Ray Vaughan. Con lo que la escucha de este trabajo es más que obligada, para aquellos que disfrutan escuchando portentosos guitarristas de muy buen blues-rock. Dos monstruos mano a mano, que paren cañonazos como la inicial "Hound Dog Man", esa demostración de blues tejano llamada "Satisfy Susie", el booguie contagioso de "Double Whammy", "If You Have To Know", y el pedazo de tema final del disco, que lleva el cachondo nombre de "Oreo Cookie Blues". Eso sin contar los temas en los que la guitarra queda solo a cargo del de Memphis, que se luce de muerte en "Stop", "Long Way From Memphis", el tema que da título al disco, o el blues lento de "Falling Back In Love With You", con el magnífico piano de Stan Szelest. Si no has escuchado nada de este formidable guitarrista, o de Stevie Ray Vaughan, con este disco, matas dos pájaros de un tiro.

4/17/2008

EL DISCO DE LA DESPEDIDA


THE HELLACOPTERS
"HEAD OFF"

Ya lo anunciaron, que grabarían un disco a modo de despedida, y después los suecos se dedicarían a sus otros proyectos como son Diamond Dogs, o Thunder Express. Y bien, aquí está lo que han grabado, que no es otra cosa que un muy buen disco de versiones de bandas muy afines a su rollo y coetáneas, en su mayoría, como pueden ser los Peepshows, los Turpentines, New Bomb Turks o Gazza Strippers. Todos los covers suenan de maravilla, haciendo propios los temas ajenos, y dando estos temas, al sonido de los Hellacopters, una vitalidad y unas pelotas, que se creían extintas en la banda, escuchados sus dos anteriores trabajos."Midnight Angels", de los Peepshows, podría encajar sin problemas en un "Grande Rock", así como "(I'm) Watchin' you" de los Humpers, en un "Payin' The Dues", o "No Salvation" de los Turpentines, en un "By The Grace Of God"."Veronica Lake" de los New Bomb Turks, suena a gloria, "I Just Don't Know About Girl" de Asteroid B612 es un rock&roll contagioso, que hace mover los pies inconscientemente, también hay sitio para versionear a los soul-pukeros, Bellrays, que también han sacado disco ahora, con un estupendo "Making Up For Lost Time", la revisitación de "Throttle Bottom" de Gaza Strippers, es abrasiva, hacía tiempo que Nick Royale y sus chicos no sonaban así de potentes, al igual que "Straight Until Morning" de los Powder Monkeys, o la ramoniana "The Same Lame Story", cuya autoría desconozco, y que ha sido elegida como bonus track en la edición japonesa. Esperemos que tras la gira, se lo replanteen, y no se separen, después de este gran disco.





TRIBUTO A EDDIE COCHRAN (3/10/1938 - 17/4/1960)

4/14/2008

DOS CELEBRACIONES

Un día como hoy, pero de hace 28 añitos, se publicaba el primer disco de una banda que sentaría cátedra en esto del heavy metal, influenciaría a montones de bandas posteriores, y serían sobrevivientes totales y absolutos, junto con Def Leppard y Saxon, de aquello que se llamó New Wave Of British Heavy Metal. Me refiero, por supuesto, a Iron Maiden. Así que, ahí va ese "Phantom Of The Opera", para celebrarlo. Desempolven sus muñequeras de tachas, y a menear el tarro.



Y otro día como hoy, pero de 1945, nació en Weston-super-mare, Inglaterra, Mr. Richard Hugh Blackmore, más conocido como Ritchie Blackmore. sobran las palabras para escribir sobre uno de los guitarristas más influyentes y grandes de la historia del rock. Solo esperamos que cumpla muchos más, y que mande de una vez al carajo a su pánfila mujercita, y vuelva al rock&roll





¡GRANDE, DEE SNIDER!

Celebrando que Twisted Sister vuelven a visitarnos, concretamente en el Monsters Of Rock de Zaragoza, el 11 de julio, junto con otros colosos como Thin Lizzy, Saxon y Ted Nugent, y celebrando la reedición en DVD del famoso vídeo de la gira de Stay Hungry, pongo un vídeo para recordar cómo defendió este señor, junto a Frank Zappa, el rock&Roll, allá por los 80's, plantando cara a los meapilas del P.M.R.C., capitaneados por Tipper Gore, la mujercita del ecologista de salón, Al Gore.

