4/10/2008

¡A ESTAS ALTURAS, Y TODAVÍA HAY QUIEN LO AFIRMA!




Hoy en el curro, estaba escuchando la políticamente megacorrecta Cadena Ser, el programa del Francino de los cojones, para ser exactos, y llevaban a los Siniestro Total, que presentaban un DVD o algo por el estilo. Bueno, la entrevista no tendría mayor importancia para mí, cuando ha salido un tema más que sobado, pero en el que el líder del grupo gallego, ha demostrado su ignorancia supina al respecto, o cuanto menos, su desinformación, y ha servido para hacer gala del patrioterismo idiota musical, y al Francino, para recurrir al tópico políticamente OK. Y todo ha sido cuando se han referido al destrozo que hacen los Siniestro con el inmortal "Sweet Home Alabama". Me hierve la sangre al recordarlo. En su estulticia, o simplemente defendiendo su producto, me salta el cantante que "curiosamente, hay más gente que conoce nuestra versión que la de los Lynyrd Skynyrd". Y se ha quedado tan ancho, el tontorrón. Hombre, sí. En este puto país de palurdos indocumentados, con cultura musical subcero, y nada de gusto por el rock, puede, aunque quizás haya más idiotas todavía que conozcan la infame versión hecha para un anuncio de una inmobiliaria. Pero le advierto, señor mío, que en Japón, Alemania, Croacia, y hasta en la Conchinchina, conocen más la de la banda original, y no saben ni quién coño son ustedes. Así que, no me sea ridículo, que ya tiene una edad.
Pero lo que ya ha añadido, ya ha sido para que le visite por la noche el espíritu de Ronnie Vanzant, con una escopeta de dos cañones. Hacía siglos que no escuchaba el tópico idiota que se inventó la prensa en los 70, y el inconsciente éste, lo vuelve a soltar. "Es que la original, además, es una canción racista".
Mira, pedazo de alcornoque. Para que te enteres de qué coño va la vaina. No pudo hacer una canción racista, una banda cuyos integrantes eran, y son, grandes fans del blues, tienen a un mestizo en sus filas, eran amigos de los Allman Brothers, lo que incluye al batería de color de dicho grupo, Jaimoe, versioneaban el Crossroads de Robert Johnson, homenajeaban al blues de los negros, en la letra de "The Ballad Of Curtis Loeb", y un sin fin de cosas más. "Sweet Home Alabama", nació como contestación, y confesado por ellos, en más de una ocasión, en plan de coña, a dos canciones que escribió Neil Young ("Southern Man" y "Alabama"), en las que ponía el Sur y a los sureños, a caldo. si uno traduce la letra, no se adivina ni un puto mensaje racista en ella. Tan solo un canto al Sur, y alguna coña alusiva al gobernador Wallace y a Neil, por supuesto. Más o menos, da a entender, que no todos los sureños son como los que pinta Young, y que están hartos de ese estereotipo. Es más, el mismo Neil Young, llegó a pedirles disculpas, e incluso les ofreció dos canciones, "Sedan Delivery" y "Powderfinger", que se las guardó Ronnie Vanzant, para un disco en solitario, que por desgracia no pudo hacer por lo que sabemos, y el mismo Young llegó a declarar que era todo un honor ser nombrado en una gran canción como "Sweet Home Alabama". De hecho, ambas bandas se admiraban, es mítica la foto de Vanzant en directo, con una camiseta de Young, y lo que es más, cuando los Skynyrd tuvieron el fatídico accidente, Neil Young tocó en Miami al poco tiempo, y cuando tocaba la canción "Alabama", cambió el estribillo, por "Sweet Home Alabama". No solo eso, sino que los Skynyrd y los Crazy Horse han hecho alguna que otra gira conjunta, y en algún vídeo se puede ver al batería del grupo del canadiense, llevando una camiseta de los Skynyrd.

No creo que este membrillo lo lea, pero me he quedado agusto. Hale.





3/22/2008

TRADICIÓN BLOGGERA DE SEMANA SANTA







Siguiendo la tradición que inauguré el año pasado, por estas fechas, debido a que la secta ésta siempre se destapa con alguna de sus perlas, este año, no vamos a ser menos, y saco esta burrada medieval dicha por uno de sus prebostes, que recoge el diario Público:



""Cristo murió sin cuidados paliativos"
El arzobispo emérito de Pamplona carga contra la eutanasia y el laicismo
PÚBLICO.ES - 21/03/2008 21:46


“Jesucristo miró a la muerte cara a cara, con confianza, la aceptó con amor y la vivió descansando en los brazos del Padre Celestial”. Con esta frase, el arzobispo emérito de Pamplona, Fernando Sebastián Aguilar, aseguró hoy que Dios lo cura todo, hasta el dolor. Sus palabras, pronunciadas durante el tradicional Sermón de las Siete Palabras que se celebra cada Viernes Santo en la plaza Mayor de Valladolid, tuvieron gran impacto a lo largo de todo el día.

“¿Alguien puede decir que la de Jesús no fue una muerte digna?”, interpeló Sebastián, quien animó a los hombres a acercarse a Dios para “encontrar dignidad” con la que afrontar el fin de la vida. El prelado, que criticó a los sabios falsos y pretenciosos” que defienden el laicismo, escogió un sermón muy ligado a la actualidad.

Referencias al caso Leganés

En Francia, la aparición el miércoles del cuerpo sin vida de la maestra que padecía un cáncer incurable, y a la que se denegó la eutanasia activa, ha reabierto un dilema espinoso: ¿se debe regular la eutanasia? En España también hay un vacío legal sobre el derecho a decidir el momento de la propia muerte.

Por otra parte, todavía colea el caso Leganés, que hace dos meses quedó definitivamente cerrado. En esta ocasión, la Justicia determinó que los médicos ni siquiera actuaron mal. La sentencia dio carpetazo a la denuncia de grupos de la derecha más religiosa, que defendían que eutanasia y cuidados paliativos son lo mismo.

Crítica al laicismo

Sebastián alzó el tono de sus palabras para referirse a la muerte digna. Según el cristianismo, Jesús dijo, ya en la cruz: “Tengo sed”. El arzobispo emérito trasladó el lamento a los tiempos que corren. “¿Cómo no vas a tener sed ante una sociedad cada vez más olvidada de ti? ¿Cómo no vas a tener sed ante miles de jóvenes bautizados para los que no representas nada?”, espetó ante un nutrido grupo de espectadores, entre ellos el alcalde de Valladolid.

Los miembros de la Iglesia no necesitan “privilegios ni protecciones de nadie”, añadió Sebastián. Basta con Cristo como su “protector”. El prelado también alertó de los riesgos que entraña una “sociedad hierática e inhumana”. “La que nos quieren hacer ver”, agregó."

Y ustedes vosotros diréis: "Bueno, ¿Y quién carajo va a hacer caso a este tío? Con pasar de él... que le den por el bul a él y a su secta". Y tendréis razón. Pero el caso es que, si fuera un chiflado islámico el que dijera tamaña barbaridad, ahí quedaría la cosa, sólo para los suyos, y ya está, al igual que los de Jehová, cometen la atrocidad esa de negarse a las transfunsiones de sangre. Pues bueno, ellos que con su pan se lo coman. Pero estos tipos, viven de un Estado, supuestamente aconfesional, y están a todas horas dándonos la matraca, a los que no tragamos con sus idioteces, en la tele, o en la radio, sitio este último, en el que he escuchado a este anormal, soltar la lindeza esa. Eso sin contar el constante latazo estos días, con las retransmisiones de sus malditas procesiones, y las pelis rollaco bíblicas. Así que, como ellos siempre dan el coñazo, y quieren imponer su puto dogma, a quienes no comulgamos con él, e incluso influyen en la sociedad, con sus fiestas religiosas y demás, pues creo que se le puede criticar y rebatir unas cosillas.

Ya sólo el titular y los dos primeros párrafos, me parecen de traca. En la época en la que supuestamente vivió el tal Jesús (eso en el caso de que haya existido tal personaje, claro) tampoco se hacían transfusiones de sangre, y basándose en eso, los mongólicos de Jehová cometen la salvajada de permitir que un hijo palme, antes de pecar. Vamos, que si nos guiáramos por las técnicas médicas de hace 2000 años, la esperanza de vida sería de unos ¿40 años? Y tiene mucha guasa, lo que la iglesia entiende por "muerte digna". Miren ustedes. La muerte es una putada. Inevitable, pero a todo dios le jode irse al otro barrio. No hay nada de digno. Es lo que es, y ya está. Pero si queremos darle una aureola de dignidad, a una cosa tan puta como morirse, me gustaría que me aclarasen qué tenía de digna la muerte que se daba a los judíos, herejes, etc. con esos métodos tan bonitos de la inquisición, o la que se aplicaba a los nativos americanos, que no comulgaban con el cristianismo, cuando nuestros antepasados fueron a joderles la existencia. Qué tenía de digno ser fusilado por las tropas nacionales, mientras uno de ustedes soltaba el "ego te absolvo", correspondiente, o qué tuvo de digno la muerte de esa pobre ignorante, a la que canonizó uno de sus dictadores romanos, por no abortar, peligrando su vida, y dejando a cinco niños sin madre, o esa otra, canonizada por el mismo, que aguantó sin divorciarse las hostias de su marido. O esos judíos, serbios y protestantes que morían en los campos de concentración, alguno de ellos, dirigido por un franciscano, de los Ustashas, en Yugoslavia, allá por la Segunda Guerra Mundial. Curioso ese culto al tormento y el sufrimiento por cojones. Deberían de hacérselo mirar, porque huele a masoquismo enfermizo que tira de espaldas. Así que, los que abogamos porque una organización de largo historial criminal como la suya, no monopolice y controle la vida de los demás, ni viva de las arcas de un Estado, en el que hay personas que no nos creemos sus cuentos y supercherías, somos "sabios falsos y pretenciosos". Vamos, que si por usted y su camarilla fuera, seguiríamos creyendo que la tierra es plana, negando la circulación de la sangre, y no aceptando la Teoría de la Evolución. A integrismo fanático, solo les igualan (que no ganan) los ayatolahs, por lo que veo.

Por otro lado, me alegra que usted diga que no necesitan privilegios ni protección de nadie. Espero que el gobierno tome nota, y de una puta vez, les retiren ese chollo que tienen aquí, que da vergüenza. En 2006, se les incrementó sus privilegios económicos, al elevar el porcentaje de la asignación tributaria para ustedes. Y no hacen más que quejarse y lloriquear. Eso por no hablar de sus colegios concertados y demás. Así que, esa es una buena noticia. Espero que ustedes, monten una taquillita en la puerta de cada templo, y hale, a hacer caja por su cuenta, con su rebaño, y dejarnos en paz al resto.

3/20/2008

VIDEOS QUE NI DE COÑA VERÁS EN TELEMANDRIL

THE POODLES
"STREETS OF FIRE"



Tema perteneciente al último trabajo de esta banda sueca, formada por exmiembros de Talisman y Lionshare, llamado "Sweet Trade", que estarán presentando por estos lares el mes que viene, en el que siguen con su hard rock melódico de muy buena factura.

YOUNG HEART ATTACK
"STARLITE"



Otros que también nos visitarán en abril, presentando nuevo disco, que se llamará "Rock and Awe". como todavía no tenemos nada de dicha obra, basta con recordar un temilla de su anterior disco, titulado como la banda. Rock&roll con huevos desde la tierra de Stevie Ray Vaughan, Austin (Texas)

HARDCORE SUPERSTAR
"DREAMING IN A CASKET"



Otros suecos que se pasan por aquí este mes, con su nuevo disco, el sexto, si mis cálculos no fallan, bajo el brazo, que se llama, como el tema cuyo vídeo podéis ver.

3/16/2008

Y AHORA, UN POQUITO DE HUMOR

Y mala hostia, de la mano del amigo Zappa:




"BOBBY BROWN"

Empezando con este tema, en el que se refleja la biografía de cualquier yuppie putero triunfador yankee, que podría ser aplicable también, a un concejal pepero de Palma de Mallorca cualquiera.




"TITTIES & BEER"

Prioridades fundamentales de todo hombre de pelo en pecho que se precie, aunque tenga que pelearse con el mismísimo diablo.



"JEWISH PRINCESS"

A los israelitas les gustó mucho esta bonita canción. No hay vídeo, por desgracia, pero deléitense con la letra.




"COSMIK DEBRIS"

Esto es lo que tenéis que decir si un hombre malo os ofrece cositas para poneros tontos, niños.

LA SERPIENTE ATACA DE NUEVO



WHITESNAKE
"GOOD TO BE BAD"

Bueno, pues por fin, Mr. Coverdale se ha decidido a sacar nuevo disco, y, ante todo, hay que decir, que, los fans que adquirieron hace 21 años, cuando la banda mutó de ser un combo de excelente blues rock, a una banda más comercial y metálica, carne de MTV, que es inevitable, lo que hay es lo que hay, y nunca van a volver a los tiempos de "Lovehunter", "Ready And willing" o "Come And Get It",pero tampoco se van a quedar en la era de "1987" o "Slip Of The Tongue". Creo que Coverdale y sus cómplices, tienen muy claro que la época en la que las bandas vendían millones de copias pasó a la historia, y que si siguen llendo de pelucones, se comerán mucho menos. Así que, digamos que en "Good To Be Bad" se pueden encontrar referentes a todas las épocas de la Serpiente Blanca. Temas más hard rockeros, sonando más modernos, como "The Best Years", o "Can You Hear The Wind Blow", la zeppeliniana "Call On Me" (influencias de Zeppelin, por cierto, que también se encuentran en algún que otro tema, como veremos más adelante), "All For Love", que recuerda sorprendentemente, mucho a Thin Lizzy, salvo en el estribillo, que es Whitesnake de los de toda la vida, (también hay que decir que Doug Aldrich, que ha compuesto junto a Coverdale, todo el álbum, ha cogido para los temas muchas influencias de John Sykes, y está soberbio a lo largo del disco), la baladita mojabragas, horterona y AOR a más no poder, para no perder a las fans del 87, que se llama "All I Want All I Need", para un servidor, el único punto flojo del disco, y, y esto es lo que más me ha gustado, como fan irredento de los Whitesnake pre-87, temas que, si bien suenan más modernos, recuperan un tanto ese tono bluesero del pasado, y suenan de maravilla, como son "Summer Rain", que es otra balada, pero de corte más setentero, Lay Down Your Love", que si la guitarra sonase de otra manera, encajaría como un guante en un "Come And Get It", su riff zeppeliniano, es contagioso hasta decir basta, la visita al blues, que esta vez se llama "A Fool In Love", la cañera "Go What You Need", todo un trallazo de hard rock&roll de la vieja escuela, cuyo riff inicial recuerda un poco al de "Let There Be Rock" de AC/DC, y tiene una slyde salvaje, y el blues lento con el que cierran el disco, que se llama "'Till The End Of Time". Coverdale está fantástico a lo largo del disco, esperemos que en directo no defraude, como la última vez que le ví, y utilize esos registros más graves y blueseros, y se deje de tanto chillar en los shows, y el disco, cuando se publique, saldrá en edición especial con versiones acústicas de "Summer Rain" y "All I Want All I Need", otra en directo de su clásico "Take Me With You", y el vídeo clip de "Ready To Rock".
Vamos, un muy buen disco- a pesar de la horrible portada- que refleja lo que uno puede esperarse hoy en día de la Serpiente Blanca, y mantiene un equilibrio entre las dos épocas de la banda, recuperando un tanto sus raíces más clásicas.

3/15/2008

UN SECRETO DE LOS 90'S



COPPERHEAD
"COPPERHEAD"

Hace poco descubrí de pura coña esta banda, que se formó a primeros de los 90's, y la verdad es que fue una grata sorpresa. En plena era de rock alternativo y grunge, resulta que este señor, llamado Neil Carswell, que canta de puta madre, y toca la guitarra igual, decidió seguir el legado de brutotes sureños de la talla de Blackfoot, Molly Hatchet o Doc Holiday, fundando este grupo, y grabando el discazo correspondiente, de título homónimo. Hizo algunas giras teloneando a unos renovados Molly Hatchet, o a los Kentucky Headhunters, e incluso el vídeo de "Whiskey", llegó a asomarse por la MTV, pero claro, las dos únicas bandas del estilo, a las que por entonces, hacían caso las huestes alternativas, eran Ragin' Slab y los Black Crowes. El rollo de Copperhead, les sonaba demasiado metalero, o lo que fuera. El hecho es que escuchando esta obra, uno descubre una banda que debería de haber triunfado con todas las de la ley. Carswell ha grabado también un disco en solitario, llamado "Good Man's Journey", y con su banda, "Live & Lost", que, como su nombre indica, es un disco compuesto por temas en directo, y temas inéditos en estudio. Vamos, que el tipo sigue inasequible al desaliento. Así que, os aconsejo que entreis en el Myspace de esta banda, o en su página web, y descubriréis uno de los discos más ignorados, pero más potentes del southern rock de la pasada década.