¡ESOS VÍDEOS DE LOS 80'S! (4)

DOKKEN
BREAKIN' THE CHAINS



No podía faltar en nuestra sección de vídeos horterones de la década ominosa, este clásico del mal gusto. Dudamos si el director de tal horror, una vez jodida para siempre la imagen de la banda, siguió dedicándose a la realización de cualquier cosa en celuloide, o si era, directamente, ese típico familiar que les comió la cabeza, y valiéndose de que no había pasta para contratar a uno de verdad, y aprovechando su experiencia filmando bodas y bautizos, no tuvieron más que tragar. Pero para la posteridad queda ese castillo con paredes de cartón, el grupo aprisionado en cadenas de papel Albal, ese batería haciendo una nueva modalidad, que llamaremos "air drums", ese Don Dokken demostrando al mundo que duerme en gallumbos, tapado por arriba con un kimono de karate, esa chica desconsolada, que tiene pinta de secundaria de una peli porno de Tracy Lords, en fin, un sin fin de detalles que hacían que en los 80 fuera uno de los vídeos más pedidos en algún garito de Madrid, para las risas del personal. Y es una pena, puesto que el tema, como casi todo lo que ha grabado esta banda, es de lo mejorcito del metal melódico de aquella época, pero siempre irá unido, para los que tenemos una cierta edad, este despropósito de vídeo, a la canción, en nuestro coco.

4/10/2008

¡A ESTAS ALTURAS, Y TODAVÍA HAY QUIEN LO AFIRMA!




Hoy en el curro, estaba escuchando la políticamente megacorrecta Cadena Ser, el programa del Francino de los cojones, para ser exactos, y llevaban a los Siniestro Total, que presentaban un DVD o algo por el estilo. Bueno, la entrevista no tendría mayor importancia para mí, cuando ha salido un tema más que sobado, pero en el que el líder del grupo gallego, ha demostrado su ignorancia supina al respecto, o cuanto menos, su desinformación, y ha servido para hacer gala del patrioterismo idiota musical, y al Francino, para recurrir al tópico políticamente OK. Y todo ha sido cuando se han referido al destrozo que hacen los Siniestro con el inmortal "Sweet Home Alabama". Me hierve la sangre al recordarlo. En su estulticia, o simplemente defendiendo su producto, me salta el cantante que "curiosamente, hay más gente que conoce nuestra versión que la de los Lynyrd Skynyrd". Y se ha quedado tan ancho, el tontorrón. Hombre, sí. En este puto país de palurdos indocumentados, con cultura musical subcero, y nada de gusto por el rock, puede, aunque quizás haya más idiotas todavía que conozcan la infame versión hecha para un anuncio de una inmobiliaria. Pero le advierto, señor mío, que en Japón, Alemania, Croacia, y hasta en la Conchinchina, conocen más la de la banda original, y no saben ni quién coño son ustedes. Así que, no me sea ridículo, que ya tiene una edad.
Pero lo que ya ha añadido, ya ha sido para que le visite por la noche el espíritu de Ronnie Vanzant, con una escopeta de dos cañones. Hacía siglos que no escuchaba el tópico idiota que se inventó la prensa en los 70, y el inconsciente éste, lo vuelve a soltar. "Es que la original, además, es una canción racista".
Mira, pedazo de alcornoque. Para que te enteres de qué coño va la vaina. No pudo hacer una canción racista, una banda cuyos integrantes eran, y son, grandes fans del blues, tienen a un mestizo en sus filas, eran amigos de los Allman Brothers, lo que incluye al batería de color de dicho grupo, Jaimoe, versioneaban el Crossroads de Robert Johnson, homenajeaban al blues de los negros, en la letra de "The Ballad Of Curtis Loeb", y un sin fin de cosas más. "Sweet Home Alabama", nació como contestación, y confesado por ellos, en más de una ocasión, en plan de coña, a dos canciones que escribió Neil Young ("Southern Man" y "Alabama"), en las que ponía el Sur y a los sureños, a caldo. si uno traduce la letra, no se adivina ni un puto mensaje racista en ella. Tan solo un canto al Sur, y alguna coña alusiva al gobernador Wallace y a Neil, por supuesto. Más o menos, da a entender, que no todos los sureños son como los que pinta Young, y que están hartos de ese estereotipo. Es más, el mismo Neil Young, llegó a pedirles disculpas, e incluso les ofreció dos canciones, "Sedan Delivery" y "Powderfinger", que se las guardó Ronnie Vanzant, para un disco en solitario, que por desgracia no pudo hacer por lo que sabemos, y el mismo Young llegó a declarar que era todo un honor ser nombrado en una gran canción como "Sweet Home Alabama". De hecho, ambas bandas se admiraban, es mítica la foto de Vanzant en directo, con una camiseta de Young, y lo que es más, cuando los Skynyrd tuvieron el fatídico accidente, Neil Young tocó en Miami al poco tiempo, y cuando tocaba la canción "Alabama", cambió el estribillo, por "Sweet Home Alabama". No solo eso, sino que los Skynyrd y los Crazy Horse han hecho alguna que otra gira conjunta, y en algún vídeo se puede ver al batería del grupo del canadiense, llevando una camiseta de los Skynyrd.