VUELTA DIGNA AL HARD ROCK


GARY JOHN BARDEN
LOVE & WAR

Bueno, pues parece que con su tercera última entrega, se consolida el regreso al hard rock del que fuera el vocalista más carismático, y de la época más gloriosa del Michael Schenker Group. Si "Past And Present" fue su manera de recordarnos que seguía por el mundo, a modo de versiones acústicas de su pasado con el guitarrista alemán, y "The Agony And The Xtasy", llevaba una orientación más bluesera, con su último trabajo, vuelve definitivamente por sus fueros, grabando un muy digno disco de hard rock melódico, que, si bien no va a cambiar el mundo de la música, demuestra que se mantiene en buena forma, y no ha perdido el gusto a la hora de hacer y cantar temas con clase. Canciones como "Creatures Of The Night", "Last Samuray", "Voices In The Rain", la cañera "Burn On The Flame" o "Deja Vu" mantienen el pabellón en condiciones. Y además vuelve a echar una mano a su viejo compañero, para que levante cabeza, junto con otro grande de la talla de Glenn Hughes, en lo que será el próximo disco de Michael Schenker. Es agradable tenerle de nuevo por aquí.

3/05/2008

¡ATENTOS A ESTAS DOS PROMESAS!




DIRTY SWEET
"OF MONARCHS AND BEGGARS"

Hace cinco añitos que estos chavales decidieron darle al rock clasicote de raíces setenteras, allí en su San Diego natal, y la verdad es que el resultado es más que gratificante. Han conseguido plamar una increíble colección de canciones, en éste, su primer disco, en el que las influencias van desde unos Black Crowes (o deberíamos decir, las influencias setenteras de los Cuervos), hasta unos Aerosmith, pasando por Zeppelin, y demás colosos de la era de los pantalones de campana. Quien no vibre con el rock&roll inicial del álbum, llamado "Baby come Home", la no menos contagiosa "Sixteen", o las potentes guitarras de "Come Again", o el boogie sureño llamado "Born To Bleed", debería dejar de escuchar esta música, e irse al puto Rock In Rio. He dicho.








STONE RIDER
"THREE LEGS OF TROUBLE"

Y lo mismo pasa con estos tipos de Atlanta. Hard Rock con pelotas, y anclado en la época en la que los Grand Funk, o los Shynyrd dominaban la tierra. No hay humano con sangre en las venas, que no sienta deseos de mover los pinreles, desde que su disco de debut arranca con la potente "Rush Hour, Baby", que nos recuerda a las bandas angelinas de los 80's, y sigue con "Back From The Dead", en un tono más zeppeliniano, para meterse en el pellejo de un Hendrix cualquiera, de la mano de "Ramble Down". Y así podría seguir hasta acabar, puesto que no tienen una puta canción de relleno. Y es que, un grupo que versionea con el estilo que ellos lo hacen, todo un clásico como es el "Hair Of The Dog" de los Nazareth, merece todo el respeto y la admiración de un servidor.

3/04/2008

HOMENAJE A JEFF HEALEY

Nos dejó este domingo, tras su batalla contra el cáncer, uno de los guitarristas que siempre se dijo, sustituirían al gran Stevie Ray Vaughan, en el mundo del blues-rock. Nunca llegó a hacerle tanta sombra al tejano, pero ayudó a que mucha gente se introdujera en el blues, al escuchar sus discos. Gran músico, que nos dio muy buenos momentos, cuando publicó el que me parece su mejor trabajo, "See The Light". Desde aquí valla este homenaje. Descanse en paz.







2/24/2008

AQUELLOS MINUTOS MUSICALES

Seguro que más de uno de los de mi quinta, os acordais, cuando en otros tiempos, en la tele, esos minutos de espacio, en los que había una avería en la transmisión, o simplemente unos minutos muertos por lo que fuera, la caja tonta, nos ponía eso que llamaban "Minutos Musicales", que lejos de ponerte el último single de Pispal, o alguna mierda reagettonera, como hacen ahora, en plan anuncio promocional, TVE cogía algún vídeo de su archivo, y nos deleitaba con una actuación de Queen, de Judas Priest, la Credence, o un videoclip, como el que pongo aquí, que me hizo fijarme de verdad en la carrera de Jimi Hendrix. Los críos que a primeros de los 80, estábamos descubriendo el rock, nos fijábamos antes en Iron Maiden y las bandas de la época, pero más tarde, aprendes a apreciar a artistas anteriores, en los que no reparas, y este vídeo fue el detonante para que me interesase en las cosas que grabó el mulato de las ropas chillonas, y descubriera, no solo uno de los mejores guitarristas de la historia, y de los más influyentes, sino obras monumentales como "Are You Experience?", "Axis: Bold As Love" o "Electric Ladyland". Sí, jóvenes. Hubo un tiempo, por muy raro que parezca ahora, en el que la música, aunque fuera a cuentagotas, salía en televisión.

2/23/2008

CARLOS TENA, PONIENDO EN SU SITIO A CIERTOS IMPRESENTABLES

Sacado de Rebelión.org:

Carta, sin ningún cariño, a algunos cómicos patéticos


Carlos Tena

"Vaya por delante mi respeto, que no mi cariño, por cualquier ser humano que se enfrenta a una multitud, en la esperanza de que le ovacionen por lo que diga o cante, aunque en cualquiera de ambos casos, lo que deduzco es que la necesidad del aplauso constante es peor la droga más peligrosa.

Pero aún más lamentable es que, pudiendo obtener información veraz, rigurosa y objetiva, personas que gozan de una posición económica envidiable, sean tan capullos (un eufemismo que utilizo en lugar de gilipollas, que tan vez fuera más exacto en el caso del que me ocupo), que confundan churras con merinas, tal vez porque desde hace tiempo, tienen decidido quiénes son los buenos y quiénes son los malos, ya que aquellos que les abonan cantidades millonarias por sus trabajos, podrían tomar represalias, en el hipotético supuesto de que actuaran de forma distinta, ante hechos como el de la inventada prohibición para que el caricato Alejandro Sanz desgranara, en la bendita Venezuela, sus malas imitaciones de tonadas italianas, remedando igualmente a los urlatori de aquel país.

Lo que Serrat y Sabina han firmado, además de unos cuantos bienintencionados colegas del este infame remedo de Marco Massini, protestando por esa falsa noticia de la no menos inexistente prohibición, demuestra varias cosas. En primer lugar, la vejez prematura que ataca a los firmantes, que les impide demandar, por otras vías de información que las que habitualmente les sirven, otras realidades que contrasten la ya aceptada, con el sano propósito de conocer algo parecido a la objetividad.

Mas, ¡oh, cruel destino¡, las neuronas de Serrat y Sabina han resbalado en la yema de huevo, pero las de Fito Páez (uno de los peores cantantes que he tenido la desdicha de escuchar, aunque jamás en directo porque yo me cuido mucho), deben estar en huelga general desde hace lustros. No es coincidencia que entre el de Jaén y el de Buenos Aires surgiera aquel patético disco titulado Enemigos Íntimos. En mí, ya tienen a otro.

En segundo término, la lista de protestantes por el inventado hecho del veto al tal Sanz en Caracas, rezuma ignorancia por todos lados, habida cuenta que la prensa que leen los signatarios del libelo ha ocultado siempre: o sea, la verdadera historia de esa falacia, que ya se aclaró convenientemente en las instancias consultadas, incluyendo los hoteles en los que el histrión Sanz suele hospedarse. Afirmar, como hizo, que el Tamanaco o el Meliá le negaron una suite, es como asegurar que el George W. Bush cumple con el cociente intelectual de un ser humano.

El ministro del ramo de la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, Francisco Sesto, ha escrito con cariño y admiración a los mismos cómicos a los que yo me dirijo, una misiva en la que viene a aclararles aquello que deberían haber conocido, si hubieran tenido al menos la inteligencia de contrastar hechos (que no opiniones). Eso es lo malo: que todos los incautos que pusieron su nombre en el panfleto, queriendo erigirse en quijotes defensores del maltratado Sanz, jamás quisieron conocer la realidad, porque la opinión ya la tenían formada y definida como una verdad absoluta, sin tener otro dato que lo que Alejandro les aseguraba. Tal vez no saben que el lamentable imitador de Fausto Leali, acostumbra a ser tan mentiroso como Felipe González en sus mejores tiempos.

Es curioso también, que muchos de los firmantes hayan manifestado su intención de votar al PSOE el próximo 9 de Marzo, acaso para tranquilizar su supuesta conciencia de seres situados a la izquierda, porque lo único que les queda para sentirse demócratas es intentar detener la irresistible ascensión del franquismo del PP. No puede haber mayor ridículo para estas cándidas criaturas que aún creen que defienden la libertad de expresión, que admitir que no hay otra alternativa. Las hay y muchas: la primera es ser honesto y denunciar a los cuatro vientos, en CD, CD-ROM, DVD, o en casette proletaria, que nunca una España fue tan aburrida y desinformada, anti democrática y casposa, como esa que presume de primer mundista.

Todo ellos quieren aparentar poseer una valentía y un coraje dignos de encomio, por lo que me atrevo a preguntarles:

¿Por qué no os atrevisteis poner nombre y apellido o a levantar siquiera un dedo, para denunciar las continuas torturas demostradas en esa democracia?

¿Por qué ninguno habéis osado protestar ante las amenazas al cantante Fermín Muruguza o al grupo Sociedad Alkohólika, cuando fueron acusados de compañeros de viaje de ETA?

¿Por qué ninguno de vosotros habéis firmado siquiera una carta de apoyo a vuestros colegas cubanos, ante la vesania que sufren todos los creadores de esta isla, a quienes desde hace años se les tiene vetado actuar en EEUU, ya que son considerados un peligro para la seguridad del estado?

Y ya, en plan más costumbrista: ¿por qué ninguno os atrevisteis a firmar contra la decisión del Obispado de Jaca, administrado por el prelado de Huesca, Jesús Sanz, que denegó el permiso para un concierto de música antigua mudéjar, a cargo del grupo Axivil Aljamía, acompañado por el cantaor Pedro Sanz?

¿Por qué no tuvisteis arrestos para protestar por las amenazas al actor Pepe Rubianes en las televisiones y teatros de esa España tan democrática?

¿Por qué? Sencillo y rotundo. Lo que manda Prisa es una orden para Serrat, Sabina, Páez y toda la extensa ristra de crédulos que firmaron el escrito. Pero lo más repelente es que ninguno de ellos, sabiendo que han orinado fuera del tiesto, pedirá disculpas y rectificará. Y es que eso es sólo de sabios."

2/19/2008

Y TAL DIA COMO HOY...


... Pero de 1948, nació el creador por antonomasia, de casi todos los riffs habidos y por haber, del heavy metal. El más grande entre los grandes, Mr. Tony Iommi. ¡Felicidades, maestro!







2/06/2008

RUMORE, RUMORE



Si ayer, decía que kiss han anunciado el primer concierto de su gira europea, parece ser que, según la página de Rafa Basa, hay rumores de que puede que kiss y Judas Priest, sean incorporados al cartel de un festival en el País Vasco, por junio. Rezemos a san Bon Scott, para que sea cierto. Esto se anima.



2/05/2008

POR FIN EN EUROPA


Gran noticia para todos aquellos que estábamos deseando que se volvieran a pasar por aquí. Kiss, como ya sabréis, hacen gira europea este año, y ya hay confirmada su presencia en el festival Download, de U.K., en el que compartirán cartel con Judas Priest y Motorhead, entre otros. Esperemos que algún promotor de por aquí, se atreva a incluírles en algún festival hispano. De momento, habrá que ir haciendo las maletas para revivir en la pérfida Albión, aquellos momentos del 97.

2/04/2008

¡FELICIDADES, MR. FOURNIER!


No podíamos dejar pasar este día, sin felicitar en su 60 cumpleaños, al rey del shock rock. El gran Vincent Fournier, más conocido como Alice Cooper. Así que, a ritmo de "School's Out" o cualquier otro clásico, vaya desde aquí nuestra felicitación al maestro, y el deseo de que siga otros 60 años más deleitándonos con su música.









2/03/2008

ANVIL ROCKEARON EL SUNDANCE


Sí, amigos. Los canadienses liderados por el cachondo de Lips, Anvil, rockearon este pasado mes, el prestigioso festival de cine independiente. Y todo fue idea de un desconocido, para un servidor, Sacha Gervasi, el cual ha filmado un documental, contando la historia de esta banda, con entrevistas a los miembros de la misma. Un bonito homenaje, a una de las bandas más influyentes del posterior thrash metal, y una de las bandas más potentes que diera Canadá, y de las quizás menos conocidas por el gran público. Se lo merecen de verdad. Ahí os dejo con un reportaje sobre el asunto, y un vídeo de uno de sus clásicos.



2/02/2008

REIVINDICANDO LOS 80'S



THE DONNAS
"BITCHIN' "

Es increíble lo mucho que han avanzado estas chavalas desde sus inicios ramonianos, hasta éste, su séptimo disco, si mis cálculos no fallan, derivando hacia el hard rock más ochentero, género al que siempre hicieron guiños, como sus versiones de Motley Crüe, Kiss, y en un plan más metálico, de Judas Priest. Por supuesto, siguen con esa raíz bubblegum, que las emparenta con Joan Jett y las Runnaways, en temas como "Don't Waitt Up For Me" o "Wasted", todo aderezado con los potentes guitarrazos de Allison Robertson en "What Do I Have To Do" o en la leppariana "Save Me", que ya les gustaría componer hoy en día a Joe Elliot y compañía, o "Like An Animal", que es puro Joan Jett y AC/DC. Toman prestado parte del riff de "Louie Louie", para otra andanada rockanrollera, que se llama "Here For The Party", que, como su nombre indica, es ideal para sonar en una fiesta y corear su estribillo, con la cerveza en alto. Y así podría seguir y seguir. No han inventado la rueda, pero han hecho un gran disco de hard rock fiestero que hará las delicias de todos aquellos que echan de menos a las bandas ochenteras, y de todos aquellos que quieren escuchar grandes canciones de simple y puro rock&roll, tocado con ganas. ¡Chapeau, guapas!

¡MOTORHEAD VUELVEN AL ESTUDIO!


Bueno, parece ser que Lemmy y sus muchachos, llevan ya una semana en el estudio, grabando lo que será la continuación a su "Kiss Of Death". En su blog de Myspace, piden a los fans, ideas para el título de la criatura. Como quien escribe aquí, es fan irredento de la Cabeza de Motor, para celebrar que pronto tendremos nuevo disco de estos cafres, y que lo presentarán en cuantos festis veraniegos haya (espero que de una puta vez, les traigan a los Madriles) ahí va un vídeo de "Be My Babe", de su anterior trabajo.

1/27/2008

MÁS VIDEOS QUE NO VERÁS EN LA PUTA VIDA, EN TELEMANDRIL

ESPECIAL BANDAS CAÑÍS

SUGAR MOUNTAIN
"1964"



Tema que abre su excelente nuevo disco, llamado "In The Raw", en el que la banda sigue con ese buen rock&roll setentero, con influencias sureñas y stonianas, que tan bien sonaba en su predecesor, llamado "Hand Crafted Tunes"

SOL LAGARTO
"EL CIRCO"



Uno de los temazos que componen su tercera obra, "Prorrogado", en la que se nota la madurez que han llegado a alcanzar. Esta banda está designada a ser de las más grandes, o al menos, así debería ser.

69 REVOLUCIONES
"COMPAÑEROS DE VIAJE"



La banda en la que milita el exteclista de M-Clan, Iñigo Uribe. En espera de que publiquen nuevo material. De momento, telonearán a Year Long disaster, en los USA.

EL ESCUADRÓN
"PISCIS DOGMA SAGITARIO"



Potente banda de southern rock, procedente de Iruña, que ya está grabando nuevo disco. Si es tan bueno como su primera entrega, la cosa promete bastante.