No creo que este membrillo lo lea, pero me he quedado agusto. Hale.





3/22/2008

TRADICIÓN BLOGGERA DE SEMANA SANTA







Siguiendo la tradición que inauguré el año pasado, por estas fechas, debido a que la secta ésta siempre se destapa con alguna de sus perlas, este año, no vamos a ser menos, y saco esta burrada medieval dicha por uno de sus prebostes, que recoge el diario Público:



""Cristo murió sin cuidados paliativos"
El arzobispo emérito de Pamplona carga contra la eutanasia y el laicismo
PÚBLICO.ES - 21/03/2008 21:46


“Jesucristo miró a la muerte cara a cara, con confianza, la aceptó con amor y la vivió descansando en los brazos del Padre Celestial”. Con esta frase, el arzobispo emérito de Pamplona, Fernando Sebastián Aguilar, aseguró hoy que Dios lo cura todo, hasta el dolor. Sus palabras, pronunciadas durante el tradicional Sermón de las Siete Palabras que se celebra cada Viernes Santo en la plaza Mayor de Valladolid, tuvieron gran impacto a lo largo de todo el día.

“¿Alguien puede decir que la de Jesús no fue una muerte digna?”, interpeló Sebastián, quien animó a los hombres a acercarse a Dios para “encontrar dignidad” con la que afrontar el fin de la vida. El prelado, que criticó a los sabios falsos y pretenciosos” que defienden el laicismo, escogió un sermón muy ligado a la actualidad.

Referencias al caso Leganés

En Francia, la aparición el miércoles del cuerpo sin vida de la maestra que padecía un cáncer incurable, y a la que se denegó la eutanasia activa, ha reabierto un dilema espinoso: ¿se debe regular la eutanasia? En España también hay un vacío legal sobre el derecho a decidir el momento de la propia muerte.

Por otra parte, todavía colea el caso Leganés, que hace dos meses quedó definitivamente cerrado. En esta ocasión, la Justicia determinó que los médicos ni siquiera actuaron mal. La sentencia dio carpetazo a la denuncia de grupos de la derecha más religiosa, que defendían que eutanasia y cuidados paliativos son lo mismo.

Crítica al laicismo

Sebastián alzó el tono de sus palabras para referirse a la muerte digna. Según el cristianismo, Jesús dijo, ya en la cruz: “Tengo sed”. El arzobispo emérito trasladó el lamento a los tiempos que corren. “¿Cómo no vas a tener sed ante una sociedad cada vez más olvidada de ti? ¿Cómo no vas a tener sed ante miles de jóvenes bautizados para los que no representas nada?”, espetó ante un nutrido grupo de espectadores, entre ellos el alcalde de Valladolid.

Los miembros de la Iglesia no necesitan “privilegios ni protecciones de nadie”, añadió Sebastián. Basta con Cristo como su “protector”. El prelado también alertó de los riesgos que entraña una “sociedad hierática e inhumana”. “La que nos quieren hacer ver”, agregó."

Y ustedes vosotros diréis: "Bueno, ¿Y quién carajo va a hacer caso a este tío? Con pasar de él... que le den por el bul a él y a su secta". Y tendréis razón. Pero el caso es que, si fuera un chiflado islámico el que dijera tamaña barbaridad, ahí quedaría la cosa, sólo para los suyos, y ya está, al igual que los de Jehová, cometen la atrocidad esa de negarse a las transfunsiones de sangre. Pues bueno, ellos que con su pan se lo coman. Pero estos tipos, viven de un Estado, supuestamente aconfesional, y están a todas horas dándonos la matraca, a los que no tragamos con sus idioteces, en la tele, o en la radio, sitio este último, en el que he escuchado a este anormal, soltar la lindeza esa. Eso sin contar el constante latazo estos días, con las retransmisiones de sus malditas procesiones, y las pelis rollaco bíblicas. Así que, como ellos siempre dan el coñazo, y quieren imponer su puto dogma, a quienes no comulgamos con él, e incluso influyen en la sociedad, con sus fiestas religiosas y demás, pues creo que se le puede criticar y rebatir unas cosillas.