INDOMABLES
"MI SOMBRA, LA MUERTE Y MI PUTA MALA SUERTE"



Siguiendo por el norte, no nos olvidamos, de estos vizcaínos, dispuestos a patear culos con su hard rock heredero de AC/DC, ZZ Top o Zodiac Mindwarp. Rock para moteros y demás especies.

1/24/2008

A MICKEY MOUSE NO LE GUSTA EL HEAVY METAL

Recogido de la página de Portal Alternativo:

"Al parecer Disney -estando en el siglo XXI como estamos- sigue considerando peligroso y una mala influencia para la juventud la música rock y metal. Y es que según informaba la semana pasada The Los Angeles Times hasta un total de cinco conciertos que se debían celebrar en el House Of Blues que Walt Disney Co. tiene en Anaheim (California) y Orlando (Florida) fueron cambiados a otros locales o directamente cancelados.

El 7 de septiembre pasado, un concierto de Machine Head, Arch Enemy, Throwdown y Sanctity previsto y confirmado para el House of Blues de Anaheim fue cambiado de ubicación (pasó al Glass House de Pomona) con solo dos días de anticipación.

El concierto de Cannibal Corpse, The Black Dahlia Murder, The Red Chord y The Absence que debía celebrarse en el House Of Blues de Anaheim fue cambiado al Galaxy Theatre de Santa Ana. Otro a celebrar el próximo 26 de septiembre y en el que tocan Obituary, Alabama Thunderpussy, Full Blown Chaos y Hemlock ha sido directamente cancelado.

En cuanto al concierto que Machine Head iban a dar en el House Of Blues de Orlando el 17 de septiembre fue trasladado al Club Firestone. Y lo mismo ha sucedido con otro de Cannibal Corpse previsto para el 11 de octubre.

En un comunicado de prensa, la empresa propietaria de la cadena House Of Blues quiso aclarar que "House Of Blues ofrece un abanico de espectáculos con el que complacer a nuestr público. Ya se determinó que la mezcla de espectáculos em nuestros dos sitios situados en terreno de Disney debía ser diferente de otros lugares."

Preguntado posteriormente el portavoz de la cadena sobre el porqué han dado marcha atrás después de haber contratado a las bandas, no quiso pronunciarse al respecto.

Por su lado, Rob Doughty, vice-presidente de comuniación de Disneyland Resorts tampoco ha querido hacer declaraciones.

Quien si ha querido dejar patente su disconformidad con la medida es el frontman de Machine Head, Rob Flynn. En declaraciones al Worchester Telegram & Gazette, el cantante y guitarrista indica: "Es bastante perturbador. Nos choca que en estos tiempos , siendo 2007, que se pueda presionar a las bandas y que los promotores puedan ser presionados por temas comerciales y ser apartados de un local solo porque a alguien no le guste lo que defiende tus letras o crea que tus fans etán locos. Hemos tocado en esos locales antes y no había ningún signo que indicara que (esta vez) la cosa fuese a ser diferente.

Básicamente se trata de un modo de hcer un perfil, y es bastante chocante. Un resultado del 9/11 es que tienes a gente actuando de un modo en que dicen que hacen del mundo un lugar más seguro. Yo simplemente quiero saber, ¿más seguro para quien?""

Y un servidor se pregunta, qué será mejor para crecer sano, si la fantasía de Maiden o kiss, u odas a la peredastia como la peli de Pinocho, mensajes subliminales racistas, como los que se pueden entrever en la peli del Libro de la Selva, o simplemente, pelis babosas y ñoñas, en las que animalejos tan repugnantes como ratones,grillos y demás, son los majos, y los patos llevan una chupa de marinerito, y el culo al aire.

Si esta noticia hubiera surgido en Irán o Venezuela, la tendríamos hasta en la sopa, fijo. Pero como ha pasado en la "mayor democracia del mundo"...

Por cierto: ¿Pondrán discos de Robert Johnson?

1/22/2008

COLOSOS DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL (1)

CÉSAR VIDAL

Ahí van unos cuantos pensamientos del pseudohistoriador fascista, musicólogo aficionado, licenciado en Logos, y escritor de 2000 libros a la semana, ahora debutante en el mundo del comic, según el diario humorístico La Razón. Malas lenguas, obviamente, rojos resentidos, dicen que no sabe 500 idiomas, y que la universidad de Logos es más que dudosa, que tiene un ejército de negros que le escriben esos prodigios de libros de historia, y que ahora ha reclutado también a un dibujante, echado de la facultad de Bellas Artes, (como Hitler, en sus años mozos). Todo falso, por supuesto. Deleiténse con este pozo de sabiduría.


"No estoy tan seguro de que la gente vea tan bien los bombardeos de Dresde o de Hiroshima. En cualquier caso, tanto el alzamiento en el que participó Franco como el que tuvo a Pinochet como integrante fueron episodios de reacción contra fenómenos revolucionarios."

"Apañados hubiéramos estado los europeos si Estados Unidos no lleva a cabo una política anticomunista"

(Sobre Pinochet) "Que fue un dictador no tiene duda alguna, que los muertos en las casi dos décadas que estuvo en el poder apenas llegan al 60% de los que ocasionó en unos días en Paracuellos uno de los iconos de la izquierda en España tampoco admite discusión"

"Yagüe se comportó extraordinariamente como militar y además era una gran persona, con un enorme sentido social y un deseo de reconciliación, al que se han empeñado en colgarle la leyenda de Badajoz. Dicho esto, García Valiño fue también muy buen militar."

"cazar a los niños es uno de los objetivos del movimiento gay"."

"¿Dentro de ese dominio del 'lobby' gay, en el gobierno nacionalsocialista de Catalunya no se van a escapar ni los niños?"

"Para serle sincero en mi caso –no sé en el de Pío Moa– yo primero estudio las fuentes y luego saco conclusiones que no pocas veces me dan sorpresas. Por ejemplo, yo tenía una imagen muy positiva y romántica de las Brigadas internacionales hasta que empecé a analizar la documentación relativa a las mismas y descubrí que habían sido un ejército de la Komintern que siguió actuando luego siniestramente."

"Pepe Rodríguez no me parece una persona que destaque por su rigor. Quizá se deba a la época en que escribió para la revista Lib una sección que se titulaba algo así como Diario del penófilo aficionado. Esas cosas a veces acaban creando transtornos. Sea o no así en su caso tengo la sensación de que el PSOE nunca le hizo mucho caso."


(Sobre la masonería)"Es una sociedad secreta cuyos aportes a la Historia de la Humanidad caben más en el debe que en el haber siquiera por esa predilección por desencadenar procesos revolucionarios que al final la rebasan y que acaban en verdaderos baños de sangre."

(Sobre si la ciencia puede demostrar la existencia de Dios)"La tesis de algunos científicos es que, de hecho, ya la demuestra. Recuerdo, por ejemplo, un libro que apareció hace unos años escrito por un físico que sostenía esa tesis a partir de los últimos avances de su disciplina. Dicho esto, estoy convencido de que el que no quiere creer no cambiará de opinión por leer una fórmula matemática que demuestre la existencia de Dios y el que cree no necesita en absoluto esa prueba."

"El vascuence es una lengua tan primitiva que desconoce, por ejemplo, lo que serían universales, es decir, la idea de 'árbol', que es una idea que existe en lenguas avanzadas (no como el vascuence) en el vascuence no existe. El vascuence como lengua muy primitiva tiene las hayas, 'loj pinos', 'loj chopos' pero no tienen 'árbol'. Para hablar del árbol han tenido que tomar un préstamo del castellano, que es el 'arbola'. Y en ese sentido, claro, es una lengua en la cual todavía el desarrollo de la mente humana no se da cuenta de que hay universales, vive todavía sobre la base de los particulares."

"Me cuesta creer que ZP no haya copiado su plan de gobierno del libro de La conjura de los necios, donde se explica cómo llegar a la paz mundial a través de los homosexuales".

"Desde una posición religiosa no tendría ningún problema en admitir la teoría de la evolución. No creo en ella sinceramente porque me parece que tiene demasiadas lagunas y que su defensa no deriva tantos de bases científicas como metafísicas."

"Sinceramente no creo que nadie en su sano juicio crea en eso que usted llama la superioridad cultural árabe a menos que sea musulmán. Proporciono bastantes datos al respecto en mi España frente al islam, indicando lo que trajeron (prácticamente nada) y lo que se encontraron (prácticamente todo) en España".

"En caso de guerra con un país determinado (Afganistán, Japón, Botswana) sería de sentido común encarcelar a los naturales de ese país que estuvieran en esos momentos en nuestro país. ¿O a usted le parece absurdo que se encarcelara a los alemanes que había en Gran Bretaña en septiembre de 1939?"

(Sobre Carl Sagan) "Como comunicador, me parecía extraordinario; como científico, en ocasiones me resultaba demasiado imaginativo... y poco científico."

"La revolución francesa fue un proceso totalitario que desembocó en una dictadura militar con pretensiones imperiales."

"No pasa la universidad española por sus mejores momentos. La UNED tiene una ventaja y es que como el alumno tiene que prepararse los temas al menos se ahorra en buena medida el adoctrinamiento político y tiene la posibilidad de leer buenos manuales."

Y la más gloriosa de todas, en la que ya se luce del todo:

“Mucho ha debido de degenerar la conciencia social para que Magistrados y políticos, sindicalistas y médicos decida defender a alguien que administra sedantes innecesarios con un resultado final de muerte para docenas de personas”. “no me lleven a este hospital dónde los médicos defiendan estos criterios progresistas”. “Suena algo así como Terminator”. “Lo que a mí me sorprende es que PSOE, IU, los sindicatos y algunos médicos estén defendiendo esta situación”. “A este señor lo están convirtiendo en un héroe de las fuerzas de la progresía, que parece ser que les fascina la idea de muerte”.”Estos familiares tienen derecho a una indemnización que no se si pagará el señor Montes”

DISCOTECA PARTICULAR


JOHNNY THUNDERS & THE HEARTBREAKERS
"L.A.M.F."

Tras la disolución de los New York Dolls, su guitarrista más carismático, junto al batería del mismo combo, Jerry Nolan, al bajista Richard Hell, de Television (más tarde, reemplazado por Billy Rath) y el guitarrista Walter Lure, montarían esta banda, poniendo otro cimiento más en el naciente punk rock, junto a los Dolls, por supuesto. El único testimonio oficial grabado en estudio, de la banda, fue este fenomenal disco, publicado en el 77, en el que dan rienda suelta al rock&roll más puro y básico, con historias con sabor callejero, y temas que se convertirían en clásicos absolutos del punk rock, como "One Track Mind", "I Wanna Be Loved", "Can't Keep My Eyes On You", "Chinese Rocks" (coescrita con Dee Dee Ramone, e interpretada también por los de Queens), o "Born To Loose". La edición que yo poseo en Cd, de este disco, también tiene una grabación en directo, llamada "Live At The Speakeasy", tan demoledora como el disco en estudio. Luego, Thunders grabó grandes discos en solitario, como serían "Qué Será Será", o "So Alone" (en el que colaboró otro grande, también fallecido, llamado Phil Lynott). Pero si alguien quiere adentrarse en la discografía de este hombre, posterior a los New York dolls, "Like A Mother Fucker" (que es lo que significa "L.A.M.F.") es su disco.



1/19/2008

COMIENZA EL AÑO CON OTRA REUNIÓN


Pues sí, comienza este 2008 con otra reunión, que se suma a la de Heaven&Hell, la de Van Halen y la de Led Zeppelin. Esta vez, le toca, ni más ni menos, a una de las mejores bandas que ha dado Canadá. Los inconmensurables Triumph, tal y como lo confirma Rik Emmett en su Myspace, tocarán en el Sweden Festival, que se celebrará desde el día 4 hasta el 7 de junio, sumándose a un increíble cartel, en el que estarán Judas Priest, Habana Black, Whitesnake, y Blue Oyster Cult, entre otros. Una gran noticia para los fans de este trío, que estamos ya cruzando los dedos, para que la cosa derive en una gira mundial. Por supuesto, el repertorio será de infarto, ya que no faltará ni uno de sus clásicos, como "Fight The Good Fight", "Never Surrender" o "Magic Power". Cada año envidio más a los putos afortunados que van a ese festival, y este año, mi envidia, será de proporciones bíblicas.








1/16/2008

BACKDRAFT




Cuando ya lleva bastante tiempo publicada la continuación a su magnífico "Here To Save You All", resulta que estos suecos se han pillado un mosqueo de cojones con su distribuidor en España, ya que ha ido como el culo, la distribución de "The Secod Coming" que así es como se llama el nuevo pildorazo, en la piel de toro. Y como uno que aquí escribe, opina que son una excelente bandaza de rock sureño, que merecen vender como rosquillas, pues eso. Me he propuesto echarles una pequeña mano desde este modesto blog, para recordarles a todos ustedes, vosotros, que el nuevo discazo de Backdraft, sigue la estela marcada por su anterior obra, a base de temazos como "Just Ain't Right", "Canomball" o "Sugar Mama". Buen rock&roll con olor a carretera y whisky, elaborado desde el norte de Europa. Yo lo he encontrado en la FNAC. Así que, ya saben ustedes.






Y de paso, les dejo con un tema de su primer disco, de recordatorio. El tema se llama "El Rancho"

1/13/2008

CAPTAIN POON BACKS AGAIN!


BLOODLIGHTS
"Bloodlights"

Una gran noticia para los que echamos de menos a aquella banda noruega, llamada Gluecifer, que tantas alegrías nos dieron, junto a los suecos Hellacopters, desde finales de los 90. Por fin, su guitarrista, Captain Poon, publica su disco, titulado igual que el nombre de su banda, en el que lo que predomina es el rock&roll festivo, cañero y guitarrero, con buenas melodías, y estribillos pegadizos. Un ejemplo de ello serían temas como "Hammer And The Wheel", la inicial "Where The Stars don't Shine", "Danger", "Bullshit On Your Mind", o "Rain On A Sunny Day". Espero que publique más golosinas como ésta en un futuro.



1/09/2008

¡PEDAZO DE VÍDEO QUE ME HE ENCONTRADO!

En esto del Youtube, se encuentra cada cosa, que flipas. Vean si no, el vídeo bizarro a más no poder que me he encontrado, curioseando por dicha página. Deleítense con este dueto, formado por un híbrido entre Juan Barranco (antiguo alcalde de los Madriles, para los de fuera de la capital), Pablo Abraira, y el cantante de Pinpinella, y una de las Supremas de Móstoles de joven, o algo parecido. Al loro con las pintas de yonki del fulano, y de exempleada de bar de alterne de la mari. Y ese ballet primoroso, bailoteando como las excompis laborales de la pantera oxigenada, esa voz de estreñido del yoni, en fin. La leche en verso. De estos dos mimbres, nunca más se supo, como es lógico. Desde aquí, esbozo la teoría de que el tipo, una vez que vendió toda la ropa de cuero y la camiseta verde fosforito, para conseguir drogaina, se dio una fiestecilla por las Barranquillas, y la mari, volvió al barrio chino. Se ve que los del Proyecto Hombre, pusieron empeño, para enderezar las vidas de estos dos, pero no. El creador no les ha guiado por el sendero del pentagrama y la corchea, como pueden ustedes constatar, al escuchar el temazo de los dos seres.

1/08/2008

POR LO QUE DICEN, LES CONOCERÁS

Vamos a hablar sobre algunos de los distintos tipos de personajes que componen la fauna rockera y que bien podrían catalogarse como subtribus dentro de las llamadas tribus urbanas. Seguro que alguna vez os habéis encontrado con individuos que responden a estas características, o incluso más de uno nos vemos reflejados en ellos.

EL SINFÓNICO.- Esta especie se da más entre los rockeros de otras generaciones. Se trata del típico individuo para el que una buena canción tiene que estar tocada por auténticos maestros de la partitura. Para él no existe la sencillez, no. Todo tiene que ser grandilocuente y ultramegavirtuoso. Todo lo que tenga menos de cuatro acordes es una mierda. Cuanto más pretencioso, latazo y aburrido, más le gustará. No le gustan los artistas, sino las computadoras humanas. Los últimos estertores de esta especie han encontrado consuelo en Dream Theater y en los pocos grupos progresivos que quedan en el 'underground'. Cuando este individuo se vuelve "adulto" -porque seguro que estos tipos consideran el Rock como una cosa para críos- acaban escuchando Jazz-Fussion o, peor aún, a Kenny G.