Ya sólo el titular y los dos primeros párrafos, me parecen de traca. En la época en la que supuestamente vivió el tal Jesús (eso en el caso de que haya existido tal personaje, claro) tampoco se hacían transfusiones de sangre, y basándose en eso, los mongólicos de Jehová cometen la salvajada de permitir que un hijo palme, antes de pecar. Vamos, que si nos guiáramos por las técnicas médicas de hace 2000 años, la esperanza de vida sería de unos ¿40 años? Y tiene mucha guasa, lo que la iglesia entiende por "muerte digna". Miren ustedes. La muerte es una putada. Inevitable, pero a todo dios le jode irse al otro barrio. No hay nada de digno. Es lo que es, y ya está. Pero si queremos darle una aureola de dignidad, a una cosa tan puta como morirse, me gustaría que me aclarasen qué tenía de digna la muerte que se daba a los judíos, herejes, etc. con esos métodos tan bonitos de la inquisición, o la que se aplicaba a los nativos americanos, que no comulgaban con el cristianismo, cuando nuestros antepasados fueron a joderles la existencia. Qué tenía de digno ser fusilado por las tropas nacionales, mientras uno de ustedes soltaba el "ego te absolvo", correspondiente, o qué tuvo de digno la muerte de esa pobre ignorante, a la que canonizó uno de sus dictadores romanos, por no abortar, peligrando su vida, y dejando a cinco niños sin madre, o esa otra, canonizada por el mismo, que aguantó sin divorciarse las hostias de su marido. O esos judíos, serbios y protestantes que morían en los campos de concentración, alguno de ellos, dirigido por un franciscano, de los Ustashas, en Yugoslavia, allá por la Segunda Guerra Mundial. Curioso ese culto al tormento y el sufrimiento por cojones. Deberían de hacérselo mirar, porque huele a masoquismo enfermizo que tira de espaldas. Así que, los que abogamos porque una organización de largo historial criminal como la suya, no monopolice y controle la vida de los demás, ni viva de las arcas de un Estado, en el que hay personas que no nos creemos sus cuentos y supercherías, somos "sabios falsos y pretenciosos". Vamos, que si por usted y su camarilla fuera, seguiríamos creyendo que la tierra es plana, negando la circulación de la sangre, y no aceptando la Teoría de la Evolución. A integrismo fanático, solo les igualan (que no ganan) los ayatolahs, por lo que veo.

Por otro lado, me alegra que usted diga que no necesitan privilegios ni protección de nadie. Espero que el gobierno tome nota, y de una puta vez, les retiren ese chollo que tienen aquí, que da vergüenza. En 2006, se les incrementó sus privilegios económicos, al elevar el porcentaje de la asignación tributaria para ustedes. Y no hacen más que quejarse y lloriquear. Eso por no hablar de sus colegios concertados y demás. Así que, esa es una buena noticia. Espero que ustedes, monten una taquillita en la puerta de cada templo, y hale, a hacer caja por su cuenta, con su rebaño, y dejarnos en paz al resto.

3/20/2008

VIDEOS QUE NI DE COÑA VERÁS EN TELEMANDRIL

THE POODLES
"STREETS OF FIRE"



Tema perteneciente al último trabajo de esta banda sueca, formada por exmiembros de Talisman y Lionshare, llamado "Sweet Trade", que estarán presentando por estos lares el mes que viene, en el que siguen con su hard rock melódico de muy buena factura.

YOUNG HEART ATTACK
"STARLITE"



Otros que también nos visitarán en abril, presentando nuevo disco, que se llamará "Rock and Awe". como todavía no tenemos nada de dicha obra, basta con recordar un temilla de su anterior disco, titulado como la banda. Rock&roll con huevos desde la tierra de Stevie Ray Vaughan, Austin (Texas)

HARDCORE SUPERSTAR
"DREAMING IN A CASKET"



Otros suecos que se pasan por aquí este mes, con su nuevo disco, el sexto, si mis cálculos no fallan, bajo el brazo, que se llama, como el tema cuyo vídeo podéis ver.

3/16/2008

Y AHORA, UN POQUITO DE HUMOR

Y mala hostia, de la mano del amigo Zappa:




"BOBBY BROWN"

Empezando con este tema, en el que se refleja la biografía de cualquier yuppie putero triunfador yankee, que podría ser aplicable también, a un concejal pepero de Palma de Mallorca cualquiera.




"TITTIES & BEER"

Prioridades fundamentales de todo hombre de pelo en pecho que se precie, aunque tenga que pelearse con el mismísimo diablo.



"JEWISH PRINCESS"

A los israelitas les gustó mucho esta bonita canción. No hay vídeo, por desgracia, pero deléitense con la letra.




"COSMIK DEBRIS"

Esto es lo que tenéis que decir si un hombre malo os ofrece cositas para poneros tontos, niños.

LA SERPIENTE ATACA DE NUEVO



WHITESNAKE
"GOOD TO BE BAD"

Bueno, pues por fin, Mr. Coverdale se ha decidido a sacar nuevo disco, y, ante todo, hay que decir, que, los fans que adquirieron hace 21 años, cuando la banda mutó de ser un combo de excelente blues rock, a una banda más comercial y metálica, carne de MTV, que es inevitable, lo que hay es lo que hay, y nunca van a volver a los tiempos de "Lovehunter", "Ready And willing" o "Come And Get It",pero tampoco se van a quedar en la era de "1987" o "Slip Of The Tongue". Creo que Coverdale y sus cómplices, tienen muy claro que la época en la que las bandas vendían millones de copias pasó a la historia, y que si siguen llendo de pelucones, se comerán mucho menos. Así que, digamos que en "Good To Be Bad" se pueden encontrar referentes a todas las épocas de la Serpiente Blanca. Temas más hard rockeros, sonando más modernos, como "The Best Years", o "Can You Hear The Wind Blow", la zeppeliniana "Call On Me" (influencias de Zeppelin, por cierto, que también se encuentran en algún que otro tema, como veremos más adelante), "All For Love", que recuerda sorprendentemente, mucho a Thin Lizzy, salvo en el estribillo, que es Whitesnake de los de toda la vida, (también hay que decir que Doug Aldrich, que ha compuesto junto a Coverdale, todo el álbum, ha cogido para los temas muchas influencias de John Sykes, y está soberbio a lo largo del disco), la baladita mojabragas, horterona y AOR a más no poder, para no perder a las fans del 87, que se llama "All I Want All I Need", para un servidor, el único punto flojo del disco, y, y esto es lo que más me ha gustado, como fan irredento de los Whitesnake pre-87, temas que, si bien suenan más modernos, recuperan un tanto ese tono bluesero del pasado, y suenan de maravilla, como son "Summer Rain", que es otra balada, pero de corte más setentero, Lay Down Your Love", que si la guitarra sonase de otra manera, encajaría como un guante en un "Come And Get It", su riff zeppeliniano, es contagioso hasta decir basta, la visita al blues, que esta vez se llama "A Fool In Love", la cañera "Go What You Need", todo un trallazo de hard rock&roll de la vieja escuela, cuyo riff inicial recuerda un poco al de "Let There Be Rock" de AC/DC, y tiene una slyde salvaje, y el blues lento con el que cierran el disco, que se llama "'Till The End Of Time". Coverdale está fantástico a lo largo del disco, esperemos que en directo no defraude, como la última vez que le ví, y utilize esos registros más graves y blueseros, y se deje de tanto chillar en los shows, y el disco, cuando se publique, saldrá en edición especial con versiones acústicas de "Summer Rain" y "All I Want All I Need", otra en directo de su clásico "Take Me With You", y el vídeo clip de "Ready To Rock".
Vamos, un muy buen disco- a pesar de la horrible portada- que refleja lo que uno puede esperarse hoy en día de la Serpiente Blanca, y mantiene un equilibrio entre las dos épocas de la banda, recuperando un tanto sus raíces más clásicas.

3/15/2008

UN SECRETO DE LOS 90'S



COPPERHEAD
"COPPERHEAD"

Hace poco descubrí de pura coña esta banda, que se formó a primeros de los 90's, y la verdad es que fue una grata sorpresa. En plena era de rock alternativo y grunge, resulta que este señor, llamado Neil Carswell, que canta de puta madre, y toca la guitarra igual, decidió seguir el legado de brutotes sureños de la talla de Blackfoot, Molly Hatchet o Doc Holiday, fundando este grupo, y grabando el discazo correspondiente, de título homónimo. Hizo algunas giras teloneando a unos renovados Molly Hatchet, o a los Kentucky Headhunters, e incluso el vídeo de "Whiskey", llegó a asomarse por la MTV, pero claro, las dos únicas bandas del estilo, a las que por entonces, hacían caso las huestes alternativas, eran Ragin' Slab y los Black Crowes. El rollo de Copperhead, les sonaba demasiado metalero, o lo que fuera. El hecho es que escuchando esta obra, uno descubre una banda que debería de haber triunfado con todas las de la ley. Carswell ha grabado también un disco en solitario, llamado "Good Man's Journey", y con su banda, "Live & Lost", que, como su nombre indica, es un disco compuesto por temas en directo, y temas inéditos en estudio. Vamos, que el tipo sigue inasequible al desaliento. Así que, os aconsejo que entreis en el Myspace de esta banda, o en su página web, y descubriréis uno de los discos más ignorados, pero más potentes del southern rock de la pasada década.

VUELTA DIGNA AL HARD ROCK


GARY JOHN BARDEN
LOVE & WAR

Bueno, pues parece que con su tercera última entrega, se consolida el regreso al hard rock del que fuera el vocalista más carismático, y de la época más gloriosa del Michael Schenker Group. Si "Past And Present" fue su manera de recordarnos que seguía por el mundo, a modo de versiones acústicas de su pasado con el guitarrista alemán, y "The Agony And The Xtasy", llevaba una orientación más bluesera, con su último trabajo, vuelve definitivamente por sus fueros, grabando un muy digno disco de hard rock melódico, que, si bien no va a cambiar el mundo de la música, demuestra que se mantiene en buena forma, y no ha perdido el gusto a la hora de hacer y cantar temas con clase. Canciones como "Creatures Of The Night", "Last Samuray", "Voices In The Rain", la cañera "Burn On The Flame" o "Deja Vu" mantienen el pabellón en condiciones. Y además vuelve a echar una mano a su viejo compañero, para que levante cabeza, junto con otro grande de la talla de Glenn Hughes, en lo que será el próximo disco de Michael Schenker. Es agradable tenerle de nuevo por aquí.