EL HISPANO.- Llámese así al menda que sólo, única y absolutamente escucha música en español. Ya puede ser el Rock urbano más costra -lo que más les suele gustar-, cosas como Manu Chao o el Metal hispano más troglodita. Cualquier cosa vale con tal de que esté cantado en el idioma del jodido Cervantes. Si fuera por ellos, la historia de esta música se reescribiría y Elvis tendría que haber nacido en Vallecas. Como no es así, pues éstos no conocen al 'Rey', ni a Muddy Waters ni a Lynyrd Skynyrd. Total, para qué, teniendo a Loquillo, Javier Vargas y M-Clan.

EL "QUÉ TIEMPOS AQUELLOS".- Junto con el sinfónico, uno de los más agobiantes, sin duda. Y lo peor es que cualquiera de nosotros podemos pertenecer a esta categoría. En cuanto pasas de los treinta, se te escapa ya ese latiguillo. -¿Inequívoco signo de que ya te estás volviendo viejo o que, efectivamente, la música actual es una mierda? Eterno dilema-. Me acuerdo en los ochenta cuando dabas con el típico pesado que te soltaba eso de "¡Bah!, los Maiden, menuda 'ful´, los Zeppelin sí que 'chanaban'." En los noventa decían: "¡Bah! los Pearl Jam, menuda mierda, los Maiden sí que molaban." Y ahora es: "¡Bah!, los Hellacopters, menuda 'ful', los Pearl Jam sí que 'chanaban'." El más 'asesinable' de todos estos, sin duda, es el de los sesenta cuando dice: "¡Uy! la música de hoy en día, los Beatles sí que eran buenos." Seguro que quien lo suelta es alguien como (¡uf!) Jesús Hermida, o pero aún, MªTeresa Campos. ¡Arrgg! Aunque se puede empeorar la cosa. Imagínense ustedes, en un futuro, a alguien echando de menos a Marilyn Manson o a los putos Libertines. El horror no conoce límites.

EL AUTÉNTICO.- Esta especie se da en determinados tipos de público como pueden ser el de la música Garaje, el Punk o el Hardcore. Estos individuos son los que apoyan a muerte a los grupos que tengan como requisito ser conocidos única y exclusivamente por ellos; si lo conocen dos personas más, ya no mola. Por supuesto, no pueden fichar nunca por un sello grande ni pretender vivir de la música. Todas los grupos que hacen esto, para ellos, son unos vendidos. Seguro que luego más de uno de estos tipos curra de funcionario del estado, pero mantiene esa pose de autenticidad, exigiéndosela a los músicos, como si éstos pudieran vivir del aire. Fijo que también les consideran vendidos por cobrar entrada en los conciertos.

EL CERRADO.- Todos, absolutamente todos, hemos pasado por la fase en la que, cuando tienes quince años, sólo te interesas por el estilo en el que te introduces en esto del Rock&Roll. Por supuesto, aparte de que vayas ampliando tus gustos con la edad, todos tenemos un criterio sobre lo que nos gusta y lo que no. Entonces, ¿a quién se le puede llamar cerrado? Pues a ciertos individuos que se quedan en esa fase: Rockers que sólo escuchan Rockabilly, Heavies a los que les repele todo lo que no suene a Metal, etc. Cada uno es muy libre de escuchar lo que le dé la gana, pero este tipo de gente no es consciente de todo lo que se pierde. Lo que siempre me ha llamado la atención de los cerrados de mollera es que, muchas veces, son más cerrados a la etiqueta que a la propia música. Por ejemplo, nunca he entendido que a los Heavies de los ochenta les gustaran bandas como Asfalto, Status Quo o AC/DC. Les gustaban porque estaban etiquetadas en ese estilo. Si no, si nunca hubieran salido en revistas y programas de Heavy, estoy seguro de que muchos de estos tipos ni se hubieran acercado a estos grupos.


Dentro del mundillo Heavy en especial, hay dos subespecies de cerrados muy particulares de los que ahora voy a hablar:

EL A.O.R. SOFISTICADO.- Sin duda, una de las etiquetas más absurdas de la historia. Si A.O.R. siginifica Rock Orientado a los Adultos, ¿me puede decir alguien qué coño tenían de adultos Bon Jovi o Europe? Pero de lo que aquí se trata es que los seguidores de esta música se lo toman como un sacerdocio. Tipos que confunden la música de calidad con melodías facilonas y pegajosas superproducidas, y piensan que son una especie de elegidos por escuchar bandas que, si no fuera en muchos casos por el sonido de las guitarras y porque cantan en inglés, no desentonarían al lado de Alejandro Sanz o Sergio Dalma. Como se puede ver, todo muy adulto. No vamos a negar que hay buenos grupos en este estilo como Boston, Foreigner, Journey o Crown Of Thorns; pero, en general, lo que abunda es lo moña, llámese Wimpy, West Coast o como se quiera. Lo que es, es música babosa. Pero lo más cargante de éstos (ojo, sólo los que van de "sofis", no todos los 'fans' del AOR son así) es ese aire de superioridad en plan elitista que se dan.

EL DEATH-BLACK METALERO.- El reverso tenebroso de los antes mencionados. Si los de antes van de sofisticados, perfumaditos y señoritingos, éstos son todo lo contrario, ¡y más divertidos!, qué duda cabe. Estos descendientes de los Thrashers son, por lo general (aquí estamos generalizando; luego, cada persona es un mundo, claro), tan cerrados como aquellos. No escuchan otra cosa que no sean voces de ultratumba, aunque ahora también se llevan las voces femeninas operísticas (bueno, tanto se llevan, que lo que era una cosa interesante al principio, ha perdido toda su gracia, convirtiéndose en puro mainstream para niñatas góticas y emos, que en su puta vida han escuchado a Diamanda Galas); 'riffs' reciclados de Black Sabbath y dobles bombos y repetidores a tutiplén. Si los AOR tienen varios subestilos, éstos no se quedan cortos: Death, Black, TotalDeath y veinte mil nombres más. Al menos,a lgo que tienen a su favor los cerrados Blackmetaleros es que, en la escena que a ellos les gusta, hay bandas muy interesantes y se experimenta mucho más que en otros estilos. Pero, ojo, porque aquí también hay mierda a raudales como todas esas bandas de tarados pintados como mamarrachos de ideología neonazi, y los que se han tomado demasiado en serio, y se las creen, las portadas de los discos de Venom y Black Sabbath.

EL SUPERGUITARRISTA.- Especie insufrible donde las haya. No hay garito Heavy que se precie (puesto que sólo se da este ejemplar en ese ambiente) que no cuente con el superguitarrista. Me explico: llamo así al típico ratón de academia que, a falta de una mayor actividad sexual, se dedica a emular a los héroes de la guitarra más insufribles de la historia, jodiendo la existencia de sus sufridos padres y, más tarde, la de todo el que se cruza en su camino. El típico listillo que, como le han enseñado a tocar algo de Chuck Berry, AC/DC o los Stones, y ha visto que es fácil de tocar, se atreve a burlarse de ellos en público o a decir que Hendrix era una mierda. Curiosamente, este ser dura un asalto en cada grupo que se atreve a contar con sus servicios. Porque tendrá una técnica de la hostia, pero ni tiene el talento de los nombrados, ni lo tendrá jamás; aparte de que es inigualable como compañero porque piensa que el Rock&Roll es nada más que solos de guitarra y se olvida de las rítmicas, las melodías, el bajo y la batería. Está condenado a tocar solos de guitarra en su habitación de por vida.

EL HOMOFÓBICO.- Aquí nos referimos a un individuo muy extendido por esta jungla, a pesar de los tiempos que corren. El tipo en cuestión no es que piense que los homosexuales deban ser deportados a Auswithz, aunque alguno sí lo piense; lo que pasa es que siente una total fobia hacia cualquier grupo o artista que muestre una imagen ambigua o sospechosa. Por descontado, el Glam Rock no entrará entre sus preferencias musicales, no le gustarán Aerosmith por las pintas que gasta Steven Tyler, tampoco Kiss porque, como me dijo uno una vez, "son maricas". Lo chocante es que, después, a muchos de estos machotes les gusta Rob Halford y Manowar, cuyo 'look' haría estragos entre los parroquianos de Chueca, y que no les gusta ninguna banda femenina de Rock&Roll. No sé si me explico, pero creo que deberían replantearse ciertas cosas referentes a su sexualidad...
Y hasta aquí este repaso a alguno de los ejemplares que componen la fauna del Rock&Roll. Seguro que más de uno, como he dicho antes, nos vemos reflejados, si no en uno, en varios. Pero ¿a que es divertido reírse de uno mismo -y de los demás, ni te cuento- de vez en cuando?

1/05/2008

RECORDANDO A OTRO GENIO

Ayer hicieron 22 años desde que Lynott se fue. Así que, en su homenaje, ahí van estos vídeos. Uno de ellos, es bastante curioso, ya que es una actuación de Gary Moore, presentado su "Back On The Streets", en la que podéis ver a Cozzy Powell, Scott Gorham, y, por supuesto Phil Lynott, cubriéndole las espaldas.






DOS VIDEOS DE ESTE GENIO



FRANK ZAPPA
Stinkfoot

Toda una demostración de maestría a la guitarra, con su particular visión del blues.



FRANK ZAPPA
Whippin' Post

El maestro, versioneando este clásico de los Allman. Brutal. Se le echa de menos, cuando ayer se cumplieron 15 años, desde que nos dejó.

1/03/2008

MINICLASICOS OLVIDADOS (3)







ANGEL






Empezamos el nuevo año, recordando a una de las bandas más ignoradas -al menos por aquí, por Europa- por el gran público, de los años 70. La banda en la que destacaban el formidable guitarrista Punky Meadows, y el teclista y líder del grupo, Greg giuffria, que posteriormente, alcanzaría más fama, con la banda de su mismo apellido, y con los AOReros House Of Lords. Y es que, Angel, al menos con sus dos primeros discos, merecieron más suerte de la que tuvieron, a pesar de que quizás su sentido del espectáculo, y la imagen de sus miembros, contribuyeran a que gran parte del público, por no decir la crítica, nunca les tomase en serio. Lo cual es irónico, puesto que en la década siguiente, salieron bandas mucho más horteronas que incluso recogían sus influencias de ellos. Pero el negocio musical es así de cabrón, y son más conocidos, por la letra cachonda que dedicó todo un Frank Zappa, al guitarrista, y por su puesta en escena, todos de blanco, que por los dos primeros discazos.






La historia comienza cuando Gene Simons, el bajista del grupo que no necesita presentación entre ustedes, vosotros, se fija en la banda, mientras actúan en un garito de mala muerte de Washington. En ese momento, a nuestro bajista favorito, se le enciende la bombilla, y pega un telefonazo al presi de su compañía, Casablanca. Todo esto ocurrió en el año de gracia de 1975. En unos pocos meses, Punky Meadows, Greg Giuffria, Frank DiMino, Mickie Jones y Barry Brand, que eran los mimbres que componían tan angelical combo, tendrían su primer disco en la calle. Hay que decir, que la compañía pretendió crear una rivalidad sana entre Angel y kiss, al estilo de la existente entre Stones y Beatles. Vamos, unos eran los malotes, y los otros, los buenos -de ahí los ropajes blancos y demás- cosa que además acompañaba a la música, con muchos arreglos sinfónicos y mucha pomposidad.






Como dije más arriba, en pocos meses de su fichaje, publican su primer trabajo, llamado como la banda, en el que se aprecian influencias zeppelinianas, y progresivas, sobre todo. Destacan los teclados del amigo Giuffria, y el contrapunto cañero de las guitarras de Meadows, además de la increíble voz de DiMino, que a un servidor, le recuerda mucho a Plant, Rik Emmeth o Geddy Lee. Quizás fuera porque los dos grupos, a los que pertenecen los dos últimos cantantes que he nombrado, también tenían muchas influencias progresivas y mamaban de lo mismo, incluído los cantantes. La canción que abre el disco, "Tower" empieza con los sintetizadores imitando rallos laser o algo parecido, para desenvocar a una entrada más hardrockera, que da paso a una melodía más tranquilona. Toda una carta de presentación. También tienen temas zeppelinianos hasta decir basta, como "Sunday Morning", al menos en su riff de guitarra inicial, y temas más rockerazos como la festiva "Rock&Rollers". Un discazo fenomenal para presentar al mundo su propuesta musical.






Al año siguiente, publican "Helluva Band", en el que siguen con esa mezcla de hard rock y progresivo, arrancando con un temazo directo a los cataplines, llamado "Feelin' Right", cuyos coros, me da que inspirarían, muy poquitos años después a bandas como Journey. Luego viene la épica "The Fortune", de 9 minutos de duración, que no se hace nada cansina, en la que, como es de esperar, la estrella es Giuffria, con sus capas de teclados, que unido a la voz de DiMino, hacen que sea el tema estrella del disco. Luego, imagino que para aliviar el resacón de tanto sinfonismo, a sus fans más hard rockeros, viene la glamourosa "Anyway You Want It", un rock&roll festivo sin más, bastante marchosillo, al que le sigue "Dr. Ice", cuyo comienzo hard se va acercando a un rollo más progresivo. En "Mirrors", persisten en sus influencias de Led Zeppelin. Después vendría la powerballad por excelencia de Angel, que se llama "Feelings", con el magnífico piano de Greg, dando comienzo al temazo, y la voz de DiMino, que se sale. "Pressure Point", toma prestado parte del "Burn" de Deep Purple, para resultar un tema inciendiaro y potente (bueno, como el mismo "Burn") que no está nada mal. En fin. Este disco fue más hard que el anterior, incluso más completo a nivel compositivo, pero por desgracia, Angel, llenaban estadios, pero no vendían tantos discos como sus rivales.






Así que, en su siguiente disco del 77, llamado "On Earth It As In Heaven", bajan un mucho bastante, sus inclinaciones progresivas, y se decantan más hacia un hard rock más directo, rozando, cuando no, cayendo de lleno en el AOR. No es un mal disco en absoluto, tiene cañonazos como "Can You Feel It", ro&roll comercial como el chicle, como"She's A Mover" o "Big Boy", "Thelephone Exchange", con unas guitarras y coros, que recuerdan a lo que un año después harían Boston, un tema de reminiscencias funkies, que se llama "White Lightning", "On The Rocks" podría estar compuesto por sus rivales los kiss, y el único tema que evoca el rollo sinfónico de los anteriores dos discos, es el último, llamado "Just A Dream". Un album más comercial que sus dos predecesores, aunque bastante audible, para un servidor.






Ya es en el 78, y en su siguiente disco, "White Hot", en el que la decadencia del grupo, en pos de vender más, se hace más palpable. Aun teniendo algún buen tema, ya no queda ni rastro de los teclados de Giuffria, y todo es AOR. Ni siquiera restos de Zeppelin o Purple. ahora todo suena a FM yankee que tira de espaldas. Ya he dicho que tienen algún tema decente, como pueda ser "Ain't Gonna Eat Out My Heart Anymore", o "Don't Leave Me Lonely", "Hold Me, Squeeze Me", no suena mal, pero ya no es lo mismo.






Y en "Sinful", su disco del 79, se acentúa el moñerío, y ya de primeras, empiezan con "Don't Take Your Love" una baladita, que aunque no esté mal, no es tema apropiado para abrir un disco de una banda de hard rock. Tratan de enmendarlo con "L.A. Lady", de lo poco decente que tiene el disco, un rock&roll de lo más normalito, al igual que "Just Can't Take It", que hace que Foreigner parezcan una banda de heavy metal, y así podríamos seguir hasta el final. disco flojo, flojo, que provocó lo típico de estos casos.






Con lo cual, ante la perspectiva de inminente disolución de la banda, se saca, en el 80 su directo, que lleva por nombre "Live Without A Net", en el que tocan algunos de sus temas más emblemáticos como "Tower" "Rock&Roller" o "Feelin' Right", y los temas de sus discos más blandengues, que en directo suenan con más pelotas, todo hay que decirlo, sorprenden con una muy buena versión de "All The Young Dudes" de Moot The Hoople, . Y ese sería el broche de despedida del grupo. En la actualidad se han vuelto a juntar para tocar en festivales, pero no hay casi nadie de los Angel originales, y además ya no llevan sus horterísimos trajes blancos, así que, ya no es lo mismo. Si todavía no los has descubierto, ya va siendo hora de que escuches sus tres primeros trabajos. Te sorprenderán las bandas a las que influenciaron estos tipos.