3/05/2008

¡ATENTOS A ESTAS DOS PROMESAS!




DIRTY SWEET
"OF MONARCHS AND BEGGARS"

Hace cinco añitos que estos chavales decidieron darle al rock clasicote de raíces setenteras, allí en su San Diego natal, y la verdad es que el resultado es más que gratificante. Han conseguido plamar una increíble colección de canciones, en éste, su primer disco, en el que las influencias van desde unos Black Crowes (o deberíamos decir, las influencias setenteras de los Cuervos), hasta unos Aerosmith, pasando por Zeppelin, y demás colosos de la era de los pantalones de campana. Quien no vibre con el rock&roll inicial del álbum, llamado "Baby come Home", la no menos contagiosa "Sixteen", o las potentes guitarras de "Come Again", o el boogie sureño llamado "Born To Bleed", debería dejar de escuchar esta música, e irse al puto Rock In Rio. He dicho.








STONE RIDER
"THREE LEGS OF TROUBLE"

Y lo mismo pasa con estos tipos de Atlanta. Hard Rock con pelotas, y anclado en la época en la que los Grand Funk, o los Shynyrd dominaban la tierra. No hay humano con sangre en las venas, que no sienta deseos de mover los pinreles, desde que su disco de debut arranca con la potente "Rush Hour, Baby", que nos recuerda a las bandas angelinas de los 80's, y sigue con "Back From The Dead", en un tono más zeppeliniano, para meterse en el pellejo de un Hendrix cualquiera, de la mano de "Ramble Down". Y así podría seguir hasta acabar, puesto que no tienen una puta canción de relleno. Y es que, un grupo que versionea con el estilo que ellos lo hacen, todo un clásico como es el "Hair Of The Dog" de los Nazareth, merece todo el respeto y la admiración de un servidor.

3/04/2008

HOMENAJE A JEFF HEALEY

Nos dejó este domingo, tras su batalla contra el cáncer, uno de los guitarristas que siempre se dijo, sustituirían al gran Stevie Ray Vaughan, en el mundo del blues-rock. Nunca llegó a hacerle tanta sombra al tejano, pero ayudó a que mucha gente se introdujera en el blues, al escuchar sus discos. Gran músico, que nos dio muy buenos momentos, cuando publicó el que me parece su mejor trabajo, "See The Light". Desde aquí valla este homenaje. Descanse en paz.







2/24/2008

AQUELLOS MINUTOS MUSICALES

Seguro que más de uno de los de mi quinta, os acordais, cuando en otros tiempos, en la tele, esos minutos de espacio, en los que había una avería en la transmisión, o simplemente unos minutos muertos por lo que fuera, la caja tonta, nos ponía eso que llamaban "Minutos Musicales", que lejos de ponerte el último single de Pispal, o alguna mierda reagettonera, como hacen ahora, en plan anuncio promocional, TVE cogía algún vídeo de su archivo, y nos deleitaba con una actuación de Queen, de Judas Priest, la Credence, o un videoclip, como el que pongo aquí, que me hizo fijarme de verdad en la carrera de Jimi Hendrix. Los críos que a primeros de los 80, estábamos descubriendo el rock, nos fijábamos antes en Iron Maiden y las bandas de la época, pero más tarde, aprendes a apreciar a artistas anteriores, en los que no reparas, y este vídeo fue el detonante para que me interesase en las cosas que grabó el mulato de las ropas chillonas, y descubriera, no solo uno de los mejores guitarristas de la historia, y de los más influyentes, sino obras monumentales como "Are You Experience?", "Axis: Bold As Love" o "Electric Ladyland". Sí, jóvenes. Hubo un tiempo, por muy raro que parezca ahora, en el que la música, aunque fuera a cuentagotas, salía en televisión.

2/23/2008

CARLOS TENA, PONIENDO EN SU SITIO A CIERTOS IMPRESENTABLES

Sacado de Rebelión.org:

Carta, sin ningún cariño, a algunos cómicos patéticos


Carlos Tena

"Vaya por delante mi respeto, que no mi cariño, por cualquier ser humano que se enfrenta a una multitud, en la esperanza de que le ovacionen por lo que diga o cante, aunque en cualquiera de ambos casos, lo que deduzco es que la necesidad del aplauso constante es peor la droga más peligrosa.

Pero aún más lamentable es que, pudiendo obtener información veraz, rigurosa y objetiva, personas que gozan de una posición económica envidiable, sean tan capullos (un eufemismo que utilizo en lugar de gilipollas, que tan vez fuera más exacto en el caso del que me ocupo), que confundan churras con merinas, tal vez porque desde hace tiempo, tienen decidido quiénes son los buenos y quiénes son los malos, ya que aquellos que les abonan cantidades millonarias por sus trabajos, podrían tomar represalias, en el hipotético supuesto de que actuaran de forma distinta, ante hechos como el de la inventada prohibición para que el caricato Alejandro Sanz desgranara, en la bendita Venezuela, sus malas imitaciones de tonadas italianas, remedando igualmente a los urlatori de aquel país.

Lo que Serrat y Sabina han firmado, además de unos cuantos bienintencionados colegas del este infame remedo de Marco Massini, protestando por esa falsa noticia de la no menos inexistente prohibición, demuestra varias cosas. En primer lugar, la vejez prematura que ataca a los firmantes, que les impide demandar, por otras vías de información que las que habitualmente les sirven, otras realidades que contrasten la ya aceptada, con el sano propósito de conocer algo parecido a la objetividad.

Mas, ¡oh, cruel destino¡, las neuronas de Serrat y Sabina han resbalado en la yema de huevo, pero las de Fito Páez (uno de los peores cantantes que he tenido la desdicha de escuchar, aunque jamás en directo porque yo me cuido mucho), deben estar en huelga general desde hace lustros. No es coincidencia que entre el de Jaén y el de Buenos Aires surgiera aquel patético disco titulado Enemigos Íntimos. En mí, ya tienen a otro.

En segundo término, la lista de protestantes por el inventado hecho del veto al tal Sanz en Caracas, rezuma ignorancia por todos lados, habida cuenta que la prensa que leen los signatarios del libelo ha ocultado siempre: o sea, la verdadera historia de esa falacia, que ya se aclaró convenientemente en las instancias consultadas, incluyendo los hoteles en los que el histrión Sanz suele hospedarse. Afirmar, como hizo, que el Tamanaco o el Meliá le negaron una suite, es como asegurar que el George W. Bush cumple con el cociente intelectual de un ser humano.

El ministro del ramo de la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, Francisco Sesto, ha escrito con cariño y admiración a los mismos cómicos a los que yo me dirijo, una misiva en la que viene a aclararles aquello que deberían haber conocido, si hubieran tenido al menos la inteligencia de contrastar hechos (que no opiniones). Eso es lo malo: que todos los incautos que pusieron su nombre en el panfleto, queriendo erigirse en quijotes defensores del maltratado Sanz, jamás quisieron conocer la realidad, porque la opinión ya la tenían formada y definida como una verdad absoluta, sin tener otro dato que lo que Alejandro les aseguraba. Tal vez no saben que el lamentable imitador de Fausto Leali, acostumbra a ser tan mentiroso como Felipe González en sus mejores tiempos.

Es curioso también, que muchos de los firmantes hayan manifestado su intención de votar al PSOE el próximo 9 de Marzo, acaso para tranquilizar su supuesta conciencia de seres situados a la izquierda, porque lo único que les queda para sentirse demócratas es intentar detener la irresistible ascensión del franquismo del PP. No puede haber mayor ridículo para estas cándidas criaturas que aún creen que defienden la libertad de expresión, que admitir que no hay otra alternativa. Las hay y muchas: la primera es ser honesto y denunciar a los cuatro vientos, en CD, CD-ROM, DVD, o en casette proletaria, que nunca una España fue tan aburrida y desinformada, anti democrática y casposa, como esa que presume de primer mundista.

Todo ellos quieren aparentar poseer una valentía y un coraje dignos de encomio, por lo que me atrevo a preguntarles:

¿Por qué no os atrevisteis poner nombre y apellido o a levantar siquiera un dedo, para denunciar las continuas torturas demostradas en esa democracia?

¿Por qué ninguno habéis osado protestar ante las amenazas al cantante Fermín Muruguza o al grupo Sociedad Alkohólika, cuando fueron acusados de compañeros de viaje de ETA?

¿Por qué ninguno de vosotros habéis firmado siquiera una carta de apoyo a vuestros colegas cubanos, ante la vesania que sufren todos los creadores de esta isla, a quienes desde hace años se les tiene vetado actuar en EEUU, ya que son considerados un peligro para la seguridad del estado?

Y ya, en plan más costumbrista: ¿por qué ninguno os atrevisteis a firmar contra la decisión del Obispado de Jaca, administrado por el prelado de Huesca, Jesús Sanz, que denegó el permiso para un concierto de música antigua mudéjar, a cargo del grupo Axivil Aljamía, acompañado por el cantaor Pedro Sanz?

¿Por qué no tuvisteis arrestos para protestar por las amenazas al actor Pepe Rubianes en las televisiones y teatros de esa España tan democrática?

¿Por qué? Sencillo y rotundo. Lo que manda Prisa es una orden para Serrat, Sabina, Páez y toda la extensa ristra de crédulos que firmaron el escrito. Pero lo más repelente es que ninguno de ellos, sabiendo que han orinado fuera del tiesto, pedirá disculpas y rectificará. Y es que eso es sólo de sabios."

2/19/2008

Y TAL DIA COMO HOY...


... Pero de 1948, nació el creador por antonomasia, de casi todos los riffs habidos y por haber, del heavy metal. El más grande entre los grandes, Mr. Tony Iommi. ¡Felicidades, maestro!







2/06/2008

RUMORE, RUMORE



Si ayer, decía que kiss han anunciado el primer concierto de su gira europea, parece ser que, según la página de Rafa Basa, hay rumores de que puede que kiss y Judas Priest, sean incorporados al cartel de un festival en el País Vasco, por junio. Rezemos a san Bon Scott, para que sea cierto. Esto se anima.



2/05/2008

POR FIN EN EUROPA


Gran noticia para todos aquellos que estábamos deseando que se volvieran a pasar por aquí. Kiss, como ya sabréis, hacen gira europea este año, y ya hay confirmada su presencia en el festival Download, de U.K., en el que compartirán cartel con Judas Priest y Motorhead, entre otros. Esperemos que algún promotor de por aquí, se atreva a incluírles en algún festival hispano. De momento, habrá que ir haciendo las maletas para revivir en la pérfida Albión, aquellos momentos del 97.

2/04/2008

¡FELICIDADES, MR. FOURNIER!


No podíamos dejar pasar este día, sin felicitar en su 60 cumpleaños, al rey del shock rock. El gran Vincent Fournier, más conocido como Alice Cooper. Así que, a ritmo de "School's Out" o cualquier otro clásico, vaya desde aquí nuestra felicitación al maestro, y el deseo de que siga otros 60 años más deleitándonos con su música.









2/03/2008

ANVIL ROCKEARON EL SUNDANCE


Sí, amigos. Los canadienses liderados por el cachondo de Lips, Anvil, rockearon este pasado mes, el prestigioso festival de cine independiente. Y todo fue idea de un desconocido, para un servidor, Sacha Gervasi, el cual ha filmado un documental, contando la historia de esta banda, con entrevistas a los miembros de la misma. Un bonito homenaje, a una de las bandas más influyentes del posterior thrash metal, y una de las bandas más potentes que diera Canadá, y de las quizás menos conocidas por el gran público. Se lo merecen de verdad. Ahí os dejo con un reportaje sobre el asunto, y un vídeo de uno de sus clásicos.



2/02/2008

REIVINDICANDO LOS 80'S



THE DONNAS
"BITCHIN' "

Es increíble lo mucho que han avanzado estas chavalas desde sus inicios ramonianos, hasta éste, su séptimo disco, si mis cálculos no fallan, derivando hacia el hard rock más ochentero, género al que siempre hicieron guiños, como sus versiones de Motley Crüe, Kiss, y en un plan más metálico, de Judas Priest. Por supuesto, siguen con esa raíz bubblegum, que las emparenta con Joan Jett y las Runnaways, en temas como "Don't Waitt Up For Me" o "Wasted", todo aderezado con los potentes guitarrazos de Allison Robertson en "What Do I Have To Do" o en la leppariana "Save Me", que ya les gustaría componer hoy en día a Joe Elliot y compañía, o "Like An Animal", que es puro Joan Jett y AC/DC. Toman prestado parte del riff de "Louie Louie", para otra andanada rockanrollera, que se llama "Here For The Party", que, como su nombre indica, es ideal para sonar en una fiesta y corear su estribillo, con la cerveza en alto. Y así podría seguir y seguir. No han inventado la rueda, pero han hecho un gran disco de hard rock fiestero que hará las delicias de todos aquellos que echan de menos a las bandas ochenteras, y de todos aquellos que quieren escuchar grandes canciones de simple y puro rock&roll, tocado con ganas. ¡Chapeau, guapas!

¡MOTORHEAD VUELVEN AL ESTUDIO!


Bueno, parece ser que Lemmy y sus muchachos, llevan ya una semana en el estudio, grabando lo que será la continuación a su "Kiss Of Death". En su blog de Myspace, piden a los fans, ideas para el título de la criatura. Como quien escribe aquí, es fan irredento de la Cabeza de Motor, para celebrar que pronto tendremos nuevo disco de estos cafres, y que lo presentarán en cuantos festis veraniegos haya (espero que de una puta vez, les traigan a los Madriles) ahí va un vídeo de "Be My Babe", de su anterior trabajo.